I Foro logístico en Riba-Roja del Turia

El pasado 13 de abril UGT-PV participó en el I FORO LOGÍSTICO, organizado por el ayuntamiento de Riba-roja de Túria, un encuentro nacional de áreas de alto potencial logístico. La participación del sindicato estuvo centrada en la mesa “nuevas herramientas para el desarrollo del potencial logístico en la Ley valenciana de áreas industriales”, moderada por Blanca Marín, Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos y Comercio de la GV, mesa en la que además de Tino Calero, Secretario de Organización de la UGT-PV, han participado Diego Romá, Gerente de Fepeval y Roberto de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias.
La intervención de UGT-PV ha sido para recordar que los últimos 20 años hemos sufrido un grave proceso de desindustrialización en la Comunitat, por lo que se debe diversificar la economía. Además de ello Calero ha recordado que “cada empleo del sector industrial genera de forma indirecta 4 empleos; y que la futura aprobación de la ley de áreas industriales supone una oportunidad de volver a reindustrializar nuestra Comunitat”. Además de ello en la mesa se puso en valor la importancia de Las infraestructuras y las redes viarias son muy importantes, no solamente para favorecer la accesibilidad de los/as trabajadores/as y entrada y salida de mercancías a las empresas, sino porque no debemos olvidar que la mayoría de los accidentes se producen in itinere.
En esa línea a UGT-PV le gustaría incorporar a la ley tres elementos interesantes: requisitos relacionados con la salud laboral, con la calidad del empleo y con las condiciones laborales, desde UGT-PV queremos áreas industriales saludables y para ello necesitamos empresas saludables.
Este foro, tenía también carácter de encuentro nacional de áreas de alto potencia logística, y al mismo han asistido y participado representantes institucionales de los ayuntamientos de Arteixo, Mondragón, Martorell, Antequera, Mérida y el anfitrión, ha sido una gran idea.
En el encuentro se ha acercado la posición privada, con representantes de diversas empresas del sector, con la posición pública con representantes de los municipios antes mencionados y con la representación de la GV. La clausura del evento ha estado a cargo de Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible de la Generalitat.