L'Alacantí - La Marina
Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaria Territorial Intercomarcal: Yaissel Sánchez Orta
Ver Sedes
Actualidad
Paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de abril, baja en 1,07% (1.0942) y se sitúa en total de 178.764 personas desempleadas

Desciende el paro y también la contratación. Se han tenido que realizar 25 contratos para que descienda una persona del desempleo.
El paro registrado en el mes de Abril de 2016, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 178.764 personas paradas, un descenso de 1.942, lo que representa el -1,07% con respecto al mes anterior.
El dato conocido hoy del paro registrado, es un dato positivo para la provincia de Alicante, por el descenso estadístico que se visualiza, sin embargo, también se percibe un continuo deterioro de las condiciones laborales y salariales, promovidas por la reforma laboral, en la que se está construyendo un mercado de trabajo cimentado en la temporalidad, la parcialidad y la precariedad.
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del 2016

EL 38% DEL AUMENTO DEL PARO DE TODO EL ESTADO ESPAÑOL ES DE LA PROVINCIA DE ALICANTE. EL PARO AUMENTA EN UN 2,18% CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 4.500 PERSONAS MÁS Y SE SITÚA EN 210.800 DESEMPLEADOS/AS.
La tasa de paro en Alicante alcanza el 23,62 %, situándose 2,62 puntos por encima de la media estatal, y 1,78 puntos superior a la de la Comunidad Valenciana.
Informe siniestralidad laboral en la provincia de Alicante
Tras 20 años de la Ley 1/1995 de prevención de Riesgos Laborales, la reforma laboral de 2012 ha marcado un cambio en la tendencia de la siniestralidad al alza. Con motivo del día internacional de la salud y la seguridad en el trabajo, desde UGT en la Comarca L´Alacantí – La Marina, hemos realizado un estudio en relación al comportamiento de la siniestralidad en la provincia de Alicante, para este estudio se han tenido en cuenta, los datos oficiales publicados en el Ministerio de Empleo y Seguridad Social correspondientes al año 2014 (último dato publicado), además los referentes a los datos avanzados tanto para los años 2015 y 2016 por la misma fuente. Descargar informe
El desempleo disminuye en 4.395 personas, lo que sitúa a la provincia de Alicante con la cifra de 180.706 paradas y parados

El mes de marzo con el disfrute de las vacaciones de semana santa, sitúa a la provincia con un descenso del paro registrado en 4.395 personas menos registradas en las oficinas del servicio público de empleo, lo que significa un descenso porcentual de un 2,37% con respecto al mes anterior y hace que la cifra total de paro registrado sea de 180.706 personas.
Concentración, No al acuerdo UE y Turquía: Los Derechos Humanos no se negocian

En el día de ayer, los Sindicatos de UGT y CCOO, convocaron a una concentración de protesta contra el acuerdo de la Unión Europa y Turquía a la que se unieron más de 40 asociaciones, además de otras fuerzas sindicales y Partidos Políticos. Esta concentración que se llevó a cabo en la Plaza de la Montañeta, frente a la Subdelegación del Gobierno, sirvió de escenario para la denuncia y el desacuerdo de la ciudadanía de Alicante contra este acuerdo de la vergüenza en el que se le exigió al Gobierno Español en funciones:
L´Alacantí- La Marina celebra el 8 de marzo

Hoy , con motivo del 8 de Marzo, día internacional de les dones treballadores, desde la Unión Comarcal L´Alacantí- La Marina, hemos conmemorado este día con una charla- Taller donde se ha explicado el origen del por qué celebramos un día de las mujeres trabajadoras, conmemorando la lucha obrera de las mujeres desde 1909 hasta 1911 que se produjo el incendio en una fábrica textil de Nueva York.
Informe sobre la situación laboral de la mujer en la provincia de Alicante. En Pie de Igualdad
En “PIE de Igualdad”, es el nombre de esta campaña impulsada por UGT para celebrar este día internacional de la Mujer, reafirmando el compromiso de nuestra organización en reivindicar la eliminación de todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y exigir una vez más que se priorice en las políticas de igualdad. Descargar informe
El desempleo disminuye en 1.032 personas, lo que sitúa a la provincia de Alicante con la cifra de 185.101 paradas y parados

El paro registrado en el mes de Febrero de 2016 desciende en la Provincia de Alicante, y sitúa al total de la cifra de personas desempleadas en 185.101, lo que significa un descenso con respecto al mes anterior de un -0,55%.
La cifra total de personas desempleadas en la comarca de Marina Baixa se sitúa en 16.514

En el mes de Febrero en la Comarca de Marina Baixa, se registró un descenso del desempleo de 463 un 2,73% personas menos inscritas, situándose en la oficina del SERVEF, un total de 16.514 personas paradas
L'Alacanti la Marina celebra el Día de la Igualdad Salarial

Como motivo de la conmemoración del Día Europeo de la Igualdad Salarial, la Casa del Pueblo de Alicante,ha reunido a trabajadoras y trabajadores de diferentes sindicatos comarcales, como el responsable de Aposta Jove en la Comarca, para dar lectura al manifiesto elaborado por UGT-PV.
Concetración frente a la Delegación del Gobierno en Solidaridad con los compañeros de AIRBUS

En el día de hoy, delegados y delegadas de UGT, coincidiendo con el inicio del juicio contra los ochos compañeros de AIRBÚS, procesados por su participación en la pasada huelga general del 2010, nos hemos concentrado frente a la subdelegación del Gobierno en Alicante, bajo el lema: “No nos van a callar. Huelga no es Delito”.
Aumenta el paro en el mes de enero en 1.714 en la provincia de Alicante y baja la afilación a la seguridad social en -8.694.

El paro registrado en el mes de enero aumenta en la provincia de Alicante en un total de 1.714 personas, lo que significa un 0,93% con respecto al mes anterior. Prácticamente el mismo número de personas que disminuyó en el mes anterior, lo que vuelve a constatar la temporalidad y la precariedad del empleo en la provincia. A estas cifras negativas se le suma la pérdida de afiliaciones y cotizaciones a la seguridad social con 8.694 personas afiliadas menos, lo que trae como consecuencia destrucción de empleo en la provincia de Alicante.
Informe sobre la evolución de las prestaciones por desempleo en la provincia de Alicante
Ante la emergencia social, hace falta una respuesta inmediata.
En la provincia de Alicante una de cada dos personas en desempleo, está en riesgo de exclusión social, debido a su situación de persona desempleada que agota todas sus prestaciones por desempleo.
Comportamiento del empleo industrial en la provincia de Alicante
Informe sobre sector de la industria
Si bien en sector industrial no es el que más contratos registra en la provincia de Alicante, si es necesario analizar la evolución del mismo por la importancia y por el tipo de empleo que genera las actividades vinculadas al mismo. Alicante, es una provincia que padece de un abuso excesivo e innecesario de la temporalidad y de la que el sector industrial no es ajeno, ya que en el año analizado del total de 72.327 contratos en el sector, los temporales alcanzan el 89,10% es decir 64.444 contratos, mientras que los contratos firmados de carácter indefinido se situaron en 7.883, lo que significa porcentualmente un 10,89% del total de la contratación en el mismo sector.
Descargar informe completo en formato pdf
Valoración de los datos del paro registrado del mes de Diciembre de la provincia de Alicante
LAS PERSONAS INSCRITAS EN EL SERVEF DISMINUYEN EN UN 1,01% , 1.875 PERSONAS EN EL MES DE DICIEMBRE Y SITÚA EL NÚMERO TOTAL EN LA PROVINCIA DE ALICANTE EN 184.419.
El paro registrado en el mes de diciembre descendió en la provincia de Alicante en un total de 1.875 personas, lo que significa un -1,01% con respecto al mes anterior. No obstante este descenso es menor que el que se registró en el mismo mes del año anterior, donde hubo un descenso de 2.208 personas menos registradas.
Charlas/ Taller. Conoce el sindicato

Desde aposta Jove UGT-PV, en la comarca de L´Alacantí- La Marina, junto con la Secretaría de Igualdad y política social de la comarca, hemos empezado la campaña " conoce el Sindicato" en los IES, ciclos formativos, y Escuela para Adultos/as.
Ayer a las 19.00h tuvimos la ocasión de participar en la EPA (escuela para adultos/as) "Les Lloixa" de San Joan d´ Alacant explicando qué es el sindicato UGT, nuestra estructura, nuestro funcionamiento dentro de UGT.
El paro disminuye en 501 un 0,27% personas en el mes de noviembre y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 186.294

Aunque existe un descenso del desempleo en los datos del paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de noviembre, este descenso tan sólo se experimenta en los sectores de la industria fundamentalmente y en el sector de la construcción. Sin embargo, la contratación desciende con respecto al mes anterior en un 15%.
Conferencia Estratégica sobre Responsabilidad Social

La Unión Comarcal L´Alacantí-La Marina, participó el pasado jueves día 26 en las Jornadas organizadas por el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y con el respaldo de la Universidad de Alicante, La Dirección General de Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, además de la colaboración de la Fundación de Caja de Mediterráneo.
Desde UGT, Decimos No a la Violencia Machista

25 de Noviembre, día Internacional para la Eliminación de las Violencias contra las mujeres. Desde UGT, hemos visibilizado a las 67 mujeres que han sido asesinadas por la violencia machista a manos de sus parejas o exparejas, así como los 8 menores que también han sido asesinados por violencia machista. Esta visualización se ha hecho efectiva, guardando un asiento en el salón de actos por cada una de las de las 67 mujeres y 8 menores, que nos faltan este año, al mismo tiempo que han sido recordadas en un video.
Charla Taller " LAS VIOLENCIAS MACHISTAS DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL"
Con motivo del día 25 de Noviembre DÍA POR LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO, desde la Secretaría de Igualdad y Acción Sindical de UGT-PV, UC L Álacantí- La Marina, el próximo día 25 de Noviembre a las 10.30h en la planta baja aula 2 de la casa del pueblo de Alicante, sita en c/ Pablo Iglesias nº23, convocamos a la afiliación y las personas delegadas y delegados de empresas, secciónes sindicales, de personal, a participar en:
Charla Taller " LAS VIOLENCIAS MACHISTAS DESDE LA PERSPECTIVA SINDICAL"
Informe contratos de poca duración en la provincia de Alicante
Ante la insistencia del Gobierno del Partido Popular, que se ha generado empleo, los datos oficiales, desmontan esa campaña de marketing político. El empleo que se ha creado en el último año, y el que venimos denunciando de forma continua desde UGT, es de una precariedad que va en aumento, nada que ver con la recuperación en el empleo.
El paro aumentó en 282 personas en el mes de Octubre y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 186.795

Alicante la única provincia de la comunidad que destruye empleo.
Una vez conocidos los datos del paro registrado en nuestra provincia por los Servicios Públicos de Empleo, desde UGT, queremos resaltar que es un dato negativo, porque se continúa destruyendo empleo en la provincia, esto hace que unido a los dos meses anteriores, completamos un trimestre muy negativo para nuestra realidad laboral, marcada por la pérdida del empleo sobre todo en el sector de servicios.