L'Alacantí - La Marina
Alacant
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alacant
Tel. 96 514 87 00
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretària General Comarcal: Yolanda Díaz Serra
Seus
Actualitat
8 premios web la verdad “solo pueden quedar los mejores”

En el día de ayer se celebraron los octavos premios web del periódico la verdad, en su octava edición en la ciudad de Alicante al que acudió la Secretaria Territorial Yaissel Sánchez Orta.
UGT PV con el Diario Información en su 75 aniversario

UGT PV participó del acto de celebración del 75 Aniversario del Diario Información de Alicante . En el mismo, la Secretaria Territorial Intercomarcal de L'Alacantí - La Marina, Yaissel Sánchez, hizo unas declaraciones al periódico en las que constató la importancia de los medios de comunicación como herramienta de denuncia para dar a conocer las reivindicaciones que se plantean desde el punto de vista sindical, y además felicitó al Diario Información por su trayectoria y sus 75 años de existencia.
Acto de clausura del FOCUS PYME y Emprendimiento

Ismaél Saez participó en el acto de clausura de la onceaba edición del FOCUS PYME Y EMPRENDIMIENTO de la Comunitat Valenciana, que tuvo lugar el pasado 3 de noviembre de 2016 en Alicante, en el Centro Cultural Las Cigarreras. Esta ha sido la primera vez que el evento central se traslada a la provincia de Alicante, iniciando así un proceso de rotación territorial según el cual, el año que viene se celebrará en Castellón y el siguiente, en Valencia.
Semana Jove 2016 del Conselll de la Joventud

Durante la semana pasada, dentro de la Setmana Jove 2016 del Consell de la Joventud, Aposta Jove UGT-PV presentó en rueda de prensa un informe sobre la situación socio laboral de la juventud Alicantina. Descargar informe.
75 Aniversario del Diario Información
Por Yaissel Sánchez Orta
El periódico Información está de celebración, cumplir 75 años como medio de comunicación son palabras mayores, sobre todo cuando en los últimos tiempos, se ha producido una revolución en la comunicación, a la que la prensa escrita no es ajena, debido a las nuevas herramientas de la comunicación, que hacen que la flexibilidad y la agilidad sean piezas claves en la información, siendo cada vez más demandadas por una parte de la sociedad, que prefieren la inmediatez de las noticias, a lo que significa sentarse tranquilamente en una mesa con café o sin él y escudriñar noticia a noticia para ser conocedores de la realidad que allí se plasma.
El paro aumento en 630 personas en el mes de octubre y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 170.481

Alicante, es la única provincia de la comunidad en la que aumenta el paro registrado y disminuye la contratación
Una vez conocidos los datos del paro registrado en nuestra provincia por los Servicios Públicos de Empleo, desde UGT, queremos resaltar que es un dato negativo, porque se continúa destruyendo empleo en la provincia, esto hace que Agosto, Septiembre y Octubre, completen un trimestre muy negativo para nuestra realidad laboral, marcada por la pérdida del empleo sobre todo en el sector de servicios y con la finalización de los contratos temporales estivales.
UGT L'Alacantí presenta junto con Aposta Jove, el Informe Juvenil de Municipio de Alicante en la Setmana Jove 2016
En el acto de presentación han participado entre otros el presidente del Consejo de la Juventud de Alicante, Franciso Marco; Pedro Rodenas Santacreu, por Aposta Jove; y Yolanda Días Serra por la Interdepartamental del Consejo en Representación de UGT.
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2016

EL PARO DESCIENDE EN UN 19,13% CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 40.400 PERSONAS DESEMPLEADAS MENOS Y SE SITÚA EN 170.800 PARADOS Y PARADAS.
La tasa de paro en Alicante se sitúa en el 18,61 %.
Estos datos son positivos porque hay un descenso del desempleo, pero en nuestra opinión es estacional, ya que en este tercer trimestre de 2016 hemos tenido el periodo de mayor concentración de las ocupaciones estivales, lo que queda demostrado que las bajadas del desempleo van interrelacionadas con la temporalidad de la estacionalidad. Desde UGT, insistimos que hablar de empleo, debe ir siempre de la mano de la calidad, un binomio indisoluble, porque no es lo mismo un trabajo por horas que un empleo digno y de calidad.
La UGT en L’Alacantí-La Marina participa en el 4t Aplec de la Mariola
Yaissel Sánchez, Secretaria Territorial Intercomarcal de la UGT en L’Alacantí-La Marina participó el pasado sábado 15 de Octubre en el 4t Aplec de la Mariola, en una mesa redonda que llevaba por título “Identitats migrants”.
La UGT-PV de l’Alacantí-La Marina se manifiesta en Alicante contra la pobreza

UGT en la Comarca L´Alcantí-La Marina, participó en los actos celebrados por el día contra la Pobreza, la desigualdad y el rechazo a los tratados de libre comercio, tanto en la manifestación como en la concentración convocada por diversos colectivos sociales y plataformas reivindicativas.
UGT, en Alicante, dice: STOP al TTIP y al CETA

UGT, en Alicante, dice: STOP al TTIP y al CETA, y recuerda la participación a la manifestación - concentración convocada para el sábado contra la pobreza, la desigualdad y los tratados de libre comercio.
7 Octubre. Jornada Mundial por el Trabajo Decente

Imágenes de las movilizaciones del Día Mundial por el Trabajo Decente en Alicante.
El paro aumento en 957 personas en el mes de septiembre y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 169.851

Se destruye empleo en la provincia y se pierden 2.321 afiliaciones a la Seguridad Social.
Los datos proporcionados por los Servicios Públicos de Empleo, constatan que la realidad laboral de la provincia de Alicante, continúa en una situación similar a la que se viene produciendo en los años anteriores correspondientes al mes de septiembre, situación de supervivencia bajo el paraguas de la temporalidad sobre todo en el sector de servicios y que afecta en mayor medida a las mujeres trabajadoras.
Esta situación, nos deja un escenario repetitivo en esta época del año, basada en el modelo precario de la contratación sobre todo y como máximo protagonista el sector servicio y las actividades vinculadas a la época estival, lo que trae consigo la finalización de contratos temporales.
El paro aumento en 3.237 personas en el mes de agosto y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 168.894

Se pierden 11.532 afiliaciones a la Seguridad Social
Desde UGT, queremos destacar que los datos conocidos en el día de hoy, son datos negativos para el mercado laboral de la provincia de Alicante, con un aumento del desempleo de 3.237 personas más paradas que el mes anterior, lo que demuestra que las políticas impuestas por el Gobierno en funciones del Partido Popular son un rotundo fracaso, además reflejan el anticipo del fin de la temporada estival y dejan al descubierto las deficiencias estructurales de nuestro modelo productivo.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de julio, se sitúa en total de 165.657 personas desempleadas. baja en 2,08% (3.524)

EL DESEMPLEO SE ESTA HACIENDO CADA VEZ MÁS EN ESTRUCTURAL.
El paro registrado en el mes de julio de 2016, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 165.657 personas paradas, un descenso de 3.524, lo que representa un 2,08% con respecto al mes anterior.
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre del 2016

EL PARO AUMENTA EN UN 0.18%, CON RESPECTO AL TRIMESTRE ANTERIOR CON 400 DESEMPLEADOS MÁS Y SE SITÚA EN 211.200 PERSONAS DESEMPLEADAS.
La tasa de paro en Alicante alcanza el 22.74%, situándose en 2,74 puntos por encima de la media estatal y 1,44 puntos superior a la media de la Comunidad Valenciana.
Los datos conocidos hoy por la Encuesta de Población Activa, correspondiente al segundo trimestre del 2016, nos ponen de manifiesto que la creación de empleo y la temporalidad caminan juntas. Cuando se genera empleo, este es estacional y precario.
UGT-PV participa en el Orgullo Alacant 2016

Este pasado sábado 23 de julio, se celebró en Alicante el VI Orgullo Alacant convocado por Diversitat Alacant bajo el lema “Visibilidad bisexual en la diversidad”.
UGT participa en el Forum Ética Pública y Democracia

Yaissel Sánchez Orta, secretaria territorial Intercomarcal de L´Alacanti La Marina, participó en una mesa redonda como representante de UGT-PV, dentro de las jornadas organizadas por la Consellería de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación en el marco de “Fórum ética pública y democracia” Diálogos de verano, del pasado lunes 18 de julio.
UGT l’Alacanti-la Marina recupera parte de su archivo histórico

La Fundación Pascual Tomás queda a cargo de su custodia
UGT L’Alacantí - la Marina ha hecho entrega a la Fundación Pascual Tomás de materiales del archivo histórico documental de UGT con más de 40 carpetas y varias cajas que contienen libros, actas históricas, octavillas, carnets de afiliación al sindicato, carteles, banderas y documentos de identificación…
Los secretarios territoriales de UGT en la provincia de Alicante participan en la jornada del Instituto Ignasi Villalonga sobre infraestructuras y financiación territorial del Arco Mediterráneo

En el día de ayer, UGT-PV en las Comarcas de la L´Alacantí – La Marina y La Muntanya Vinalopó Vega Baja, con sus Secretarios Territoriales Ismael Senent y Yaissel Sánchez, han participado en la jornada celebrada hoy día 5 en Alicante en la Sala Bruselas de la EUIPO (Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea).
Se ha analizado la situación de las infraestructuras y la financiación territorial del Arco Mediterráneo en el área de las comarcas de la Provincia de Alicante.