L'Alacantí - La Marina

Alacant

C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alacant
Tel. 96 514 87 00
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretària General Comarcal: Yolanda Díaz Serra
Seus


Actualitat

Día internacional de la mujer trabajadora: Luchamos por la igualdad

Por Yaissel Sánchez Orta

El lema de este año para conmemorar y reivindicar el 8 de marzo en UGT es  “Luchamos por la Igualdad”, cuestión que me hace reflexionar sobre el sindicalismo feminista.

Para una inmensa mayoría de mujeres todos los días son 8 de marzo, y ¿por qué hago esta afirmación?, pues muy sencillo,  desde nuestra acción sindical diaria  en las empresas y centros de trabajo, reivindicamos constantemente los derechos en igualdad de condiciones y además trabajamos para que se ejerzan las medidas de reconocimiento al papel que ejercemos las mujeres, comenzando por el empleo y extendiéndolo a todos los ámbitos.

Leer más...

Firma del Acuerdo Territorial por el Empleo en la Comarca Marina Alta.

Firma del Acuerdo Territorial por el Empleo en la Comarca Marina Alta.

En el día de hoy, en el Municipio de Calpe, se ha realizado la firma del Acuerdo Territorial para el Empleo en la Comarca de la Marina Alta, de la que UGT forma parte.

Este acuerdo, que cuenta con un alto número de municipios de la comarca, tiene diferenciadas 6 líneas transversales de acción, en las que se destacan: Conocer la realidad socioeconómica de la Marina Alta, Acciones de Formación Profesional, así como de Orientación, el Fomento del Espíritu Emprendedor, el Desarrollo empresarial  y así como acciones Transversales.

Leer más...

9 marzo, Alicante. Asamblea: La situación de las pensiones y la estrategia de UGT

9 marzo, Alicante. Asamblea: La situación de las pensiones y la estrategia de UGT

El próximo día 9 de marzo de 2017 a las 11 de la mañana, tenemos previsto realizar la Asamblea “La situación de las pensiones y la estrategia de UGT”, el objetivo de la jornada es analizar la situación actual del Sistema Nacional de la Seguridad Social y el presente y el futuro de nuestras pensiones y la estrategia de la UGT en defensa del Sistema Público de Pensiones.

Leer más...

RefugiAlacant

RefugiAlacant

El pasado Viernes 24 de febrero tuvo lugra en alicante una concnetración con motivo de la campaña estatal  #NoEUFortaleza.

La plataforma RefugiAlacant de la que UGT L´Alacantí La marina formamos parte quisimos visibilizar la problemática ante la ciudadanía.

Desde Alicante gritamos :
 Volem Acollir,
Trenquem les Fronteres.
 Queremos acoger,
rompamos fronteras.
Acogida Ya!

 

Leer más...

Jornada de difusión de la Convocatoria de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos en el marco del Plan de Empleo Joven de la ciudad de Alicante.

Jornada de difusión de la Convocatoria de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos en el marco del Plan de Empleo Joven de la ciudad de Alicante.

UGT  L´Alacantí – La Marina, ha participado en las Jornadas de presentación de resultados de los programas del Plan de Empleo Joven Ocupa 't Alacant. En estas jornadas ha participado la Concejala de Empleo del Ayuntamiento de Alicante:  Sonia Tirado González, el Director de la ADL así como personas técnicas de la misma entidad.

Leer más...

Compromís presenta su campaña para exigir a Montoro la retirada del Plan de Ajuste al Ajuntament d’Alacant

Compromís presenta su campaña para exigir a Montoro la retirada del Plan de Ajuste al Ajuntament d’Alacant

La secretaria interterritorial de UGT L’Alacantí, Yaissel Sánchez, junto a la  representante de CCOO Consuelo Navarro, ha nmantenido un encuentro con el secretario local de Compromís per Alacant, Natxo Bellido; el vicesecretario local, Ismael Vicedo; y otros miembros de la Executiva Local, para conocer la campaña que Compromís  ha puesto en marcha para reclamar al Ministerio de Hacienda y a su titular Cristóbal Montoro, la retirada del Plan de Ajuste al Ayuntamiento de Alacant.

Leer más...

El paro vuelve a aumentar en el mes de enero en 1.003 en la provincia de Alicante y baja la afilación a la seguridad social en -8.199.

Valoración de UGT-P.V. respecto de los datos del paro de enero de 2017

Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, son datos negativos que siguen revelando la  estacionalidad de buena parte del empleo creado en nuestra provincia y la anexión que tiene la precariedad en ellos, que se extiende no solo al empleo sino también al desempleo.  

El paro registrado en el mes de enero aumenta en la provincia de Alicante en un total de 1.003 personas, lo que significa un 0,59% con respecto al mes anterior, demostrando que siguen existiendo más de 1.000 personas que no logran, según estas cifras incorporarse en un mes, al mercado laboral.  Lo que vuelve a constatar la temporalidad y la precariedad del empleo en la provincia. A estas cifras negativas se le suma la pérdida de afiliaciones y cotizaciones a la seguridad social con 8.199 personas afiliadas menos, lo que trae como consecuencia destrucción de empleo en la provincia de Alicante.

Leer más...

Informe de las Pensiones de la Provincia de Alicante.

Informe de las Pensiones de la Provincia de Alicante.

El 58,50% de las pensiones está por debajo del salario mínimo interprofesional

En la Provincia de Alicante con los datos oficiales a diciembre de 2016 hay un total de 309.054 pensiones con una pensión media de 789,22 euros, de este total el 58,50%, es decir 180.811, no alcanzan el SMI, siendo la pensión contributiva de jubilación 1 de cada dos jubilados que no cobran más de 700€ al mes.

Leer más...

UGT-PV y Diversitat Alacant firman la renovación de su Convenio de Colaboración

UGT-PV y Diversitat Alacant firman la renovación de su Convenio de Colaboración

UGT-PV, en nombre de las Territoriales Intercomarcales de Alacant, renueva la firma de su convenio de colaboración con Diversitat Alacant. Este convenio contempla entre otras cosas: la puesta en marcha de formación específica en materia de atención a la diversidad a los cuadros sindicales y eliminar cualquier tipo de discriminación por razones de orientación e identidad sexual, permitiendo la total equiparación de las condiciones laborales básicas y de los derechos,  e incorporando de forma precisa la determinación de tales supuestos en los convenios colectivos. El convenio, además  contempla la asesoría en materia de formación de LGTB a los y las responsables en esta materia en los Territorios Intercomarcales de la provincia de Alicante.

Leer más...

Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del cuarto trimestre del 2016

Valoración de UGT-PV respecto de los datos de la EPA del 4t 2016

El paro desciende en un 3.86% con respecto al trimestre anterior con 6.600 personas menos y se sitúa en 164.200 desempleados/as, pero se destruye más empleo, la ocupación desciende en 9.600 personas menos.

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondiente al cuarto trimestre del 2016 refleja un descenso en 9.600 personas ocupadas menos que el tercer trimestre anterior, lo que supone un - 1.28% y sitúa a las personas ocupadas en la provincia en 737.700.

Leer más...

El paro aumenta en 1.278 personas en el mes de noviembre y sitúa el número total en la provincia de Alicante en 171.759

Valoración paro noviembre 2016 UGT-PV

Por segundo mes consecutivo la provincia de Alicante es la única de la Comunidad Valenciana en donde aumenta el desempleo y este aumento se experimenta mayoritariamente en el sector de servicios. También debemos destacar que la contratación en este mes desciende en 4.539 contratos.

Desde UGT, denunciamos que la precariedad sigue haciendo estragos en el mercado laboral deteriorando así, cada vez más los derechos de los trabajadores y trabajadoras.  El Gobierno tiene que sentir la presión ciudadana para cambiar las políticas y atender las necesidades sociales, porque en esta legislatura hay que recuperar derechos y atender a las personas.

Leer más...

16 diciembre, Alicante. Jornada: REFLEXIONES JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SINDICALES SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA STJUE DE 14-9-2016 Y DE LA STSJC MADRID DE 5-10-2016

16 diciembre, Alicante. Jornada: REFLEXIONES JURÍDICAS, POLÍTICAS Y SINDICALES SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA STJUE DE 14-9-2016 Y DE LA STSJC MADRID DE 5-10-2016

El 14 de septiembre de 2016 ha sido dictada la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que resuelve una cuestión de prejudicialidad sobre la conformidad de la legislación española en el tratamiento de la indemnización por la extinción de contrato de los trabajadores temporales y los trabajadores interinos. La sentencia  declara que la indemnización entre trabajadores indefinidos y temporales e interinos no debe ser diferente solo por un motivo de temporalidad.

Leer más...

Reflexiones y posiciones frente a la violencia de género

Reflexiones y posiciones frente a la violencia de género

El 17 de noviembre tuvo lugar en la sede de UGT de Alicante, un acto en conmemoraión al día 25 de noviembre, día internacional para la eliminación de la Violencia contra las mujeres.  El acto estaba dirigido a delegados y delegadas de UGT en la Comarca L´Alacantí - La Marina,  y contó la participàción de  la Secretaria Territorial de la Comarca Yaissel Sánchez Orta.

Leer más...

Información básica Servicio de hogar familiar 2015