L'Alacantí - La Marina
Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaria General Comarcal: Yaissel Sánchez Orta
Ver Sedes
Actualidad
No Hay Excusas
Por Yaissel Sánchez Orta
Celebramos el 1º de Mayo en un panorama de desigualdad social abrumador, fruto de las políticas de recortes de derechos laborales y sociales que ha venido poniendo en práctica el Partido Popular.
Situación que desde el ámbito laboral, se describe por la precariedad a través de la alta temporalidad de los empleos como una constante que va en aumento con la excusa de que algunos sectores de nuestra economía son estacionales.
28 de abril de 2017. La discriminación daña a todas las personas
Por Juan Francisco Richarte
Como cada año, desde UGT conmemoramos el Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo en homenaje a los miles de trabajadores y trabajadoras que han sido víctimas de la siniestralidad laboral y como una jornada de reivindicación y reafirmación de la constante lucha que llevamos a cabo por la definitiva mejora de nuestras condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
1º de Mayo
Por Yaissel Sánchez Orta
En este primero de mayo, Día Internacional del Trabajo, en la que los trabajadores y trabajadoras de este país, tenemos más que razones suficientes para alzar la voz contra este mundo desigual que fragmenta a la sociedad, porque prevalecen las ideologías que quieren imponer el individualismo y la desprotección.
Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre del 2017

Se destruye empleo en la Provincia: aumenta el paro y desciende el número de ocupados
El paro aumenta en un 9,01% con respecto al trimestre anterior con 14.800 personas más y se sitúa en 179.000 desempleados y desempleadas
La tasa de paro en Alicante alcanza 19,77 %, continúa situándose por encima de la media estatal en 1,02 puntos.
El primer trimestre del año 2017, comienza con destrucción de empleo, aumenta el paro en la provincia con 14.800 personas más en paro, cifras que no se corresponde con el crecimiento económico que se está produciendo en el país.
Asamblea de delegadas y delegados en la Casa del Pueblo de UGT Alicante

Este miércoles 19 de abril se reunieron más de 150 delegados de UGT como parte del compromiso del sindicato para fomentar la participación de los representantes sindicales en la toma de decisiones del sindicato, impulsando una mayor proximidad de la dirección con los delegados y delegadas en las empresas.
Reunión UGT con el portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante
UGT L'Alacantí-La Marina se reune su sede con Natxo Bellido, portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante y concejal de presidencia; que ha presentado la propuesta de elaboración del Plan Ciudad de Alicante 2016-2024. Y es que el concejal de Presidencia ha presentado este viernes el actual proceso de elaboración del Plan de Ciudad a la secretaria general de UGT en l'Alacantí i Les Marines, Yaissel Sánchez, a la que ha invitado a realizar aportaciones en este proceso participativo que debe definir el futuro de la ciudad.
La juventud de L´Alacanti La Marina son el altavoz juvenil de la UGT

El pasado 16 de Marzo dos jóvenes de L´Alacantí La Marina, Pedro Ródenas Santacreu y Loly Nájar Albentosa, junto a la secretaria territorial de la intercomarca, Yaissel Sánchez Orta, y su equipo de trabajo participaron en la Charla Taller ¿ Qués es el sindicato? en el IES Beatriu Fajardo de Benidorm.
Día internacional de la mujer trabajadora: Luchamos por la igualdad
Por Yaissel Sánchez Orta
El lema de este año para conmemorar y reivindicar el 8 de marzo en UGT es “Luchamos por la Igualdad”, cuestión que me hace reflexionar sobre el sindicalismo feminista.
Para una inmensa mayoría de mujeres todos los días son 8 de marzo, y ¿por qué hago esta afirmación?, pues muy sencillo, desde nuestra acción sindical diaria en las empresas y centros de trabajo, reivindicamos constantemente los derechos en igualdad de condiciones y además trabajamos para que se ejerzan las medidas de reconocimiento al papel que ejercemos las mujeres, comenzando por el empleo y extendiéndolo a todos los ámbitos.
Firma del Acuerdo Territorial por el Empleo en la Comarca Marina Alta.

En el día de hoy, en el Municipio de Calpe, se ha realizado la firma del Acuerdo Territorial para el Empleo en la Comarca de la Marina Alta, de la que UGT forma parte.
Este acuerdo, que cuenta con un alto número de municipios de la comarca, tiene diferenciadas 6 líneas transversales de acción, en las que se destacan: Conocer la realidad socioeconómica de la Marina Alta, Acciones de Formación Profesional, así como de Orientación, el Fomento del Espíritu Emprendedor, el Desarrollo empresarial y así como acciones Transversales.
9 marzo, Alicante. Asamblea: La situación de las pensiones y la estrategia de UGT

El próximo día 9 de marzo de 2017 a las 11 de la mañana, tenemos previsto realizar la Asamblea “La situación de las pensiones y la estrategia de UGT”, el objetivo de la jornada es analizar la situación actual del Sistema Nacional de la Seguridad Social y el presente y el futuro de nuestras pensiones y la estrategia de la UGT en defensa del Sistema Público de Pensiones.
- Lugar: Alicante, Salón de actos de la UGT.
- Descargar programa
Concentración por un Sahara Libre

El pasado domingo día 26 de febrero UGT L Álacantí La Marina participó en la concentración convocada por " Amigos del pueblo Saharaui" en la plaza de la Montañeta, bajo el lema porun Sáhara Libre. Se celebra, cada año, la por la autodeterminación del pueblo saharaui que condena el aniversario de los Acuerdos Tripartitos de Madrid.
#HuelgaEnElTren

Desde el día 26 de febrero al 5 de Marzo los compañeros y compañeras de Ferrovial estan en huelga por la intransigencia de la empresa para negociar. Desde UGT los hemos acompañado y hemos reivindicado un Convenio justo.
UGT acude a el décimo aniversario de Radio San Vicente

UGT L´Alacantí La Marina participó en el 10 aniversario de Radio San Vicente.
Tras 10 años en sintonia Radio San Vicente celebró su 10 aniversario con una entrega de premios a la fidelidad y creatividad de los seguidores.
22 de Marzo: Jornadas Mujeres y Economía. Emprendimiento, empresa, salud y trabajo

Actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres
1, 9, 15, 22 y 29 de Marzo de 2017 Descargar programa
Información e inscripciones: www.impulsalicante.es
RefugiAlacant

El pasado Viernes 24 de febrero tuvo lugra en alicante una concnetración con motivo de la campaña estatal #NoEUFortaleza.
La plataforma RefugiAlacant de la que UGT L´Alacantí La marina formamos parte quisimos visibilizar la problemática ante la ciudadanía.
Desde Alicante gritamos :
Volem Acollir,
Trenquem les Fronteres.
Queremos acoger,
rompamos fronteras.
Acogida Ya!
Artículo de opinión
Por Yaissel Sánchez Orta
Hace unos días, se intentaba alarmar de nuevo al conjunto de la sociedad a través del discurso del miedo, esta vez de la mano del Banco de España, alabando la idea de la necesidad de aumentar la edad de jubilación más allá de los 67 años.
#alacalle22F

UGT L'Alacantí - La Marina se ha concentrado hoy frente a la sede de Subdelegación de Gobierno de Alicante, en convocatoria conjunta con CCOO, por el fin de la precariedad laboral y en demanda de salarios dignos.
Jornada de difusión de la Convocatoria de las Subvenciones para el desarrollo de proyectos en el marco del Plan de Empleo Joven de la ciudad de Alicante.

UGT L´Alacantí – La Marina, ha participado en las Jornadas de presentación de resultados de los programas del Plan de Empleo Joven Ocupa 't Alacant. En estas jornadas ha participado la Concejala de Empleo del Ayuntamiento de Alicante: Sonia Tirado González, el Director de la ADL así como personas técnicas de la misma entidad.
Compromís presenta su campaña para exigir a Montoro la retirada del Plan de Ajuste al Ajuntament d’Alacant

La secretaria interterritorial de UGT L’Alacantí, Yaissel Sánchez, junto a la representante de CCOO Consuelo Navarro, ha nmantenido un encuentro con el secretario local de Compromís per Alacant, Natxo Bellido; el vicesecretario local, Ismael Vicedo; y otros miembros de la Executiva Local, para conocer la campaña que Compromís ha puesto en marcha para reclamar al Ministerio de Hacienda y a su titular Cristóbal Montoro, la retirada del Plan de Ajuste al Ayuntamiento de Alacant.
El paro vuelve a aumentar en el mes de enero en 1.003 en la provincia de Alicante y baja la afilación a la seguridad social en -8.199.

Los datos conocidos del paro registrado en el día de hoy, para UGT, son datos negativos que siguen revelando la estacionalidad de buena parte del empleo creado en nuestra provincia y la anexión que tiene la precariedad en ellos, que se extiende no solo al empleo sino también al desempleo.
El paro registrado en el mes de enero aumenta en la provincia de Alicante en un total de 1.003 personas, lo que significa un 0,59% con respecto al mes anterior, demostrando que siguen existiendo más de 1.000 personas que no logran, según estas cifras incorporarse en un mes, al mercado laboral. Lo que vuelve a constatar la temporalidad y la precariedad del empleo en la provincia. A estas cifras negativas se le suma la pérdida de afiliaciones y cotizaciones a la seguridad social con 8.199 personas afiliadas menos, lo que trae como consecuencia destrucción de empleo en la provincia de Alicante.
Informe de las Pensiones de la Provincia de Alicante.

El 58,50% de las pensiones está por debajo del salario mínimo interprofesional
En la Provincia de Alicante con los datos oficiales a diciembre de 2016 hay un total de 309.054 pensiones con una pensión media de 789,22 euros, de este total el 58,50%, es decir 180.811, no alcanzan el SMI, siendo la pensión contributiva de jubilación 1 de cada dos jubilados que no cobran más de 700€ al mes.
UGT-PV y Diversitat Alacant firman la renovación de su Convenio de Colaboración

UGT-PV, en nombre de las Territoriales Intercomarcales de Alacant, renueva la firma de su convenio de colaboración con Diversitat Alacant. Este convenio contempla entre otras cosas: la puesta en marcha de formación específica en materia de atención a la diversidad a los cuadros sindicales y eliminar cualquier tipo de discriminación por razones de orientación e identidad sexual, permitiendo la total equiparación de las condiciones laborales básicas y de los derechos, e incorporando de forma precisa la determinación de tales supuestos en los convenios colectivos. El convenio, además contempla la asesoría en materia de formación de LGTB a los y las responsables en esta materia en los Territorios Intercomarcales de la provincia de Alicante.