L'Alacantí - La Marina
Alacant
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alacant
Tel. 96 514 87 00
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretària General Comarcal: Yolanda Díaz Serra
Seus
Actualitat
II Congreso de Diversitat Alacant

El Viernes, 27 de Octubre en la casa del pueblo de Alicante tuvo lugar el II congreso de la asociación Diversitat Alacant, entidad LGTBI de la provincia de Alicante.
La secretaria territorial Yaissel Sánchez Orta dio la bienvenida a la casa del pueblo a Diversitat Alacant y les deseó un fructífero II congreso.
La UGT y personal experto abordan desde diferentes perspectivas el tratamiento mediático de la salud sexual y reproductiva

El salón de actos de la casa del pueblo de UGT en la comarca de L´Alacantí-La Marina, acogió las primeras jornadas sobre fertilidad y medios de comunicación el pasado jueves 19 de Octubre.
Periodistas, UGT como agente social, personas conocidas dentro de la blogosfera y otros especialistas analizaron como se aborda la salud sexual y reproductiva por parte de las cabeceras digitales. El objetivo, reivindicar el papel que tiene el periodismo, como transmisor de información veraz y contrastada, para concienciar a la sociedad sobre la importancia de estar bien informados sobre un tema que genera alarma social como la salud, en general, y la sexual y reproductiva, en particular.
El paro desciende con respecto al trimestre anterior con 20.700 personas desempleadas y se sitúa en 146.800 parados y paradas

Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2017.
Los datos conocidos hoy por la Encuesta de Población Activa, correspondiente al tercer trimestre del 2017, nos ponen de manifiesto que la estacionalidad hace que se produzca una creación de empleo pero este empleo tiene dos apellidos el primero es temporalidad y el segundo es precariedad.
Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena” en Alicante

En esta campaña de Pobresa Zero, desde UGT venimos trabajando y participando para erradicar la pobreza en el mundo. En la ciudad de Alicante, se desarrolló, entre otras actividades la manifestación el sábado 21, en la que se recorrieron por las calles de Alicante para denunciar la desigualdad obscena que impera en las sociedades.
Presentación de la moción por unas Pensiones Dignas

El pasado 27 de Septiembre tuvo lugar el Pleno en el Excmo. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig en sesión de tarde.
El paro aumento en 603 personas en el mes de septiembre y sitúa el número total en la provincia de alicante en 155.170

Se destruye empleo en la provincia y se pierden 1.948 afiliaciones a la Seguridad Social.
Los datos proporcionados por los Servicios Públicos de Empleo, constatan que la realidad laboral de la provincia de Alicante, continúa en una situación similar a la que se viene produciendo en los años anteriores correspondientes al mes de septiembre, situación de supervivencia bajo el paraguas de la temporalidad sobre todo en el sector de servicios y que afecta en mayor medida a las mujeres trabajadoras.
Presentación declaración institucional en el Ayuntamiento de Alicante

El pasado día 28 en sesión de mañana y tarde tuvo lugar el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de alicante donde Guanyar Alacant presentaba una declaración institucional respaldada por los sindicatos UGT y CCOO.
Presentación de la Moción por unas Pensiones Dignas en Xixona

El pasado 28 de Septiembre tuvo lugar el Pleno en el Excmo. Ayuntamiento de Xixona, en sesión de tarde. En dicho pleno se han presentado dos mociones.
La Industria Turística por la que apostamos
Por Yaissel Sánchez Orta
Este verano se inició en algunas zonas turísticas actos en algunos casos con cierta violencia y con mensajes desalentadores, catalogados dentro de lo que se ha venido a llamar: turismofobia; creando una gran alarma en la industria turística. Hechos que han supuesto un punto más de inflexión para actuar sobre el modelo turístico, hacerlo compatible con la vivencia diaria de la ciudadanía que residen en zonas turísticas y para erradicar la explotación laboral y dotar al sector turístico de calidad y sostenibilidad.
Respaldo de UGT-PV a la presentación del estudio: Crisis y recuperación de la economía de la provincia de Alicante

Ayer martes 25 de septiembre tuvo lugar en la estación Marítima de Denia, la presentación del estudio elaborado por el Instituto de Economía Internacional de la Universidad de Alicante donde acudió una representación de la UGT-PV, el Secretario General Ismael Sáez, la Secretaria Territorial Yaissel Sánchez y las dos coordinadoras del territorio, Amparo Gómez y Yolanda Díaz. Asímismo, también participaron representantes políticos, empresariales, financieros, académicos y sociales entre otros.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de agosto , sube en 3.827 (-2,54%) y se sitúa en 154.567 personas desempleadas

El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de agosto se ha incrementado en un 2,54% (3.827) con respecto al mes anterior, situando el paro en la provincia con un total de 154.567 personas paradas.
Este dato conocido en el día de hoy del paro registrado, es un dato que desde UGT valoramos como negativo a nivel estadístico, de hecho se han firmado 20.740 contratos menos que en el mes de julio lo que supone un decremento del 31,91%
#NOTINCPOR. 26 d'agost 18 h. Concentració Alacant

UGT PV se suma a las concentraciones de apoyo a las víctimas y en contra del atentado terrorista que se van a llevar a cabo este sábado por la tarde en Valencia, Castellón y Alicante, apoyando la que va a tener lugar en Barcelona y hace un llamado a la participación.
“el empleo del verano”
Por Yaissel Sánchez Orta
Hemos conocido los datos del paro hace unos días y también los de la Encuesta de Población Activa. Por parte del Gobierno, se han hecho declaraciones y celebraciones en toda regla, por las cifras del descenso del número de personas en desempleo. Cuestión que desde UGT valoramos como positivo, siempre y cuando cada una de las personas que ha desaparecido de las listas del paro lo hiciese para formar parte de una plantilla estable y duradera, sin embargo no podemos ocultar que la realidad es otra y muy distinta.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de julio , baja en 1.551 (-1,02%) y se sitúa en 150.740 personas desempleadas

El descenso del paro en la provincia de Alicante en el mes de Julio es tan solo de -1.02% (-1.551) con respecto al mes anterior, situando el paro en la provincia con un total de 152.740 personas paradas.
Este dato conocido en el día de hoy del paro registrado, es un dato que desde UGT valoramos como positivo a nivel estadístico, no obstante, hay que destacar que a pesar del descenso del desempleo se han firmado menos contratos en el mes de Julio en la provincia de Alicante.
Reunión entre UGT L´Alacantí – La Marina y el Ayuntamiento de Xixona

La Secretaria Territorial Intercomarcal de UGT L´Alacantí – La Marina, Yaissel Sánchez Orta y la Coordinadora Territorial Intercomarcal del Área Interna, María Amparo Gómez Martí; han mantenido una reunión institucional con la Alcaldesa del Ayuntamiento de Xixona, Isabel López Galera, y la Concejala María Teresa Carbonell Bernabéu, en la que se han abordado, en una conversación distendida, diferentes temas de relevancia en el municipio, existiendo coincidencia en ellos.
UGT PV y su grupo LGTB participan de la Celebración del Orgullo en Alicante

UGT- PV y su Grupo LGTB, participan en el orgullo de Alicante, un orgullo muy emotivo y reivindicativo; la cita, ha reunido alrededor de 20.000 personas, ha sido el colofón a los actos conmemorativos realizados a lo largo de la semana y ha servido para incidir en la exigencia de una igualdad real en esta materia y denunciar los casos de odio y discriminación que siguen produciéndose por estos motivos.
LA UGT L´ Alacanti La Marina, participará este Sábado 15 de Julio a las 19.30h en el Orgullo Alacant 2017
La UGT L´ Alacanti La Marina, participará este Sábado 15 de Julio a las 19.30h en el Orgullo Alacant 2017 con nuestra pancarta para reclamar políticas que favorezcan la igualdad de trato en los centros de trabajo y la lucha contra la discriminación, en general, y aquella que tiene su origen en la orientación sexual o identidad de género, en particular. + info
El TRAM de Alicante se viste de Orgullo
El pasado día 4 de Julio, la La Consellera María José Salvador, y el nuevo Gerente de FGV, inaguraron la nueva imagen de las escaleras de la estación de luceros que lucen orgullosas la bandera LBGTi para empezar a calentar motores de cara a la Semana del orgullo Alacant 2017.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de junio, baja en 5.078 (-3,23%) y se situa en 152.291 personas desempleadas

El paro registrado en el mes de Julio de 2017, sitúa a la Provincia de Alicante con la cifra de 152.291 personas paradas, un descenso de 5.078, lo que representa el -3,23% con respecto al mes anterior.
El dato conocido hoy del paro registrado, es un dato positivo para la provincia de Alicante, por el descenso estadístico que se visualiza, sin embargo, también se percibe un continuo deterioro de las condiciones laborales y salariales, promovidas por la reforma laboral, en la que se está construyendo un mercado de trabajo cimentado en la temporalidad, la parcialidad, la precariedad y la insuficiencia retributiva.
Moción de la Sección Sindical de UGT del 112, Servicio de Emergencia en los plenos de diferentes Ayuntamientos
Desde la Comarca L´Alacantí – La Marina, se están presentando la Moción de la Sección Sindical de UGT del 112, Servicio de Emergencia en los plenos de diferentes Ayuntamientos.
En el día de ayer por la noche, se aprobó por unanimidad en el Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, la moción presentada por el Equipo de Gobierno en relación al servicio de 112 de la Comunitat Valenciana, a instancia de UGT, para la mejora de las condiciones de empleo y en contra de la precariedad de las y los trabajadores, abogando por una gestión pública y así poder brindar un mejor servicio que repercute en la atención de la ciudadanía.
UGT entrega alimentos a Despensa Solidaria
UGT viene colaborando con la recogida de alimentos para su donación a Despensa Solidaria, esta ONG formada por personas voluntarias que intentan aliviar de forma desinteresada la situación de muchos hogares que viven situaciones de extrema necesidad.