L'Alacantí - La Marina
Alicante
C/ Pablo Iglesias, 23, 5º. 03004 Alicante
Tel. 96 514 87 00
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretaria General Comarcal: Yaissel Sánchez Orta
Ver Sedes
Actualidad
Informe de las pensiones de la provincia de Alicante
Las pensiones raquíticas de la provincia de Alicante, representan el 57,96% por debajo del salario mínimo interprofesional
En la Provincia de Alicante con los datos oficiales a Diciembre de 2017 hay un total de 313.021número de pensiones, con una pensión media de 802,073 euros. De este total de pensiones, el 57,96% es decir 181.46 no alcanzan el SMI, siendo la pensión contributiva de jubilación 1 de cada dos jubilados que no cobran más de 700€ al mes.
Informe sobre Siniestralidad Laboral
El coste de la crisis no puede recaer en la salud de los trabajadores y trabajadoras
Que no te hagan hacer el animal
En los últimos años, asistimos a un incremento sostenido de la siniestralidad laboral en todos y cada uno de los sectores de actividad, sin que por parte del Gobierno del Partido Popular se implemente medida alguna que ponga coto a lacra que diariamente padecen los trabajadores y trabajadoras de nuestro país.
Mesa Redonda.: Sobre la Convivencia Intercultural en Alicante

UGT L´Alacantí – La Marina viene participando en los diferentes actos convocados con motivo del XV Aniversario de la Asociación Cultural Dánae. En el día de ayer la Secretaria Territorial Yaissel Sánchez Orta, intervino en la mesa redonda titulada: “La Convivencia Intercultural en Alicante”.
Acto por una Financiación Justa en la Ciudad de Alicante

Se ha realizado el acto principal “Por una Financiación Justa” en la Ciudad de Alicante, en la sede Universitaria, con la participación de UGT con su Secretaria Territorial; La Secretaria General de CCOO y Clemente Hernández, economista profesor de la Universidad de Alicante, presentado por Carlos Arcaya de Radio Alicante - Cadena Ser.
La Insoportable Infrafinanciación
Si algo venimos sufriendo como un eterno retorno, es la situación de los diferentes sistemas de financiación que se ha venido gestionando a lo largo de los años, sistemas que de manera reiterada no han logrado una situación equitativa que satisfaga a todos los territorios y de eso sabemos aquí, en nuestra Comunidad Valenciana, ya que somos la única autonomía que aportamos de forma solidaria al sistema más de lo que recibimos. Nuestra contribución es neta, pero en cambio recibimos una ingente cantidad de dinero cifrado en millones de euros menos de los que nos corresponden.
Firma del Pacto por del Empleo de la Comarca L´Alacantí

Este pasado viernes, se firmó en el Ayuntamiento de Xixona, el Pacto por el Empleo de la Comarca L´Alacantí.
Este pacto, cuenta con los municipios de Xixona, San Vicente del Raspeig, El Campello, Sant Joan d´Alacant, Aigües, La Torre de les Maçanes y Tibi, así como los agentes sociales UGT y CCOO, y asociaciones empresariales representativas de las principales actividades del territorio, como son el Consejo Regulador del Turrón, La Asociación Nacional de Heladeros Artesanos, La Asociación Provincial de Hoteles, La Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Xixona (AEX), La Asociación de Empresarios de Polígonos Industriales de San Vicente o JOVEMPA de la Provincia de Alicante. Este pacto además cuenta con la colaboración de la Universidad de Alicante.
El paro registrado en la provincia de Alicante en el mes de octubre aumenta en 2.732 personas (-1,76%) y se sitúa en 157.902 personas desempleadas

El aumento del paro en la provincia de Alicante en el mes de Octubre supone un total de 2.732 personas más con respecto al mes anterior, situando el paro en la provincia con un total de 157.902 personas paradas.
Este dato conocido en el día de hoy del paro registrado, es un dato que desde UGT valoramos como el resultado del cese de la campaña estival en la provincia de Alicante que debido al buen tiempo se alarga hasta el mes de Octubre.
Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo de la Comarca de la Marina Alta

El Acuerdo Territorial por el Empleo y el Desarrollo de la Comarca de la Marina Alta, se formalizó impulsado por el CREAMA (entidad dinamitzadora de la actividad económica y social de la Marina Alta) en su firma en el mes de marzo, en la que UGT forma parte como agente social parte.
La Semana Jove del Consell de la Juventud d´Alacant ulmina con la Feria de Asociaciones

El sábado 29 de Octubre a las 17.00h los y las jovenes aposteras de l´Alacantí L a Marina, coordinadas por Loly Najar Albentosa y Pedro Rodenas Sántacreu, participamos en la feria de asociaciones que tuvo lugar en la Explanda de España de Alicante.
XV Aniversario asociación DANAE

El sábado 28 de Octubre en la plaza de Argel tuvo lugar el Acto del XV aniversario d ela asociación DANAE.
Jornada de convivencia de la UJP-PV

Este pasado viernes 27 de Octubre tuvo lugar en L´Asfas del PI, ( La Marina) los días de Convivencia de la UJP de UGT-PV.
II Congreso de Diversitat Alacant

El Viernes, 27 de Octubre en la casa del pueblo de Alicante tuvo lugar el II congreso de la asociación Diversitat Alacant, entidad LGTBI de la provincia de Alicante.
La secretaria territorial Yaissel Sánchez Orta dio la bienvenida a la casa del pueblo a Diversitat Alacant y les deseó un fructífero II congreso.
La UGT y personal experto abordan desde diferentes perspectivas el tratamiento mediático de la salud sexual y reproductiva

El salón de actos de la casa del pueblo de UGT en la comarca de L´Alacantí-La Marina, acogió las primeras jornadas sobre fertilidad y medios de comunicación el pasado jueves 19 de Octubre.
Periodistas, UGT como agente social, personas conocidas dentro de la blogosfera y otros especialistas analizaron como se aborda la salud sexual y reproductiva por parte de las cabeceras digitales. El objetivo, reivindicar el papel que tiene el periodismo, como transmisor de información veraz y contrastada, para concienciar a la sociedad sobre la importancia de estar bien informados sobre un tema que genera alarma social como la salud, en general, y la sexual y reproductiva, en particular.
El paro desciende con respecto al trimestre anterior con 20.700 personas desempleadas y se sitúa en 146.800 parados y paradas

Valoración de los datos de la Encuesta de Población Activa del tercer trimestre de 2017.
Los datos conocidos hoy por la Encuesta de Población Activa, correspondiente al tercer trimestre del 2017, nos ponen de manifiesto que la estacionalidad hace que se produzca una creación de empleo pero este empleo tiene dos apellidos el primero es temporalidad y el segundo es precariedad.
Pobresa Zero sale a la calle para pedir el fin de la “Desigualdad obscena” en Alicante

En esta campaña de Pobresa Zero, desde UGT venimos trabajando y participando para erradicar la pobreza en el mundo. En la ciudad de Alicante, se desarrolló, entre otras actividades la manifestación el sábado 21, en la que se recorrieron por las calles de Alicante para denunciar la desigualdad obscena que impera en las sociedades.
Presentación de la moción por unas Pensiones Dignas

El pasado 27 de Septiembre tuvo lugar el Pleno en el Excmo. Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig en sesión de tarde.
El paro aumento en 603 personas en el mes de septiembre y sitúa el número total en la provincia de alicante en 155.170

Se destruye empleo en la provincia y se pierden 1.948 afiliaciones a la Seguridad Social.
Los datos proporcionados por los Servicios Públicos de Empleo, constatan que la realidad laboral de la provincia de Alicante, continúa en una situación similar a la que se viene produciendo en los años anteriores correspondientes al mes de septiembre, situación de supervivencia bajo el paraguas de la temporalidad sobre todo en el sector de servicios y que afecta en mayor medida a las mujeres trabajadoras.
Presentación declaración institucional en el Ayuntamiento de Alicante

El pasado día 28 en sesión de mañana y tarde tuvo lugar el Pleno del Excmo. Ayuntamiento de alicante donde Guanyar Alacant presentaba una declaración institucional respaldada por los sindicatos UGT y CCOO.
Presentación de la Moción por unas Pensiones Dignas en Xixona

El pasado 28 de Septiembre tuvo lugar el Pleno en el Excmo. Ayuntamiento de Xixona, en sesión de tarde. En dicho pleno se han presentado dos mociones.
La Industria Turística por la que apostamos
Por Yaissel Sánchez Orta
Este verano se inició en algunas zonas turísticas actos en algunos casos con cierta violencia y con mensajes desalentadores, catalogados dentro de lo que se ha venido a llamar: turismofobia; creando una gran alarma en la industria turística. Hechos que han supuesto un punto más de inflexión para actuar sobre el modelo turístico, hacerlo compatible con la vivencia diaria de la ciudadanía que residen en zonas turísticas y para erradicar la explotación laboral y dotar al sector turístico de calidad y sostenibilidad.