Firma del Acuerdo Territorial por el Empleo en la Comarca Marina Alta.

Firma del Acuerdo Territorial por el Empleo en la Comarca Marina Alta.

En el día de hoy, en el Municipio de Calpe, se ha realizado la firma del Acuerdo Territorial para el Empleo en la Comarca de la Marina Alta, de la que UGT forma parte.

Este acuerdo, que cuenta con un alto número de municipios de la comarca, tiene diferenciadas 6 líneas transversales de acción, en las que se destacan: Conocer la realidad socioeconómica de la Marina Alta, Acciones de Formación Profesional, así como de Orientación, el Fomento del Espíritu Emprendedor, el Desarrollo empresarial  y así como acciones Transversales.

En la presentación de este acuerdo, se contó con las intervenciones del Presidente del Creama, La Directora Territorial del SERVEF, la Concejala de Empleo del Ayuntamiento de Calpe, y las representaciones empresariales y sindicales.

Por parte de la representación de los trabajadores y trabajadoras, intervino la compañera: Yaissel Sánchez Orta, Secretaria Territorial Intercomarcal UGT L´Alacantí – La Marina, la que destacó  que los sindicatos, nos encontramos en la primera línea de actuación de este proyecto en común y muestro su satisfacción por la creación de este Acuerdo Territorial por el Desarrollo Local en la Comarca de la Marina Alta, traspasando fronteras locales e ideológicas, con el único objetivo común que es  el Empleo, piedra angular del desarrollo de la Comarca.

Además insistió en la necesidad de que este tipo de actuaciones sean necesarias e imprescindibles en estos momentos cruciales en el que se está asentando el crecimiento económico y por la que estamos en la obligación de extender la mano para No dejar a ningún trabajador o trabajadora en el camino.

Consideró además  de forma plausible, que la administración brindase este tipo de acciones, pero al mismo tiempo, contempló, que estas acciones deben de estar reforzadas en el tiempo, es decir, que no sean acuerdos forzados en cuanto a la  premura de su realización, así como también, la necesidad de su refuerzo en recursos que favorezcan su ejecución efectiva para facilitar la creación de empleo, siendo este un empleo de calidad, con mirada de futuro, empleo estable que respete los derechos de los trabajadores y trabajadoras.

Así mismo, se dirigió a las empresas, para hacer un llamamiento a la responsabilidad tal y como recoge el acuerdo, en cuanto a la Responsabilidad Social Corporativa, ya que su repercusión directa influye en el desarrollo económico y social de este territorio, logrando poner en valor en las empresas medidas que favorezcan la igualdad de oportunidades más allá de las personas con diversidad funcional, las personas mayores de 45 años, a los jóvenes, sino también a las mujeres, aprovechó la ocasión para conmemorar el día 8 de Marzo y término su intervención, defendiendo la necesidad de que se haga imprescindible poner énfasis desde todos los ámbitos, en la labor que como mujeres trabajadoras aportan al crecimiento y desarrollo de los territorios.

 

 

Información básica Servicio de hogar familiar 2015