22 de Marzo: Jornadas Mujeres y Economía. Emprendimiento, empresa, salud y trabajo

Actividades con motivo del Día Internacional de las Mujeres
1, 9, 15, 22 y 29 de Marzo de 2017 Descargar programa
Información e inscripciones: www.impulsalicante.es
La celebración del 8 de marzo constituye una fecha importante en la vida de las mujeres en todo el mundo. Ese día conmemoramos las luchas que han librado y continúan librando las mujeres por su
derecho a mejores condiciones de vida.
Las mujeres han sido olvidadas e invisibilizadas en la historia, la filosofía, la medicina, la cultura, el deporte y también en la economía. Las mujeres han sido las que se han dedicado a los trabajos domésticos, las encargadas del cuidado de la familia y los hogares. El espacio público, el trabajo productivo y reconocido, así como los núcleos de decisión, les han sido vetados.
En este mes de marzo, justamente 40 años después del establecimiento por parte de Naciones Unidas del Día Internacional de las Mujeres, pretendemos conocer y reflexionar sobre el momento actual de la relación de las mujeres respecto a la economía en diferentes vertientes: el emprendimiento, la empresa, la salud laboral y el mundo del trabajo.
La Agencia Local de Desarrollo Económico y Social de Alicante (ALDES), de acuerdo con su compromiso por reforzar la empleabilidad y el emprendimiento entre la población femenina, ha preparado una
programación especial en colaboración el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) y la Concejalía de Igualdad.
Se trata de una programación singular, distribuida a lo largo del mes de marzo y que recoge cinco actividades organizadas entorno a ponencias expertas y mesas de debate. Con ellas conoceremos y debatiremos sobre la situación actual de las mujeres en algunos de los ámbitos fundamentales en los que cabe trabajar a fin de garantizar la plena igualdad.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES:
Todas las actividades se desarrollarán en Alicante, en el Auditorio del Edificio Municipal Puerta Ferrisa, C/ Jorge Juan 21, en horario de 17:30 a 20:30
– Miércoles 1 de marzo: Emprendedoras: Crear valor y valores
Ponente y coordinadora de la mesa redonda: Maravillas Rojo. Lcda. en Ciencias Políticas y Económicas. Ha sido Secretaria General de Empleo y Directora de Barcelona Activa. Ha recibido, entre otros, el premio de la FIDEM (Fundación Internacional de Mujeres Emprendedoras) en 2016
Mesa Redonda:
Mª José Riera. Friking Alicante Centro.
Maria Campillo. Free Walking Tours Alicante.
Cristina Mulero. Aquora Business Education.
– Jueves 9 de marzo: Empresa y mujer: situación actual y oportunidades para mujeres emprendedoras
Ponente: Pilar Alcazar. Redactora de la revista Emprendedores, conferenciante y formadora de emprendedores.
Mesa Redonda:
Mª José Bernabeu. Coordinadora de la mesa. Presidenta de AEPA y socia de Hiperber.
Begoña González. Directora Cuatrecasas.
Noemí Lledó. Socia Corpostar
Esperanza Navarro. Directora de RRHH Gioseppo
– Miércoles 15 de marzo: Mujer, Trabajo y Salud
Ponente: Inma Cortés. Médica especialista en Medicina Preventiva y salud Pública. Jefa del Servicio de Salud Laboral de la Agencia de Salud Pública de Barcelona.
Mesa Redonda:
Mª Teresa Ruiz. Coordinadora de la mesa. Doctora en Medicina Preventiva y Salud Pública.
Inma Cortés.
Elena Ronda. Profesora del Dpto. Salud Pública UA.
Enma Pascual. Doctora en Psicología UMH
– Miércoles 22 de marzo: Autoempleo, empleo y mercado de trabajo
Ponente y coordinadora de la mesa redonda: Carmen Viqueira. Doctora en Derecho por la Universidad de Alicante. Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
Mesa Redonda:
Yaisel Sánchez. Secretaria General de UGT L’Alacantí-Les Marines
Consuelo Navarro. Secretaria General de CCOO. L’Alacanté-Les Marines
Isabel Iglesias. Socia Directora de Etrania
-Miércoles 29 de marzo: Cine Forum “Sunshine Cleaning”
Debate moderado por José Miguel Giner. Doctor en Ciencias Económicas. Miembro del Instituto Universitario de Investigación en Estudios de Género.