UGT se reúne junto con CCOO con partidos políticos para analizar los motivos de la Huelga del 8M

Este 4 de marzo UGT ha participado junto con Comisiones Obreras en una reunión con diferentes Partidos Políticos: Izquierda Unida (Eu), Unión Jóvenes Comunistas de España (UJCE), Podemos, Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y Partido Comunista de España (PCE); para tratar y poner en común los motivos por los que se convocan estas acciones reivindicativas en conmemoración del día de la Mujer para el próximo 8 de Marzo.
En la reunión, se han explicado los motivos de esta movilización, y más incidiendo en el hecho de que hoy, se han conocido los datos del Paro Registrado en la provincia de Alicante. En el que se contrasta que el desempleo tiene rostro de Mujer, con un 59% del paro registrado, siendo este una de las causas de esta convocatoria para exigir la erradicación, de esta precariedad y desigualdad que se cronifican en el tiempo y que sufren principalmente las mujeres en el mercado laboral, tanto en su incorporación como en su permanencia en el mismo.
Una de las cuestiones que se han explicado por otro lado, es la utilización abusiva, tanto de los contratos temporales como los contratos a tiempo parcial, que son asumidos en muchas ocasiones de forma involuntaria, lo que producen desigualdades y la merma de los salarios, a los que además hay que sumarles los complementos discrecionales por parte de las empresas que hacen que las brechas salariales continúen sin ser erradicadas.
Además se ha analizado, la situación de los cuidados, donde es significativo reconocer el trabajo que en su mayoría es realizado por mujeres y que no está contabilizado su coste ni tampoco la dignificación del mismo, por ello esta movilización también quiere reconocer este tipo de trabajo.
Una de las grandes lacras que estamos sufriendo como sociedad, es la violencia machista, que sigue arrebatándonos la vida de mujeres y menores, siendo los asesinatos la cúspide de la violencia que se ejerce hacia a la mujer por el simple hecho de serlo. Por tanto otro de los motivos de esta huelga es la necesidad de avanzar en la eliminación de las violencias machistas, garantizando el estricto cumplimiento de las medidas acordadas en el Pacto de Estado contra la violencia de género y garantizar su impacto para mejorar la situación de las mujeres que la sufren.
La reunión se dio por finalizada explicando como serán las próximas acciones a desarrollar y compartiendo los partidos políticos asistentes nuestras reivindicaciones y mostrando su apoyo a las acciones a desarrollar.