Comarques de Castelló
Castelló
Pl de les Aules, 5. 12001 Castelló
Tel. 96 422 65 08
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretari General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Pàgina web | Seus
Actualitat
Delegados UGT en Correos se concentran en la oficina de Castellón por salario digno y empleo estable
13 de febrero de 2008
Unos 60 empleados de la provincia se desplazarán este sábado a Madrid para reivindicar los derechos de los trabajadores y defender el futuro de Correos
Los delegados de UGT en Correos se han concentrado esta mañana frente a la oficina central de Castellón con el objetivo de reivindicar mejoras salariales para los trabajadores de la empresa. Los empleados han tomado esta medida ante “el deterioro de las condiciones laborales y la perdida de poder adquisitivo de los trabajadores”, según ha explicado el responsable de Correos de UGT en Castellón, Antonio Salido.
Los trabajadores de la empresa del servicio municipal de grúas irán a la huelga 26, 27 y 28 febrero
13 de febrero de 2008
Los empleados demandan mejores condiciones económicas y sociales por parte de la empresa
Los trabajadores de la empresa concesionaria del servicio municipal de grúas y de la gestión del depósito de vehículos han convocado una huelga para los días 26, 27 y 28 de febrero. La razón de esta convocatoria es, según representantes de los empleados, “la falta de disposición de la empresa a negociar nuevas condiciones económicas y sociales para los empleados, entre las que se encuentra el plus por productividad”.
Sindicatos y patronal mantienen posiciones distanciadas en negociación del convenio de la cerámica
12 de febrero de 2008
Vicente Chiva, explica que la petición de Ascer de congelar el complemento de antigüedad, regular los contratos fijos discontinuos o flexibilizar la jornada laboral es difícil de aceptar
La plataforma sindical y la patronal del sector de la cerámica mantienen sus diferencias en la negociación del convenio colectivo del azulejo, después de la tercera reunión de la mesa de negociación, que ha tenido lugar esta mañana en un céntrico hotel de Castellón.
Concentración de delegados de Correos. 13 de febrero, 9,30 horas en Plaza de Tetúan de Castellón
12 de febrero de 2008
UGT convoca a todos los medios de comunicación a la concentración de los delegados de Correos de UGT que tendrá lugar mañana miércoles, día 13 de febrero, a las 09´30 horas, en la plaza Tetuán, frente al edificio de Correos, con el lema:
Por un salario digno y un empleo estable
Cándido Méndez denuncia que el salario medio de una joven española sólo alcanza los 753 euros
9 de febrero de 2008
El secretario general de UGT ha clausurado esta mañana la IV Escola de la Joventut en la localidad de Morella
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha sido el encargado de clausurar la IV edición de la Escola de la Joventut de UGT-PV que se ha celebrado en Morella este fin de semana. El representante sindical ha remarcado durante su intervención “la situación desfavorable en la que se encuentran los jóvenes a nivel laboral respecto al resto de trabajadores”, debido a los altos niveles de temporalidad, a las dificultades de entrar en el mercado laboral y también a los bajos salarios que les pagan.
UGT reivindica la participación de los jóvenes en negociación colectiva para incorporar propuestas
8 de febrero de 2008
El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de UGT-PV, Carlos Calero, ha dirigido un taller práctico para estimular su implicación
El secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de UGT-PV, Carlos Calero, ha resaltado la importancia de la negociación colectiva como una herramienta estratégica para introducir la mejora de las condiciones laborales de los jóvenes, en el taller que ha tenido lugar esta tarde con motivo de la IV Escola de la Joventut de UGT-PV que se celebra en la localidad de Morella.
Recuenco reconoce que ""estamos ante un momento económico delicado, pero no en un periodo de crisis"
8 de febrero de 2008
En la inauguración de la IV Escola de la Joventut critica la hipocresía del PP por no reconocer las dificultades de la industria y poner el grito en el cielo por la caída de la bolsa
El secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, ha denunciado esta mañana la hipocresía del PP valenciano por negar durante los últimos años las dificultades que ha tenido y tiene el tejido industrial de la Comunitat y poner el grito en el cielo estos últimos días por la caída de la bolsa y la subida de la inflación. El representante sindical ,que ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la IV Escola de la Joventut que tendrá lugar durante las jornadas de hoy y mañana en la localidad de Morella, advirtió a los casi 150 participantes en el encuentro que “estamos en un momento delicado, pero no alarmante y ni mucho menos en un periodo de crisis”
UGT considera las propuestas de la patronal Ascer un claro recorte a derechos de los trabajadores
6 de febrero de 2008
Vicente Chiva afirma que aceptar estas condiciones sería dar un paso atrás en relación a los avances logrados en los últimos años
UGT considera que las propuestas de la patronal Ascer para el convenio colectivo del sector cerámico suponen un claro recorte a los derechos de los trabajadores conseguidos durante casi 30 años de convenios. El secretario general de MCA-UGT en la UC Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Vicente Chiva, considera que desde la patronal “no se ha presentado ninguna propuesta que realmente tenga un carácter positivo para los empleados del sector”.
Los sindicatos denuncian que Conselleria ingresa 67.200 euros al año por el párking del Hospital
6 de febrero de 2008
Las centrales sindicales lamentan que Sanidad esté privando a los trabajadores y usuarios de aparcamiento gratuito mientras está obteniendo beneficios
La plataforma sindical del Hospital General formada por UGT, CGT, USO, STS y CCOO denuncia que la Conselleria de Sanidad ingresará anualmente, en concepto de canon concesional, 60 euros por cada una de las 1.120 plazas del nuevo párking del centro sanitario que gestiona la empresa mientras que los trabajadores se han quedado sin plazas de aparcamiento.
Negociación colectiva, oportunidades para jóvenes y cooperación centran la IV Escola de la Joventut
5 de febrero de 2008
El paro de los jóvenes ha crecido en un 43 % durante el último año en la provincia de Castellón
Morella acogerá la IV Escola de la Joventut de la UGT-PV que se celebrará los próximos días 8 y 9 de febrero y en la que participarán cerca de 150 delegados y delegadas jóvenes. La cita ha sido presentada esta mañana por la secretaria nacional de UGT-PV, Esther Ortega, y por el secretario general de la Unión Comarcal de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, que han estado acompañados por el alcalde de Morella, Joaquim Puig.
Un trabajador fallece en una papelera de Villarreal atrapado por una máquina y golpearse la cabeza
4 de febrero de 2008
Es la primera víctima mortal en lo que va de año en la provincia de Castellón por accidente laboral
Un hombre ha fallecido esta mañana sobre las 13 horas mientras ejercía sus labores diarias en una empresa papelera de la localidad de Villarreal. El trabajador, de unos 50 años, era el jefe de máquinas de la empresa y al parecer, ha sido atrapado por el brazo por una de las máquinas, que lo ha arrastrado y en el desplazamiento se ha golpeado la cabeza en un rodillo. Una Samu se ha dirigido al centro de trabajo, pero los sanitarios no han podido hacer nada para reanimar al trabajador accidentado.
UGT demanda a la Generalitat que potencie el sector industrial y desestacionalizar el turismo
4 de febrero de 2008
Castellón es la provincia de España donde más se ha incrementado el desempleo en el último año a nivel porcentual, con un 31,89 %
Los datos del paro del primer mes del año 2008 no han sido positivos para los trabajadores de la provincia de Castellón. En el mes de enero, según los datos del Inem, la lista de desempleados se ha incrementado en 2.181 personas, lo que supone un 12,41 % respecto al mes anterior y sitúa la cifra de parados en 19.760 personas.
Rafael Recuenco. ""La Administración debe de velar para que el dinero no lo pueda comprar todo""
1 de febrero de 2008
El secretario general de la UGT-PV y Piero Ragazzini, secretario general de la CISL Emilia Romagna de Italia, clausuran el III Congreso de Salud Laboral
El secretario general de UGT-PV Rafael Recuenco, ha defendido esta mañana durante el acto de clausura del III Congreso de Salud Laboral que se ha celebrado en la ciudad de Castellón que “todos los casos y delitos relacionados con la siniestralidad laboral deben ser juzgados”. El líder sindical ha llamado la atención a la Administración y a la Justicia “para que eviten que se produzcan situaciones inadmisibles como el acuerdo entre la familia de la víctima de un accidente laboral y la empresa por una cantidad determinada, ya que el dinero no lo puede comprar todo”.
En España existe todavía la responsabilidad Penal del siglo XIX para empresas y delitos del XXI
1 de febrero de 2008
La vocal del CGPJ, María Ángeles García, señala en el III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV que es preciso reformar el Código Penal para criminalizar a las personas jurídicas
La segunda jornada del III Congreso de Salud Laboral de UGT-PV ha dejado de manifiesto la necesidad de una mayor implicación y coordinación de todos los poderes públicos en el objetivo común de velar por el cumplimiento de las leyes en materia de siniestralidad laboral. En este sentido, la vocal del Consejo del Poder Judicial (CGPJ), María Ángeles García ha sido contundente durante su intervención en la mesa redonda titulada ‘Nuevos instrumentos en la lucha contra la siniestralidad laboral’, al decir que en España “existe aún la responsabilidad penal del siglo XIX para empresas y delitos del siglo XXI”.
III C. Salud Laboral. La gestión de las enfermedades profesionales en el nuevo marco normativo
31 de enero de 2008
En la mesa de trabajo denominada “La gestión de las enfermedades profesionales en el nuevo marco normativo”, más de sesenta delegados de UGT-PV han debatido y analizado de las consecuencias que para los trabajadores ha constituido la gestión establecida por el nuevo marco legal, tras la entrada en vigor del nuevo listado de Enfermedades Profesionales.
III C. de Salud Laboral. Presión laboral tendenciosa. Estrategias actuación en situaciones de acoso
31 de enero de 2008
Los riesgos psicosociales están cada vez más presentes en nuestro trabajo cotidiano y es el acoso psicológico, denominada presión laboral tendenciosa, uno de los más significativos. Así ha quedado reflejado durante la celebración del taller de trabajo denominado “Presión laboral tendenciosa. Estrategias de actuación en situaciones de acoso”, en el que han participado algo más de sesenta delegados de UGT-PV.
III C. Salud Laboral. ¿Es posible integrar prevención y producción? El reto de la empresa saludable
31 de enero de 2008
El sindicato considera necesario apostar por sumar esfuerzos y combinar la calidad de las condiciones del trabajo y la productividad
Durante la mesa de trabajo titulada “¿Es posible integrar prevención y producción? El reto de la empresa saludable, cerca de sesenta delegados de UGT-PV han debatido sobre la necesidad de crear una auténtica cultura preventiva. Una de las conclusiones del taller es que para poder fortalecer la cultura preventiva es necesario un cambio en la mentalidad de todos los actores implicados, tanto empresarios como trabajadores y administración. Al respecto, se han planteado las posibilidades que ofrece la Responsabilidad Social de la Empresa (RSE).
UGT denuncia la falta de cultura preventiva en materia de riesgos laborales en Comunitat Valenciana
31 de enero de 2008
El sindicato considera necesario apostar por sumar esfuerzos y combinar la calidad de las condiciones del trabajo y la productividad
La UGT denuncia la falta de cultura preventiva en materia de riesgos laborales en la Comunitat Valenciana y aboga por un desarrollo de las acciones que mitiguen la siniestralidad laboral. Durante la celebración de la mesa redonda “El delegado de prevención, un factor estratégico”, enmarcada dentro del III Congreso de Salud Laboral de UGT, que se celebra hoy y mañana en Castellón, se ha puesto en evidencia “que la Comunitat está muy atrasada en representación en salud y seguridad laboral en las empresas”.
El coste de los accidentes laborales en España equivale al 4 % del PIB, igual que en Educación
31 de enero de 2008
UGT solicita la definición de una Ley Integral en materia de Salud y Seguridad Laboral para la próxima legislatura
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado esta mañana que el coste económico de los accidentes laborales en España equivale al 4 % del Producto Interior Bruto (PIB), la misma cantidad que se dedica a Educación o la cuarta parte de lo que se dedica a Investigación y Desarrollo. Estas declaraciones las ha realizado el líder sindical durante la apertura del III Congreso de Salud Laboral de UGT, que se celebra durante las jornadas de hoy y mañana en la ciudad de Castellón y en el que participan más de 200 delegados del sindicato.
UGT quiere que el nuevo convenio del sector del transporte adquiera un carácter más social
29 de enero de 2008
La negociación entre sindicatos y patronal se iniciará el próximo 14 de febrero y afectará a más de 4.000 trabajadores
Los sindicatos y la patronal del transporte en Castellón han acordado que sea el próximo 14 de febrero cuando se inicie la mesa de negociación del nuevo convenio colectivo que afectará al sector de transportes de mercancías por carretera. El secretario general de la Federación de Transportes de la Unión Comarcal de UGT La Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Javier Gregori, explica que “una de las intenciones del sindicato es conseguir un acuerdo colectivo más social, y que integre toda las novedades en materia legislativa que se hayan aprobado en los últimos años”.
Prevención y salud laboral. Constantino Calero
29 de enero de 2008
Los días 31 de enero y 1 de febrero Castellón albergará el III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV en el que los delegados y las delegadas de prevención del sindicato tendrán la oportunidad de participar en la definición de nuestras políticas de acción sobre la prevención y la salud en el trabajo.
UGT considera un paso atrás para el pequeño y mediano comercio abrir un festivo más hasta 2011
28 de enero de 2008
La decisión va a suponer una pérdida de competitividad para las pymes y va en contra de la conciliación de la vida laboral y familiar
El sindicato UGT considera un paso atrás para el pequeño y mediano comercio el acuerdo del Observatorio de Comercio Valenciano por el que para el periodo 2008-2011 se ha ampliado a nueve el número de días festivo habilitados para abrir los comercios. El secretario general de la Federación de Comercio, Hosteleria, Turismo y Juego (FCHTJ) de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports de UGT, Rafael Sanz, considera que “esta decisión es una puerta abierta para que las grandes superficies planteen a partir de ahora nuevos festivos de apertura”.
El incremento del desempleo en 2007 en Castellón exige la búsqueda de soluciones urgentes
25 de enero de 2008
El número de personas paradas en la provincia se sitúo en 22.300, lo que coloca la tasa de paro en un 7,37 %, la más alta desde el segundo trimestre de 2005
El paro se ha incrementado en la provincia de Castellón durante 2007 en 4.400 personas lo que sitúa el número de desempleados en las comarcas castellonenses en 22.300 a final del mes de diciembre. Estos datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística colocan la tasa de paro en un 7,37 %, la más alta desde el segundo trimestre de 2005.
La prevención como obligación. Carlos Calero
26 de enero de 2008
Con la celebración, los próximos días 31 de enero y 1 de febrero, en Castellón del III Congreso de Salud laboral, la UGT-PV pretende normalizar y consolidar un foro en el que contamos con la presencia de los delegados y delegadas de prevención de la UGT-PV que, de esta manera, son copartícipes de los procesos donde el sindicato define su política de acción para el más inmediato presente y también para el futuro en una materia tan importante como es la salud en el trabajo.
R.de Prensa. Presentación III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV. Viernes 25, 11.00 h. Castellón
25 de enero de 2008
La Comisión Ejecutiva de la Unión Comarcal de la UGT del País Valenciano Plana Alta-Maestrat-Els Ports convoca a todos los medios de comunicación a una rueda de prensa que tendrá lugar hoy viernes, día 25 de enero, a las 11 horas, en la Casa del Pueblo de la UGT en Castellón, sita en la Calle Herrero, número 23.
La rueda de prensa tratará sobre:
“Presentación del III Congreso de Salud Laboral de la UGT-PV que se celebrará en Castellón el 31 de enero y el 1 de febrero de 2008”.
Delegados sindicales del Hospital General se encadenan en Sanidad para exigir gratuidad del parking
23 de enero de 2007
Los delegados sindicales de UGT, CGT, USO, STS y CCOO en el Hospital General de Castellón se han encadenado esta mañana en la puerta de acceso a la delegación de la Conselleria de Sanidad en Castellón para reivindicar la gratuidad del aparcamiento del centro sanitario tanto para trabajadores como para usuarios, o como mínimo, que se dote a estas instalaciones de 623 plazas gratuitas para cumplir de esta forma con los requisitos que se establecen en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Castellón. En la normativa urbanística aprobada por el Ayuntamiento de Castellón se expresa que “se reservará una plaza de aparcamiento por cada tres camas y una más por cada 4 puestos de trabajo”, algo que no se ha tenido en cuenta hasta el momento por la Conselleria.
El incremento de extranjeros afiliados a S. Social ha contribuido a dinamizar la economía provincial
22 de enero de 2008
El sindicato alerta, no obstante, que éste es el colectivo más afectado por la desaceleración económica del último año en la provincia
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social se ha incrementado en casi 20.000 durante los tres últimos años en la provincia de Castellón, lo que representa un incremento del 102 %. Los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo reflejan que a 31 de diciembre de 2007 había en la provincia un total de 39.561 afiliados extranjeros, frente a los 19.578 que había en diciembre de 2004.
Concentración ante la delegación de la Conselleria de Sanidad para el próximo miércoles
18 de enero de 2008
El objetivo de la movilización es conseguir la gratuidad del párking del Hospital General o un mínimo de 623 plazas gratuitas
Los sindicatos UGT, CGT, USO, STS y CC OO reinicia las movilizaciones para solicitar la gratuidad del aparcamiento subterráneo del Hospital General. La plataforma sindical ha convocado a los trabajadores y a la ciudadanía de Castellón a una concentración ante la delegación de la Conselleria de Sanidad, en la plaza Huerto Sogueros, que tendrá lugar el próximo miércoles, 23 de enero a las 11 de la mañana.
La mesa negociadora del convenio colectivo del azulejo iniciará las reuniones el próximo 31 de enero
17 de enero de 2008
UGT espera llegar a acuerdos positivos para los más de 25.000 trabajadores del sector cerámico
Los sindicatos UGT y CCOO y la patronal de la cerámica Ascer han constituido este mediodía la mesa negociadora del convenio colectivo del sector del azulejo para el año 2008 y que estará formada por 14 representantes sindicales y 14 miembros de la patronal. Las dos partes han establecido en la sede de Ascer el calendario de reuniones para iniciar la negociación del convenio. La primera reunión de la mesa tendrá lugar el próximo 31de enero a las 10.30 de la mañana y se reanudará todos los martes hasta que se llegue a un acuerdo.
TSJCV da la razón a UGT, deja sin efecto relación puestos de trabajo de 2006 en ayuntamiento Segorbe
17 de enero de 2008
El sindicato estudia la posibilidad de pedir que se cumpla la sentencia y asegura que “tiene que ser el alcalde el que asuma las responsabilidades por no hacer las cosas bien”
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dejado sin efecto la relación de puestos de trabajo y la revisión salarial de la plantilla del Ayuntamiento de Segorbe del año 2006, aprobada en el pleno de 31 de enero de ese mismo año. Con esta sentencia, este órgano judicial da la razón a la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT-PV, que interpuso un recurso contencioso administrativo por considerar que el equipo de Gobierno estableció “unas retribuciones indiscriminadas y arbitrarias”.
El IPC se incrementa en la provincia de Castellón un 5,1 % en 2007, nueve décimas más que la media
15 de enero de 2008
UGT lamenta que los trabajadores castellonenses van a perder poder adquisitivo ya que la revisión salarial se rige por la subida del IPC español
La provincia de Castellón ha finalizado el año 2007 como la segunda más inflacionista del Estado, después de que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se haya incrementado un 5,1 % durante todo el ejercicio. De esta forma, la variación interanual de los precios en la provincia ha crecido nueve décimas más que en España, donde la subida ha sido del 4, 2 y ocho décimas más que en la Comunitat Valenciana, donde el IPC ha crecido un 4,3%.
Las mujeres desempleadas en 2007 en Castellón suponen el 53,5 % del total de la población parada
11 de enero de 2008
La cifra ha disminuido un 4,05 % respecto de 2006, lo que supone un dato positivo
Los datos del paro del pasado año 2007 revelan que el porcentaje de mujeres desempleadas respecto de la cifra total de demandantes de empleo se ha reducido notablemente si se compara con las estadísticas de 2006. En concreto, en el mes de diciembre del año pasado el número de mujeres inscritas en el Servef, eran 9.405, lo que supone un 53,5 % del total de los desempleados en la provincia de Castellón, mientras que en 2006, las mujeres suponían un 57,55 % de los parados en las comarcas castellonenses.
2008: avance hacia el trabajador. Constantino Calero Vaquerizo
7 de enero de 2008
Finalizado el año es momento de balances y, al tiempo, de nuevos propósitos para el año que comienza. Desde UGT consideramos que el año que ha finalizado ha tenido más sombras que luces para los trabajadores y trabajadoras castellonenses. Las cifras lo corroboran. En materia de empleo, el importante incremento del paro en todos los sectores refleja la ralentización de la economía en la provincia, que se hace más significativa en el sector de la construcción, donde el aumento del desempleo ha sido de un 70% respecto a 2006.
UGT considera urgente que Generalitat ponga en marcha verdadera política para potenciar la industria
3 de enero de 2008
El paro en la provincia de Castellón se ha incrementado en el último año en un 22,14 %
Las cifras del paro del mes de diciembre en la provincia de Castellón confirman la tendencia negativa que el mercado laboral ha registrado durante todo el año. En este último mes el número de desempleados ha aumentado en 834 personas, un 4,98 % más que en noviembre, situando la cifra de parados en la provincia en 17.569. Los datos no hacen más que reiterar “la ralentización de la economía castellonense”, según explica el secretario de Empleo de UGT de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Ferran Ortiz.