Comarques de Castelló
Castelló
Pl de les Aules, 5. 12001 Castelló
Tel. 96 422 65 08
Correu electrònic: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretari General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Pàgina web | Seus
Actualitat
UGT denuncia que médicos y enfermeros SAMU no cobran incremento del complemento acordado con Sanidad
6 de noviembre de 2008
El sindicato apunta que en la mesa sectorial de Sanidad se aprobó que el aumento se vería reflejado en la nómina del mes de octubre
UGT denuncia que la Conselleria de Sanidad ha incumplido el acuerdo alcanzado con el sindicato por el que se debía incrementar el complemento específico del personal médico y enfermeros de la SAMU en la nómina del mes de octubre. La responsable de sanidad de la FSP UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Eugenia López, explica que esta adecuación retributiva se aprobó en la mesa técnica celebrada el pasado 23 de mayo y que fue ratificada en la mesa sectorial de Sanidad del 13 de junio de 2008.
UGT exige al Consell que aplique políticas activas de empleo y potencie la obra pública
4 de noviembre de 2008
La cifra de desempleados se sitúa en 32.317 personas y el incremento porcentual en el último año alcanza el 101,35 %
La cifra de desempleados en la provincia de Castellón se ha incrementado en 1.709 personas en el mes de octubre, lo que supone un 5,58 % más que el mes anterior, con lo que se mantiene la tendencia de destrucción que se inició hace ya trece meses. El número total de parados se sitúa ahora en 32.317 personas, de las que 16.267 se han incorporado a las listas del Inem en los últimos doce meses. De esta forma, el incremento porcentual del paro en la provincia de Castellón desde octubre de 2007 ha sido del 101, 35 %, siendo la zona de España donde más ha crecido el desempleo.
Trabajadores de Terra Cuita denuncian que empresa les debe la nómina de tres meses y la paga extra
3 de noviembre de 2008
Los trabajadores de la empresa cerámica Terra Cuita denuncian que la firma les adeuda la nómina de tres meses y la paga extra de verano al tiempo que exigen una urgente solución a esta situación por parte de los propietarios. La empresa cuenta en la actualidad con 80 empleados a los que la firma azulejera debe la mitad de la nómina de los meses de junio y julio y el 100 % del salario de septiembre y octubre, además de la paga extra y los atrasos correspondientes a 2008, según el convenio firmado por los sindicatos y Ascer en el mes de junio.
Los sindicatos rompen las negociaciones del convenio de supermercados y autoservicios
31 octubre de 2008
UGT considera ridícula e inaceptable la propuesta de la patronal del sector
Los sindicatos han roto negociaciones con la Asociación de Supermercados de Castellón (Asucas) sobre el convenio del sector de supermercados y autoservicios de la provincia de Castellón después de cuatro meses de la constitución de la mesa de negociación. UGT considera “ridícula e inaceptable”, la última propuesta de la patronal que ofrece un convenio a dos años con un incremento salarial del IPC real más el 0,5 % y mantener el resto del texto del actual convenio.
UGT exige a las administraciones que den prioridad a las políticas activas de empleo
24 de octubre de 2008
El número de parados en la provincia se ha incrementado en 16.400 en el último año y la tasa de paro se sitúa por primera vez por encima de la media española
El número de desempleados en la provincia de Castellón se ha incrementado en 16.400 personas desde hace un año, según los datos de la Encuesta de Población Activa, por lo que desde UGT se exige a las administraciones que den absoluta prioridad a las políticas activas de empleo para frenar el constante incremento del paro que se está dando en la provincia. La cifra total de parados, según la EPA, es de 34.900, lo que sitúa la tasa de paro en el 11,36 %, casi el doble de hace un año, cuando se encontraba en el 6,28 %.
Víctor Maicas presenta su novela ‘La playa de Rebeca´ a afiliados de U.C. Plana Alta-Maestrat-Ports
23 de octubre de 2008
El autor asegura que el relato es una historia de amor a través de la cual quiere transmitir las desigualdades existentes en la sociedad actual
El escritor Víctor Maicas presentó ayer su primera novela ‘La playa de Rebeca’ a afiliados de UGT en un acto organizado por la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports que se celebró en el salón de actos la Llotja del Cànem. El autor, afiliado de UGT, refleja en el libro las diferencias y las desigualdades existentes en la sociedad actual a través de las vivencias que ha experimentado en sus viajes alrededor del mundo y que hilvana a partir de una historia de amor.
Plataforma sindical del H. General señala que el Ayto ignora petición ciudadana de parking gratuito
20 de octubre de 2008
Los delegados sindicales presentaron en julio un documento avalado por 5.000 firmas de trabajadores y usuarios del centro
La plataforma sindical del Hospital General de Castelló creada para recuperación del aparcamiento gratuito del centro sanitario denuncia la actitud del ayuntamiento de Castellón, que ignora la voluntad de sus ciudadanos que solicitan un parking gratuito junto al centro sanitario. Los responsables de CCOO, STS, UGT, USO Y CGT, lamentan que los responsables municipales sigan haciendo caso omiso a la petición que presentó la plataforma en el registro del Ayuntamiento el pasado 3 de julio, hace ya casi cuatro meses, y que estaba avalada por cerca de 5.000 firmas, que pedían un solar junto al Hospital General para la ubicación de un aparcamiento gratuito, tal y como se hizo en el Hospital de la Plana de Vila-real.
Las administraciones deben tomar medidas que protejan al trabajador ante la pérdida de empleos
16 de octubre de 2008
Los responsables de la Unión Comarcal manifiestan su preocupación ante la situación de los sectores industriales de la provincia en el IV Comité Comarcal
El IV Comité Comarcal de UGT Millars-Plana Baixa-Palancia manifiesta su preocupación por la situación de los sectores industriales de la comarca y que está provocando que centenares de trabajadores hayan perdido su puesto de trabajo. Tras la reunión que se ha mantenido en Onda, los responsables del sindicato, han solicitado tanto a la administración central como a la autonómica, que, ante esta delicada coyuntura “tomen las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y permitan que estos puedan recuperar su actividad”.
UGT traslada al subdelegado de Gobierno su preocupación por retrasos en cobro prestación desempleo
15 de octubre de 2008
Los responsables del sindicato valoran de forma positiva la predisposición del representante del Ejecutivo para acabar con el retraso del cobro del paro
UGT ha trasladado esta mañana al subdelegado del Gobierno en Castellón, Antonio Lorenzo, su preocupación por el retraso en la gestión de las prestaciones por desempleo en la provincia de Castellón. El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, y el responsable del sector de la Administración del Estado de FSP UGT en Castellón, Agustín Camarero, se han reunido esta mañana con el representante del Ejecutivo español, al que le han hecho llegar la necesidad de tomar medidas urgentes para paliar esta situación y garantizar el cobro de las prestaciones en un plazo prudencial.
UGT se concentra frente a instalaciones de Fyffes Citrus de Xilxes para intentar frenar su cierre
14 de octubre de 2008
La firma ha presentado un expediente de regulación que afecta a toda la plantilla y ha decidido no iniciar la actividad de cara a la presente campaña
Alrededor de 80 trabajadores se han concentrado esta mañana frente a las instalaciones de Fyffes Citrus de Xilxes convocados por el sindicato UGT con el objetivo de protestar por la propuesta de cierre realizada por la dirección de la empresa, quien ha presentó el mes pasado un expediente de regulación que afecta a los 129 trabajadores de la empresa.
El IPC sube un 0,1 % en el mes de septiembre y la tasa interanual se sitúa en el 5 % en la provincia
14 de octubre de 2008
UGT considera necesario consolidar las cláusulas de revisión en los convenios para que los trabajadores puedan mantener su poder adquisitivo
El Índice de Precios al Consumo (IPC) del mes de septiembre se ha incrementado en la provincia de Castellón en un 0,1 %, lo que sitúa la tasa interanual en el 5 %, cinco décimas más que la media española y seis por encima de la alcanzada en la Comunidad Valenciana.
UGT y USO denuncian que el Ayto de Nules convoca oposiciones sin negociar con los sindicatos
13 de octubre de 2008
Los sindicatos aseguran que la convocatoria incumple el marco laboral municipal que establece que los procesos selectivos servirán para consolidar el empleo interino
UGT Millars-Plana Baixa-Palància y USO denuncian que el ayuntamiento de Nules ha convocado las oposiciones libres para conserjes de instalaciones y edificios municipales, y notificadores sin haberse reunido la Mesa General de Negociación, de la que forman parte los sindicatos, tal y como recoge el convenio colectivo del consistorio en su artículo 50.
UGT hace un llamamiento a la responsabilidad de los directivos de Curtidos Nules
8 de octubre de 2008
El sindicato considera que el procedimiento concursal y el ERE no vienen dados por la crisis económica sino por una decisión empresarial premeditada
El Comité Comarcal de UGT Millars-Plana Baixa-Palància expresó en su reunión su apoyo al comité de empresa de Curtidos Nules ante la gravísima situación que están sufriendo y que ha llevado a los trabajadores de asumir el 100 % del expediente de regulación de empleo de carácter temporal (ERE) y estar en el paro hasta el mes de diciembre, que es cuando vence el plazo para la resolución del ERE.
Más de 300 personas se concentran en Castellón para reclamar un trabajo digno en todo el mundo
8 de octubre de 2008
Los trabajadores expresaron que la directiva europea de tiempo de trabajo supone una regresión en la protección de los derechos sociales y en la calidad del empleo
Más de 300 personas se concentraron ayer en la plaza María Agustina para reclamar un empleo digno en todo el mundo en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. El presidente del Consell de la Joventut de Castelló, Stefan Lukic, fue el encargado de leer el manifiesto conjunto de UGT y CCOO que reivindicó un trabajo con derechos, abogó por la lucha contra la pobreza y la desigualdad, por la solidaridad internacional, y contra la directiva europea de tiempo de trabajo.
UGT considera que la inspección de trabajo no ha actuado de manera imparcial en el ERE de Azuvi
7 de octubre de 2008
El sindicato lamenta que la Conselleria de Empleo se haya pronunciado sin conocer el contrainforme de los sindicatos
Los responsables de MCA UGT Millars-Plana Baixa-Palància, han denunciado esta mañana durante la concentración ante la sede de la empresa Azuvi que la inspección de trabajo no ha actuado de manera imparcial en el expediente de regulación de empleo (ERE) de la firma Azuvi, tras conocer que Conselleria de Empleo había aprobado el expediente presentado por la empresa por el que los trabajadores ingresarán el importe mínimo al que obliga la ley en estos casos, 20 días por año trabajado con un máximo de 12 meses.
UGT y CCOO instan a parar la Directiva de Tiempo de Trabajo y a luchar contra desigualdades sociales
6 de octubre de 2008
La normativa europea supone una regresión en los derechos de los trabajadores y en la calidad del empleo
La secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, y el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, han instado a todos los trabajadores y trabajadoras de la provincia de Castellón a participar mañana por la tarde en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, cuyo acto en la capital de la Plana tendrá lugar a las 19.30 en la Plaza María Agustina.
Los trabajadores de Azuvi acuerdan realizar movilizaciones tras ruptura de negociaciones por el ERE
2 de octubre de 2008
El comité de empresa califica la oferta de “indigna” la propuesta de la dirección y pide la retirada del Expediente de Regulación de Empleo
Los trabajadores afectados por el Expediente de Regulación de Empleo en la empresa Azuvi han acordado esta mañana, por unanimidad, realizar una serie de movilizaciones para protestar por la actitud de la dirección de la firma azulejera en las negociaciones con el comité de empresa.
UGT exige al Consell que establezca políticas medioambientales que garanticen desarrollo sostenible
2 de octubre de 2008
El secretario de Formación y Empleo de UGT-PV, Miguel Llanes pide una mayor participación de agentes sociales y económicos para proteger el Medio Ambiente
El secretario de Formación y Empleo de UGT-PV, Miguell Llanes ha exigido a la Generalitat Valenciana que establezca medidas reglamentarias y legislativas para garantizar el desarrollo sostenible en la Comunitat, durante el acto de inauguración del I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que se está desarrollando en el Mas de Borràs, organizado por UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports.
UGT exige medidas urgentes al Consell para frenar la constante pérdida de empleo en la provincia
2 de octubre de 2008
La cifra de desempleados se sitúa en 30.608 personas tras un año de subida del paro
El desempleo en Castellón ha subido por doceavo mes consecutivo, lo que significa que desde hace un año el paro crece en la provincia. El incremento del mes de septiembre ha sido de 2.039 personas, lo que supone una subida del 7,14 % respecto al mes anterior y sitúa la cifra total de parados en la provincia en 30.608 personas. Esta circunstancia supone que en el último año el número de personas que han pasado a engrosar la lista del Inem es de 14.595, siendo el incremento porcentual del 91,14 %.
UGT inicia mañana el I Encuentro de Delegado por el Medio Ambiente en el Mas de Borrás
1 de octubre de 2008
El objetivo de las jornadas es acercar a los delegados sindicales las propuestas y trabajos que se están desarrollando desde UGT para mejorar el Medio Ambiente
UGT-PV inicia mañana el I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que tendrá lugar entre los días 2 y 3 de octubre en el centro de Turismo Rural del Mas de Borras en Villahermosa del Río. El objetivo de estas jornadas, organizadas por la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports, es analizar las diferentes problemáticas ambientales existentes en la sociedad actual y que están de plena actualidad debido al fenómeno del cambio climático.
UGT y CCOO trasladan al PSOE sus reivindicaciones ante la Jornada Mundial por el Trabajo Decente
1 de octubre de 2008
El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, y la secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, se han reunido esta mañana con los responsables del PSOE en Castellón con el objetivo de trasladar a esta formación política los ejes de su reivindicación ante la celebración el próximo martes día 7 de la Jornada Mundial por un Trabajo Decente.
UGT aboga implantar la figura del delegado de Medio Ambiente en los convenios colectivos
2 de octubre de 2008
El sindicato UGT considera necesario implantar la figura del delegado de Medio Ambiente en los convenios colectivos que se negocien en un futuro, según se desprende de las conclusiones realizadas tras las mesas de trabajo en las que han participado los 55 delegados inscritos en el I Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente.
Rafael Recuenco asegura que ""no es posible abaratar el despido y flexibilizar el mercado de trabajo"
3 de octubre de 2008
El secretario general de UGT-PV, Rafael Recuenco, ha expuesto en la clausura del Primer Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que se ha celebrado en Villahermosa del Río, su rotunda oposición a la propuesta de la CEOE de flexibilizar el mercado de trabajo y abaratar el despido. El responsable sindical ha asegurado no estar dispuesto a silenciar su opinión ante esta petición y ha asegurado firmemente que “no es posible”, al tiempo que alentó a los delegados sindicales de UGT a “estar al lado de los trabajadores en estos momentos de crisis”.
Primer encuentro de delegados y delegadas por el medio ambiente
Los próximos días 2 y 3 de octubre el Centro de Turismo Rural el Mas de Borràs, situado en Villahermosa del Río Castellón, acogerá el Primer Encuentro de Delegados por el Medio Ambiente que organiza la Unión Comarcal de la UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports en colaboración con la UGT-PV.
UGT y CCOO trasladan al Bloc los ejes reivindicativos ante Directiva Europea de Tiempo de Trabajo
30 de septiembre de 2008
Los sindicatos han invitado a la formación política a participar en la concentración del próximo martes 7 de octubre
La secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, y el secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero, se han reunido esta mañana con los responsables del Bloc Nacionalista Valencià en Castellón con el objetivo de trasladar a esta formación política los ejes de su reivindicación ante la propuesta de modificación relativa a determinados aspectos de la ordenación del tiempo de trabajo.
UGT y CCOO instan a EU a participar en la Jornada Mundial por un trabajo decente del 7 de octubre
29 de septiembre de 2008
El secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, Tino Calero y la secretaria general de CCOO Comarques del Nord, Encarna Barragán, se han reunido esta tarde con los responsables de Esquerra Unida en la ciudad de Castellón con el objetivo de instar a esta formación política de que participe en la Jornada Mundial por un trabajo decente que tendrá lugar el próximo día 7 de octubre.
UGT denuncia persecución a trabajadores de residencia para discapacitados intelectuales de Vila-Real
28 de septiembre de 2008
La empresa Gesmed ha despedido este mes de septiembre a la secretaria general de la sección sindical de UGT del centro socio sanitario
UGT denuncia el constante acoso que están sufriendo los trabajadores por parte de la empresa que gestiona el funcionamiento de la residencia para personas con discapacidad intelectual ubicada en Vila-real en los últimos meses. Los representantes sindicales aseguran que la actitud persecutoria de los responsables de la empresa Gesmed hacia los trabajadores sindicados se ha constatado, en una mayor medida, tras las numerosas quejas realizadas por la sección sindical de los trabajadores del centro socio sanitario, en las que se denunciaba los numerosos abusos de autoridad y las irregularidades laborales que suceden en la empresa.
Los sindicatos y Azuvi llegan a un acuerdo para iniciar las negociaciones sobre el ERE
23 de septiembre de 2008
Los sindicatos y la empresa Azuvi han llegado a un acuerdo esta mañana para retomar las negociaciones sobre el expediente de regulación empleo (ERE) que la firma azulejera presentó el pasado mes de agosto y que quedaron suspendidas por la actitud de la empresa al no facilitar la lista de los empleados afectados por el expediente. El acuerdo se ha alcanzado tras una reunión que se ha llevado a cabo entre los representantes sindicales, empresa y la inspección de trabajo y se iniciarán en breve.
Cerca de 100 trabajadores de Azuvi se concentran frente a las instalaciones de la empresa azulejera
22 de septiembre de 2008
Los sindicatos quieren que se inicien las negociaciones sobre el Expediente de Regulación presentado por la empresa el pasado mes de agosto
Cerca de 100 trabajadores de Azuvi se han concentrado esta mañana frente a las instalaciones de la empresa para protestar por la actitud de la firma tras la presentación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) el pasado ocho de agosto. Al mismo tiempo, con esta concentración, convocada de forma conjunta por UGT y CCOO, se quiere llamar la atención de los representantes de la empresa para que se inicien las negociaciones entre los directivos y los representantes sindicales, suspendidas hace varias semanas porque la firma azulejera no quiso facilitar a los sindicatos la lista de los trabajadores afectados por el ERE.
Concentración. Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 7 de octubre 19,30 h. en la Pl. Mª Agustina
septiembre de 2008
La UGT-PV anima a la ciudadanía, en general, y a los trabajadores y trabajadoras, en particular, a participar en la concentración que, con motivo de la Jornada Mundial por el Trabajo Decente, convocada por la Confederación Sindical Internacional se realizará en la Plaza María Agustina de Castellón el próximo 7 de octubre a las 19,30 horas.
UGT considera necesarias las cláusulas de revisión y que el Gobierno frene la escalada de precios
13 de agosto de 2008
El IPC interanual aumenta un 5,7 % en la provincia de Castellón y se sitúa cuatro décimas por encima de la media española
El Índice de Precios al Consumo (IPC) ha bajado un 0,5 % en el mes de julio en la provincia de Castellón, hecho que no ha impedido que la tasa interanual en la provincia alcance ya un incremento del 5,7 %, cuatro décimas más que la media española y cinco por encima de la que hay en la Comunitat Valenciana.
El desempleo en la provincia de Castellón afecta sobre todo a los hombres en los últimos doce meses
10 de agosto de 2008
UGT reitera la necesidad de que el Consell ejecute políticas activas para paliar el constante incremento de empleo en la provincia
El desempleo en la provincia de Castellón en los últimos doce meses ha afectado sobre todo a los hombres, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Empleo (Inem). Desde el mes de julio de 2007 hasta el mismo mes de 2008 han sido 7.919 los hombres que han pasado a ingresar la lista del paro, lo que supone un 127,2 % de incremento. En este momento, hay 14.142 hombres en las listas del Inem, siendo en el sector de la construcción donde más hay. Los últimos datos del paro revelan que hay 5.472 hombres parados en este sector, lo que supone un 205,87 % más que en julio de 2007, mientras que en las mujeres ha crecido en un 83,8 %.
UGT exige al Consell que apueste por un modelo económico basado en la productividad y empleo estable
4 de agosto de 2008
El paro sube por décimo mes consecutivo en Castellón y la cifra de parados se sitúa en 26.473 personas
El desempleo ha subido por décimo mes consecutivo en la provincia de Castellón por lo que desde UGT se exigen medidas urgentes por parte de la Generalitat Valenciana para mitigar el impacto que está teniendo la desaceleración económica en la las comarcas castellonenses. El número de parados ha crecido en 803 personas en el mes de julio, lo que supone una subida del 3,13 % respecto al mes anterior, y sitúa la cifra total de parados en la provincia en 26.473 personas, 11.326 más que hace doce meses, siendo el incremento porcentual del 74,77 %.
UGT insta a incluir a trabajadores sociales y matronas como personal de plantilla centros de salud
30 de julio de 2008
UGT ha solicitado esta mañana en la reunión del Consell de Salud del Departamento 2 la inclusión como personal de plantilla de matronas y trabajadores sociales en los centros de salud de nueva creación en esta área, que son los colectivos más deficitarios en estos centros sanitarios.
UGT propone un acuerdo sectorial en el azulejo para profundizar en el Pacto por el Empleo
30 de julio de 2008
La UGT propone la puesta en marcha de un acuerdo sectorial del sector de la cerámica entre los agentes sociales y la patronal con el objetivo de profundizar en el pacto por el empleo que firmaron el mes pasado los sindicatos y Ascer. Con esta propuesta, el sindicato mayoritario en el sector, pretende poner en marcha una serie de mecanismos para poder superar este periodo de dificultades que, “dentro de una situación global, está atravesando el sector”, según explica el secretario general de MCA UGT-PV, Conrado Hernández.