Comarques de Castelló
Castellón
Plaza de las Aulas, 5. 12001 Castellón
Tel. 96 422 65 08
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Secretario General Comarcal: Francisco Sacacia Bernat
Página web | Ver Sedes
Actualidad
Curso de encofrado en UGT Castellón
La MCA-UGT-PV aporta su granito de arena a la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras de las comarcas de Castellón con diversos cursos de formación y reciclaje en los sectores de producción pertenecientes a la Federación.
Concentración por el convenio de limpieza de la provincia de Castellón
Las compañeras y compañeros de UGT y CCOO del sector de limpieza de la provincia de Castellón, han protagonizado esta mañana otra de las muchas concentraciones que vienen realizando para intentar impulsar la firma del convenio que les afecta.
Visita al parque natural del Desierto de las Palmas
Continuando con las acciones programadas para celebrar la IX Semana Sindical de Medio Ambiente, UGT, bajo el lema "Piensa, Aliméntate, Ahorra" se suma a la campaña de Naciones Unidas y la FAO para concienciar sobre el escandaloso despilfarro de alimentos, máxime en estos momentos en los que hay tantas personas que no tienen que comer.
La UGT-PV se une a la exigencia de prohibir la fractura hidraúlica
La UGT-PV apoya a la Plataforma Anti-Fracking Comarques de Castelló, y hace suya la exigencia de prohibir el Fracking por el alto riesgo para la salud de la población y del medio ambiente
Con motivo de la celebración este año de la IX Semana Sindical del Medio Ambiente de la UGT PV, que se viene celebrando en torno al 5 de Junio, día Mundial del Medio Ambiente, la Unión General de Trabajadores del País Valenciano quiere exponer las razones por las que éste sindicato se muestra contrario a esta técnica de explotación de hidrocarburos.
Viernes negro contra los recortes en servicios públicos en Castellón
Hoy viernes, 31 de mayo, una vez más, los compañeros y compañeras de la Federación de Servicios Públicos de UGT, se han manifestado frente a la Subdelegación de Gobierno en Castellón, que se encuentra en la Plaza de María Agustina, número 6, en contra de los recortes en los servicios públicos.
Más de 500 delegadas y delegados del sector de la limpieza se han manifestado ante la patronal, reunida en Feria Valencia
Para denunciar el bloqueo en la negociación de sus convenios colectivos
Más de 500 delegadas y delegados de personal y miembros de comités de empresa del sector de la limpieza de las provincias de Valencia y de Castellón se han concentrado esta mañana en la Feria de Muestras de Valencia para expresar su rechazo y denuncia de la actitud de las patronales ASPEL, APELVA APYMELIC y ASESOR. Estas organizaciones empresariales tienen bloqueada desde hace años la negociación colectiva del sector de la limpieza en Valencia y Castellón. Las representaciones sindicales de FeS-UGT-PV y FSP-CCOO-PV, convocantes de la protesta, han exigido que las patronales se sienten a negociar de buena fe y sin enredar, para posibilitar la consecución de acuerdos.
Debate sobre el futuro del euro en la Casa del Pueblo de UGT en Castellón
Alto interés despertó ayer el debate celebrado en el Salón de Actos de UGT en Castellón. Un debate organizado por UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports y Attac Castelló, que se alargó hasta las diez y media de la noche, y que contaba con la presencia de José Miguel Albert, profesor de economía de la UJI y defensor del euro, y con Jorge Amar, economista y coordinador en Attac de Justicia Fiscal Global, detractor de la moneda única europea.
Concentración en la Feria de Valencia para exigir los convenios de limpieza de la provincia de Castellón y de Valencia
El próximo día 28 de mayo desde las 9:30 hasta las 12:30 horas en la Feria de Muestras de Valencia, puerta de entrada al pabellón de eventos, Avda. de las Ferias, s/n, los delegados y delegadas del sector de limpieza de Castellón se concentrarán aprovechando la celebración del III Congreso de Limpieza, donde participan patronales y empresas del sector para reivindicar el cierre de dos convenios colectivos de Castellón y Valencia, en los términos en los que se cerró el de la provincia de Alicante.
La Casa del Pueblo de UGT en Castellón acoge un debate sobre el papel del euro en la crisis actual
El próximo jueves 23 de mayo alas 19,30 horas, el euro será puesto a debate en la Casa del Pueblo de UGT en Castellón, (Plaza de las Aulas nº 5) en un evento organizado por ATTAC-Castelló y la UC de la UGT-PV, Plana Alta-Maestrat-Els Ports. Un debate que contará con varios expertos en economía quienes plantearán los pros y los contras de la moneda europea para la economía española.
Vilafranca celebra el Dia Internacional dels Museus amb visites gratuites i la inauguració d’una mostra sobre la dona treballadora de la UGT-PV
Vilafranca celebra el Dia Internacional dels Museus amb diverses activitats al voltant de la seva oferta cultural. A les sales gòtiques de l’Ajuntament de Vilafranca es pot contemplar la mostra fotogràfica “La Dona Treballadora Vilafranquina”, que realitza un recorregut per l’activitat laboral de les dones del municipi. La iniciativa s’enquadra també dins de la campanya de Vilafranca Solidària per les relacions igualitàries. La mostra, patrocinada per la Unió General de Treballadors, es podrà preveure fins al pròxim dia 26 de maig.
UGT y CCOO exigen el convenio de hostelería en la provincia de Castellón
Las movilizaciones que han tenido lugar esta mañana frente a los principales hoteles de Castellón, son otra muestra de la postura decidida de los trabajadores y trabajadoras del sector de hosteleria de no permanecer impasibles ante la negativa de esta patronal a negociar un convenio.
Conferencia "Crisis y salud de la mujer" en el salón de actos de la Casa del Pueblo de UGT en Castellón
En la tarde de ayer, en el salón de actos de la Casa del Pueblo de UGT en Castellón, la Dra. Teresa Ruiz Cantero, Catedrática de Salud Pública de la Universidad de Alicante, nos ha ofrecido una interesante conferencia que relacionaba los tiempos de crisis que estamos viviendo con la salud, y sobre todo con la salud de la mujer.
Concentración frente a la Conselleria de Educación para exigir la negociación del convenio colectivo de limpieza de la provincia de Castellón
Las trabajadoras del sector de la limpieza de la provincia de Castellón continúan con las concentraciones programadas para pedir la negociación de su convenio. La concentración de hoy se ha desarrollado frente a la sede de la Conselleria de Educación en Castellón, desde las 10 horas.
Manifestación para exigir el convenio colectivo en el sector de hosterlaría de la provincia de Castellón
UGT y CCOO convocan una manifestación el viernes 17 de Mayo, para pedir a la Patronal Hostelera de Castellón la negociación del convenio colectivo. La manifestación está prevista para las 9:30 horas con salida desde la Casa del Pueblo de UGT en Castellón (Plaza de las Aulas, 5), desde donde se iniciará con el siguiente recorrido:
Continúan las concentraciones de las trabajadoras y trabajadores del sector de limpieza en la provincia de Castellón
Continúan las concentraciones de las trabajadoras y trabajadores del sector de limpieza en la provincia de Castellón por la negativa de la patronal del sector de cerrar un acuerdo para el convenio colectivo del sector de limpieza. Según la agenda de movilizaciones prevista, la próxima concentración será mañana jueves 16 de mayo, a las 10:00 horas, frente a la Consellería de Educación.
Concentración en Castellón en contra de las privatizaciones en los centros penitenciarios
Un grupo de trabajadores de FSP-UGT-PV se ha concentrado esta mañana frente a la delegación del Gobierno en Castellón en contra de las privatizaciones de la seguridad en los centros penitenciarios.
Más de ocho mil personas se manifiestan en Castellón en el Primero de Mayo
Más de ocho mil personas se manifestaron ayer en Castellón en conmemoración del Primero de Mayo para exigir el final de las políticas de recortes y que el empleo sea la prioridad de los gobiernos, tanto nacional, como autonómico. En este sentido, Tino Calero, secretario general de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports exigió un cambio que permita aumentar la inversión productiva y atajar el drama del desempleo que en este año ha crecido de manera extraordinaria en Castellón.
Presentación de los actos reivindicativos del Primero de Mayo en Castellón
Tino Calero, secretario general de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports y Manel Nieto, secretario general de CCOO Comarques del Nord, han ofrecido esta mañana una rueda de prensa con motivo de la celebración del 1 Mayo, invitando a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar de forma masiva de esta jornada reivindicativa.
Descoordinación en las emergencias sanitarias de Castellón
Detrás de la dimisión del hasta ahora Director de Servicio de Emergencias de Castellón SES. D. Luis Ortiz Jorge, hay varios meses de negociación para que no llegara el momento de la aplicación del nuevo sistema para la asistencia sanitaria de la plataforma del 112, que se preveía problemática desde el momento que se propone y que una vez implantado las consecuencias no se han hecho esperar, provocando un cambio radical en el “modus operandi” del servicio de emergencias sanitarias.
Los datos de la EPA conocidos hoy confirman que Castellón sigue destruyendo empleo de forma dramática
Nuestra provincia ha perdido 71.200 empleos en los últimos cinco años
Los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de este año indican que 12.400 castellonenses han pedido su empleo durante los tres primeros meses del presente año, situando la cifra de desempleados y desempleadas en 93.500 personas y la tasa de paro en un 31,94%.
UGT organiza en Benicarló una jornada informativa sobre riesgos químicos en el trabajo
El pasado viernes 19 de abril, la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports, realizó en el Parador de Benicarló, una jornada sobre el riesgo químico, con título: “Riesgos químicos existentes en el trabajo. Medidas Preventivas”. La jornada fue presentada por el Secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT PV Unión Comarcal Plana Alta, Nacho Pacios Garnelo y por el Secretario General de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT PV, Carlos Calero Jaén.
Jornada Riesgos químicos existentes en el trabajo, Medidas Preventivas"
Hoy se celebra en el Parador de Benicarló una jornada informativa bajo el título: "Riesgos químicos existentes en el trabajo, Medidas Preventivas", organizada por la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports. el acto será presentado por Ignacio Pacios, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT Plana Alta-Maestrat-Els Ports y Carlos Calero, secretario de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT-PV.
Valoración de los datos del paro del mes de marzo del 2013. Plana Alta-Maestrat-Els Ports
Los datos del paro del mes de marzo conocidos hoy confirman que la provincia de Castellón continua inmersa en una profunda crisis económica y de empleo. Ni las especiales características de este mes, marcado por la acumulación de festividades, permite recortar el desempleo de forma significativa.
Éxito en la manifestación del 13M en Castellón contra el paro y los recortes sociales
Más de 1.000 personas participaron en la manifestación celebrada el pasado día 13 de marzo en Castellón. La manifestación convocada por la Cumbre Social de Castellón respondió a la convocatoria de la Confederación Europea de Sindicatos, que convoco movilizaciones en toda Europa para exigir una democracia social y participativa.
La UC Plana Alta Maestrat-Els Ports entrega a Mar Saenz la Mención a la labor sindical con motivo del 8 de marzo
El pasado día 15 de marzo la Unió Comarcal de la UGT-PV Plana Alta-Maestrat-Els Ports conmemoró el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer Trabajadora, con un acto en el que se hizo entrega a la compañera Mar Saenz de su Mención a la Labor Sindical.
Presentación de la manifestación del próximo día 13 en Castellón contra el paro y por una democracia social y participativa
Esta mañana se ha celebrado una ruedad de Prensa en la que Tino Calero, secretario general de UGT en Castellón, Manel Nieto, secretario general de CC.OO. en Castellón, Pep Bomboi, representante de Intersindical Valenciana en Castellón y un representante de Iaioflutas de Castellón han intervenido en nombre de la Cimera Social de Castellón, animando a la ciudadanía castellonense a participar en la manifestación que convocada por la cumbre Social partira el próximo miercoles 13 de marzo a la 19'00 horas desde la Plaza de las Aulas de Castellón.
Las ex trabajadoras y trabajadores de la Fundacio Castellón se concentran ante el nuevo Patronato
El pasado día 27 de febrero se produjo la constitución del nuevo Patronato de la Fundación Caixa Castelló y frente a la puerta de la misma se concentró una representación de las ex trabajadoras y trabajadores de la Fundación que fueron despedidos recientemente mediante ERE.
Castellón inicia el año 2013 con 3.235 personas desempleadas más
Los datos del paro del mes de enero de este año constatan que nuestra provincia sigue inmersa en una profunda crisis económica y de empleo, y que los datos de los últimos meses, en los que se redujo ligeramente la cifra de desempleados, no suponían un cambio de ciclo, sino un espejismo en la larga senda de destrucción de empleo que vive nuestra provincia desde el inicio de la crisis.
Concentración frente al Hospital General de Castellón
El pasado viernes tuvo lugar una concentración frente al Hospital General de Castellón se produce contra las privatizaciones en sanidad. En la misma han participanto la Junta de Personal del Departamento de Castellón, ACDESA (Asociación para la defensa de la sanidad pública) y una representación de los iaioflautas de Castellón.
Los sindicatos de la plataforma valenciana inician hoy las reclamaciones contra la supresión de la paga extra de diciembre de 2012
Hoy jueves 31 de enero, los sindicatos de la Plataforma Valenciana UGT, CCOO, CSIF, INTERSINDICAL VALENCIANA, SATSE, CESM-CV, USAE, USO-CV, ANPE, SINDICATO LIBRE DE CORREOS, GESTHA Y UCESHA inician en la Comunidad Valenciana las reclamaciones contra la supresión de la paga extra y, en todo caso, contra la no percepción de los días devengados hasta la entrada en vigor del Real Decreto Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (44 días para el personal funcionario y lo que establezca el Convenio Colectivo correspondiente para el personal laboral).
La patronal de limpieza de Castellón se esconde para no negociar el convenio
Más de dos años con el sueldo congelado
Hace más de ocho meses que las patronales del sector de la limpieza de la provincia de Castellón, APYMELIC, ASPEL y ASESOR, ignoran los requerimientos de la Federación de Servicios de UGT del País Valencià (FeS-UGT-PV) y de CCOO para continuar la negociación del convenio colectivo.
Castellón cierra el año 2012 con 62.038 desempleados y desempleadas, 3.681 más que en 2011. El peor año de la crisis
Los datos del paro del mes de diciembre conocidos hoy confirman que este año a ha sido pésimo para el empleo en la provincia de Castellón. En términos interanuales las cifras del paro se han incrementado un 6’31% lo que significa que este año se cierra con 3.681 desempleados más que en el 2011 convirtiéndose en el peor año de la crisis desde la perspectiva del empleo.
Esta crisis no es una oportunidad, ni siquiera en chino mandarín. Tino Calero
Finalizado el año toca hacer balance y, lamentablemente, este no puede ser positivo para los trabajadores y trabajadoras castellonenses. Tal vez algunos encuentren consuelo y esperanza en los buenos deseos del Presidente del Gobierno, tal vez otros se dejen encandilar por los buenos presagios del Presidente de la Generalitat y puede ser que algunos crean sinceramente que estamos en un periodo de tránsito hacia un nuevo tiempo de prosperidad, competitividad, desarrollo y bienestar.
Resolución del VI Comité Comarcal de la Unión Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports
El comité comarcal de la UGT Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-El Ports desea manifestar en primer lugar su apoyo a los trabajadores y trabajadoras del sector cerámico que se encuentran inmersos en una convocatoria de huelga por la negociación de su convenio colectivo, con el objetivo de mantener unas condiciones laborales y salariales dignas que garanticen un marco de relaciones laborales que ayude a las empresas a sortear la crisis económica salvaguardando los derechos de los trabajadores y trabajadoras del sector.
UGT y CCOO, apoyadas por la Cumbre Social, llaman a la ciudadanía castellonense a manifestarse el día 17 contra la Ley de Tasas Judiciales y contra la NO revalorización de las pensiones
Los pensionistas castellonenses perderán con la no revalorización de sus pensiones una media de 194’46€ cada uno, lo que supone un total de 23.911.384€ millones menos en manos de los pensionistas castellonenses
Los secretarios generales de la Unió Comarcal Plana Alta-Maestrat-Els Ports de UGT y de la Unió Intercomarcal Comarques del Nord de CCOO, Tino Calero y Manel Nieto han comparecido esta mañana para informar de la convocatoria de manifestaciones que han promovido ambas organizaciones, y que con el apoyo de la Cumbre social, se han convocado en toda España el próximo día 17 de diciembre para mostrar el rechazo de la ciudadanía contra la NO revalorización de las pensiones y contra el proyecto de Ley de Tasas Judiciales que prepara el gobierno.