La Cumbre Social de Castellón apoya la Huelga General educativa del 24 de octubre
La Cumbre Social de Castellón , plataforma que engloba a organizaciones sindicales , ONGD s, asociaciones y organizaciones cívicas y acoge como observadores a los partidos políticos , apoya la Huelga General educativa del 24 de octubre contra la reforma educativa del PP y contra los recortes en Educación.
Porque esta ley responde a los intereses del neoliberalismo , así como de los sectores más reaccionarios de la derecha española y de la iglesia católica, y no a los intereses de la comunidad educativa y del alumnado . Porque la empleabilidad y la competitividad no deben ser los valores que debe transmitir la educación , sino la solidaridad , la cooperación y la lucha contra las desigualdades.
Porque su carácter antidemocrático supone una involución en la participación en los centros. No se ha consultado al conjunto de la comunidad educativa durante su tramitación y el Consejo Escolar es vaciado de su capacidad de decisión.
Porque aumenta el control de la administración hacia el profesorado , nombrando directamente las direcciones de cada centro , direcciones que podrán nombrar un porcentaje de la plantilla docente.
Porque plantea una aversión y desconfianza hacia los y las profesionales de la función pública y desregulariza las relaciones de trabajo del personal docente.
Porque amplía las vías de privatización de la enseñanza pública. Porque legaliza los centros la segregación por sexo , por religión , por nivel adquisitivo.
Porque la atención a la diversidad es sustituida por un sistema de itinerarios , a fin de excluir a los alumnos con más necesidades y aumentar las desigualdades.
Porque establece un sistema de evaluaciones externas al centro , sin las cuales el alumnado no podrá obtener el título de la ESO ni el del Bachillerato , y que servirán para dar más recursos a los centros que mejores resultados obtengan.
Porque convierte los y las docentes en preparadores de unas pruebas de materias muy concretas , dejando de lado la formación integral de la persona y minusvalora , entre otras, las particularidades territoriales , la educación artística , la filosofía , la educación en valores , la economía y las tecnologías de la información y comunicación.
Porque clasifica los centros , estableciendo un ranking de los mismos sin considerar el contexto social . Porque supone una reducción de la oferta educativa de asignaturas no troncales.
Porque la asignatura de valenciano ya no es tratada como una materia troncal.
Porque la Formación Profesional se plantea como una vía para el fracaso escolar, quitando dignidad a una opción formativa por la que se debería apostar.
Por todo ello, la Cumbre social de Castellón invita a toda la ciudadanía a participar activamente en esta huelga, y a la manifestación, como responsables de nuestros hijos e hijas, como trabajadoras y trabajadores, como ciudadanos responsables del futuro de este país.
Por una educación pública democrática y de calidad, no a la ley Wert!