UGT denuncia el abuso y arbitrariedad de la Conselleri­a de Sanidad en la mayorí­a de las contrataciones del personal temporal en los Departamentos de Salud

Anuncia que tomará medidas judiciales. El sistema de contratación de personal temporal en la Conselleri­a de Sanidad se vení­a realizando, con carácter general, a través de una bolsa de trabajo, ubicada en las Delegaciones Territoriales de la Conselleria de Sanidad en Valencia, Castellón, Alicante y el de Departamento de Alcoi, es decir, en base a un baremo de méritos y por orden de puntuación, se adjudicaban los contratos que solicitaban los centros de trabajo.

 

Para situaciones excepcionales y de duración inferior a un mes, existe en cada Departamento de Salud el sistema conocido como "bolsín", ambos sistemas están regulados mediante la Orden de 5 de octubre de 2009.

Pero este sistema que en un principio se planteó para situaciones muy excepcionales, se ha convertido en un método habitual por Sanidad, que aprovechando el espí­ritu consensuado de las normas negociadas con las Organizaciones Sindicales incumple los criterios establecidos y avocando en sí­ en fraude de ley. Ejemplo de lo que sucede en la mayorí­a de los 24 Departamentos de Salud son las 1027 contrataciones en los cinco últimos meses de 2012 en el Departamento de Alicante-San Juan frente a las 151 realizadas por Bolsa en el mismo periodo, en Departamento de Sagunto se realizaron 1250 por este procedeimiento y 74 por Bolsa y en el Departamento de Castellón durante el mismo periodo se contrataron 1293 y 132 respectivamente.

UGT ha denunciado el reiterado mal uso, abuso y arbitrariedad en las contrataciones realizadas a través de este sistema por la mayorí­a de los Departamentos en las Comisiones de Seguimiento, en la Comisión Sectorial y en la Mesa Sectorial de Sanidad.

Ante la falta de respuesta del Gobierno Valenciano y de la Conselleri­a de Sanidad a las propuestas de este sindicato, dirigidas a suspender las contrataciones por este sistema por falta de transparencia y ordenación de las solicitudes, UGT solicitó que todas las contrataciones se realizaran a través de la Bolsa para eliminar la recomendación y el posible enchufe en la Sanidad Pública de la Comunidad Valenciana.

UGT pide que todas las contrataciones se realicen conforme a los criterios constitucionales de acceso a la función pública de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario, sin embargo los intereses de los gobernantes de la Comunidad Valenciana lo han impedido. La mayorí­a de votos de la Administración en la mesa de negociación impiden modificar o derogar este sistema.

Mientras más de cien mil candidatos esperan que se les llame a trabajar a través de la Bolsa, observan como los Departamentos de Salud siguiendo las instrucciones de la Conselleri­a siguen contratando a trabajadores sin seguir ningún orden ni criterio para contratos inferiores a un mes, por este sistema interno de los centros. La situación se agrava porque cada mes trabajado por dicho sistema puntúa como mérito igual que al personal que es llamado a través de la Bolsa, tanto para Bolsa de trabajo como para las Ofertas Públicas de Empleo.


Por todo ello, en reunión de Mesa Sectorial de Sanidad del 21 de junio y mediante escrito del dí­a 15 de julio de 2013 dirigido al Presidente de la Comisión Central de Seguimiento, UGT le comunicó a la Administración su desvinculación del sistema, mientras dure la práctica arbitrari­a en los procedimientos de contratación temporal anteriormente señalados, reservándose el derecho a tomar las medidas jurí­dicas que en cada caso procedan.

Información básica Servicio de hogar familiar 2015