Jornada técnica en materia de riesgos psicosociales

La secretaría de Salud Laboral de UGT-PV junto con las Comarques de Castelló realizó en el Salón de Actos del Parador de Benicarló, la jornada técnica en materia de “PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES EN LAS EMPRESAS Y AAPP, enmarcada dentro de la Estrategia Valenciana de Seguridad y Salud y Bienestar laboral, que fue transmitido en directo desde el canal de You Tube de UGT PV y que ahora puede verse a través de este enlace.
Para la UGT la salud laboral y la mejora en las condiciones de trabajo sigue siendo un objetivo prioritario en su acción sindical dadas las elevadas cifras de siniestralidad laboral, que indican la persistencia de una falta de cultura preventiva, un claro incumplimiento de las normas en prevención de riesgos laborales por parte de las empresas y administracio-nes públicas, así como un escaso control de los órganos públicos competentes en la materia.
Llevamos años estudiando la naturaleza de las causas que determinan los accidentes y enfermedades laborales y como diseñar estrategias sindicales para prevenirlos, específicamente en lo que respecta a los factores de riesgo psicosociales, los menos considera-dos pero muy decisivos a la hora de provocar o contribuir en la materialización de estos daños a la salud a las personas trabajadoras, de las organizaciones y de la economía.
Su importancia se acrecienta en un momento en donde la digitalización, la robotización y los nuevos modelos de negocio, startups, empresas multiservicio, empresas que utilizan el comercio electrónico, plataformas digitales, emergen con fuerza, en las que no siempre se pone en primer lugar la salud y seguridad de las personas trabajadoras. Esta realidad también atañe a las administraciones públicas en calidad de empleadoras, en tanto en cuanto sus empleadas y empleados públicos están sometidos a continuos cambios en la dirección y planificación.
Para cambiar esta realidad, debemos trabajar conjuntamente empresas, Administraciones Públicas y representantes de las personas trabajadoras. Esta jornada pretende trasladar los nuevos criterios técnicos de la ITSS en esta materia, así como la acción sindical que venimos desarrollando a través de nuestros delegados y delegadas de prevención en empresas y AAPP, dentro de la vigente Estrategia Valenciana de Seguridad Salud y Bienestar Laboral
PROGRAMA
A las 11.00 horas realizarán la apertura, Marisa Baena Martínez. Vicesecretaría General y de Salud Laboral, Medio Ambiente y Cooperación de UGT PV, además de Elvira Ródenas Sancho, Directora General de Trabajo, Bienestar y Seguridad Laboral y Directora General del INVASSAT.
A continuación, Pilar Fuentes Llopico. Directora Territorial de la ITSS en la Comunidad Valenciana realizará una exposición sobre el Criterio Técnico 104/2021 en materia de actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en Riesgos Psicosociales
A las 12.00 horas presentará y moderará la mesa “Los riesgos psicosociales y la acción sindical: difusión de aprendizajes” Teresa Zambudio López técnica de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT PV.
En la mesa intervendrán:
- Lucas Ciudad Real Moreno. Delegado de prevención de Empresa AGC Flat Glass Ibérica
- M. Jesús Tirado Roldán. Delegada de prevención de la UJI (Universitat Jaume I de Castelló)
Por último, a las 12.30 horas Pablo Esteban Torres, coordinador de las Oficinas técnicas de Salud Laboral de la UGT-PV, moderará la mesa “Formas de actuar ante los riesgos psicosociales. Retos a futuro”, en la que intervendrán:
- Miguel Ángel Gimeno Navarro. Profesor en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaume I de Castelló.
- Gema Cano de la Casa. Técnica de Prevención de OTP, experta en riesgos psicosociales y secretaria de ERGOCV.
Finalmente, a las 13.15 horas clausurará la jornada, Francisco Sacacia Bernat. Secretario General de UGT PV Comarques de Castelló.