LA UNIVERSIDAD JAIME PRIMERO A LA CABEZA. LOS PRIMEROS DE LA CLASE

Benjamin Sánchez. Secretario General de UGT FeSMC Comarques de Castelló.
Resulta sorprendente, que en una situación donde el convenio de limpiezas de Castellón, ha sido la noticia de los últimos días, principalmente por la repercusión de la huelga del sector en las instalaciones de la Universidad; esta ha propuesto contratar en la licitación de algunos de sus edificios, un contrato de limpieza a 10.57€ la hora. Verdaderamente hay que ser matemático y economista, para conseguir, que con 10,57€ la hora, se page a las trabajadoras y los trabajadores el SMI. Como todos y todas ustedes ya sabrán, actualmente es de 13510€ anuales. El convenio de limpieza de Castellón, marca una jornada anual de 1780 horas, luego para los ignorantes como yo, el precio de la hora de trabajo sale de dividir 13510€ entre 1780 horas; lo que resulta en 7.58€; a lo que hay que añadir obligatoriamente, el coste de seguridad social.
Aunque hay distintos autores, nadie duda que este coste se sitúa entre un 33% y un 35%; aceptando el 33%, debemos sumar a los 7.58 su 33%, lo que es igual a 2.50€. De esta suma sale que la empresa debe pagar por hora trabajada 7.58+2.5= 10.08€. Vemos que sobran 0.51 céntimos, la UJI seguro que contempla, que los trabajadores de limpieza son personal uniformado y que el coste de esos uniformes debe asumirlo la empresa, también contemplará que el sobrante, es más que suficiente para hacer frente a la mutua de accidentes obligatoria, lo mismo que servirá, para dar a los trabajadores la formación inicial en prevención de riesgos laborales, para mantener y sufragar el costo de los EPIS, incluidas las mascarillas y entenderán que el sobrante es también suficiente para atender el posible absentismo laboral, así como asumir los costes iniciales, derivados de cualquier baja laboral por enfermedad, los costos derivados de la representación sindical, etc. Etc..
Pero cuando en UGT, nos corroe la curiosidad, es al leer en el pliego de condiciones administrativas, que la propia UJI, valoraba otras exigencias a tener en cuenta en el precio hora, de la siguiente manera: Productos de limpieza y otros 0.69; Amortización de equipos 0.27; Amortización recipientes sanitarios femeninos 0.13
Estos como el salario, están considerados por la UJI, como costes directos, luego al costo de la mano de obra hay que añadir 1.09. Ahora en UGT nos arde la cabeza, si sumamos a los 10.08 los 1.09€ de los otros costes a considerar; nos situamos en 11.17. Observamos que no hemos tenido en cuenta otras exigencias, ni costes indirectos y a este ignorante que no sabe matemáticas superiores, le sale que esta empresa va a perder 60 céntimos, cada hora que trabajen sus empleados, y eso, sin tener en cuenta sus costes indirectos.
¿Empresa tonta? ¿UJI muy lista? ¿Socios sin más, en la desgracia ajena?
Por favor, que alguien de la UJI nos lo explique, ¿cómo puede ser que con 10€ paguemos 15 y aún nos sobre dinero? Creo que todo Castellón y España entera necesita esa revelación. ¡No podéis imaginaros a cuantas familias ayudaría ahora en Navidad y más al precio que se está poniendo la luz!
La historia y el día a día, a los tontos e ignorantes como yo, solo nos ha enseñado que aquí el que saldrá perdiendo es el trabajador. La UJI, ya tiene su negocio; pagará menos de lo que debiera. La empresa lo sacará (como se decía antiguamente) de la piel de los trabajadores.
Y nosotros en UGT nos seguimos haciendo una pregunta. ¿Cuándo las entidades públicas, contratan servicios donde más del 90% del coste son los salarios; son conscientes de que los precios a los que contratan repercuten directamente en los trabajadores? Ahora que hablamos de Universidad, ¿Dónde imparten el grado en responsabilidad social de las entidades públicas? ¿Desde la tan cacareada filosofía del comercio justo, parece que tan bien entendida por todos, resulta sin embargo tan difícil comprender, que si pago poco a los “empresarios de servicios” estos pagaran menos a sus trabajadores?