28 de Abril. Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Con motivo de la próxima conmemoración de Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, UGT Comarques del Nord ha celebrado una Asamblea informativa para delegados y delegadas. Teresa Zambudio, Técnica en Prevención de Riesgos Laborales de UGT en Castellón ha presentado a los asistentes la evolución de las cifras de siniestralidad laboral analizando las causas del aumento, que apuntan de forma directa a las consecuencias de la Reforma Laboral y el aumento de trabajos precarios e inestables. “Las empresas no se molestan en invertir en formación de riesgos laborales a sus trabajadores, cuando el contrato va a tener una duración de una semana”.
Sólo en Castellón durante el 2018 se registraron 11 accidentes mortales y durante el primer trimestre de 2019, ya son tres los fallecidos. En cuanto a accidentes con baja en Castellón aumentaron en 428 durante el 2018. “Ha llegado un momento que los accidentes sin baja han superado en número a los accidentes con baja”, fruto del endurecimiento de los criterios por parte de las Mutuas para dar las bajas.
Francisco Sacacia, Secretario Intercomarcal de UGT en les Comarques del Nord, cerraba la jornada al finalizar la proyección del video “Ni una muerte más”, resaltando las graves consecuencias que la Reforma Laboral ha tenido sobre la salud de los trabajadores y trabajadoras y recordando, a dos días de las elecciones que “cualquier partido político que aspire a gobernar este país, tiene que llevar en su programa acciones que mejoren las condiciones en seguridad y salud laboral”.
Al finalizar la Asamblea, y como cada año, hemos asistido conjuntamente con CC.OO a la concentración en la Casa de los Caracoles de Castellón, para dar lectura del manifiesto y exigir políticas públicas que contribuyan a integrar la prevención en el sistema de gestión de las empresas y las administraciones públicas.