Cooperació UGT-PV
La realización de estas acciones se canaliza a través del Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV), delegación autonómica de la fundación ISCOD, ONGD de UGT, constituida en 1990.
Desde 1994, UGT destina el 0,7% de la cuota de todos sus afiliados y afiliadas a financiar los proyectos que ISCOD y sus delegaciones llevan a cabo.
En la actualidad, nuestras acciones se concentran en países del Sur, especialmente en las áreas de América Latina, donde trabajamos en proyectos de cooperación al desarrollo, así como en el País Valenciano, a través de la realización de proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y la ciudadanía global.
C/ Arquitecte Mora, 7 - 5º. 46010 Valencia. Tel.: 96 388 41 40
Actualitat Cooperació

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
- Las ONGD han aprobado una declaración en Asamblea Extraordinaria, por la que instan al gobierno autonómico y a las corporaciones locales de la Comunitat a que mantengan el compromiso con la cooperación para hacer frente a un “desafío global, que afecta a todos los países, todos los sectores y todas las personas”.
- La Asamblea también ha reiterado que continuarán luchando para que se haga justicia en el Caso Blasco, después de la sentencia de la Audiencia Provincial de València que reconoció la culpabilidad del ex conseller y otros 20 acusados por graves delitos de corrupción, pero les condenó a penas mínimas, sin garantizar la devolución del dinero robado.
La Coordinadora Valenciana de ONGD - que agrupa a casi un centenar de entidades de toda la Comunitat- se ha reunido este lunes en una Asamblea telemática para debatir sobre la respuesta a la crisis provocada por el coronavirus. En la reunión, las ONGD han alertado de que esta pandemia, “que afecta a todos los países, a todos los sectores y a todas las personas”, está desenmascarando “la fragilidad, inequidad e injusticia de un modelo económico generador de pobreza y desigualdad”, y ante esta situación han pedido una acción y “una reconstrucción” coordinadas que se base en el bien común, la solidaridad, la cooperación y el respeto a los derechos humanos.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
- Se han suspendido todas las actividades conmemorativas por el coronavirus, pero sigue la actividad de las ONGD y la venta de productos de comercio justo online.
- Las ONGD piden a la ciudadanía un consumo más responsable, para que se respeten los derechos laborales, se garantice un pago justo a las personas productoras y se proteja el medio ambiente.
Las calles de las principales ciudades y pueblos de la Comunitat Valenciana no se llenarán este sábado, como es tradicional, de actividades infantiles, música, artesanía y degustaciones de chocolates y cafés. La crisis del coronavirus ha obligado a las ONGD valencianas a cancelar los actos programados para celebrar el Día Mundial del Comercio Justo, pero se suman e a la conmemoración que tiene lugar simultáneamente en todo el planeta, pidiendo que, en la estrategia de salida de esta crisis global, se prioricen los derechos de todas las personas, el consumo responsable y la defensa del medio ambiente.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
- A pesar de declarar probados unos hechos gravísimos y de condenar por delitos de malversación, prevaricación, fraude en subvenciones y falsedad documental, entre otros, la sentencia impone unas penas que no están ni mínimamente en proporción con la gravedad de esos delitos.
- Para la Coordinadora es “incomprensible” que la sentencia aplique atenuantes como la reparación del daño causado, cuando los condenados no han devuelto ni tan siquiera una pequeña parte del dinero robado.
- La sentencia supone que, con casi total seguridad, los acusados no irán a prisión por los delitos cometidos.
- Las ONGD anuncian que presentarán recurso ante el Tribunal Supremo “para que la sentencia se corresponda con la gravedad de los hechos confesados por los acusados y reconocidos como probados” en la propia sentencia de la Audiencia.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
Este proyecto organizado por ISCOD UGTPV pretende fomentar la comunicación como medio de transformación social por su potencial de generar opinión, interés e incluso posicionamiento en la ciudadanía en torno a grandes temas que afectan a la humanidad. Busca promover una comunicación comprometida que sitúe en el centro de la noticia a las personas más vulnerables, que profundice en los temas y parta de unos principios éticos, a través de la reflexión y construcción de estrategias de comunicación en clave de derechos.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
El Ciclo de Diálogos "La Comunicación en Clave de Derechos" que ha organizado la delegación de ISCOD en València llega a su fin con la celebración de la última jornada "Desarrollo e Incidencia Política" el viernes 17 enero.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
Este 17 de diciembre, tuvo lugar el tercer encuentro del Ciclo de Diálogos “La comunicación en clave de derechos” organizado por el ISCOD-PV y dedicado a las Migraciones y los Derechos Humanos.
La jornada, que se celebró en el Colegio Mayor Rector Peset de la Universitat de València, contó con la participación de Ángela Nzambi, activista y responsable de Voluntariado, Participación e Incidencia de CEAR PV y Violeta Velasco, autora del informe Nuevas Narrativas Migratorias, investigadora asociada de la Fundación porCausa.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
El próximo martes 17 de diciembre la delegación de ISCOD en València organiza la jornada "Migraciones y Derechos Humanos" dentro del Ciclo de Diálogos "La Comunicación en Clave de Derechos".

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
Este 29 de octubre ha tenido lugar el primer encuentro dentro del Ciclo de Diálogos “La comunicación en clave de derechos” dedicado a la Justicia Social y el Trabajo Decente y organizado por el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo en el País Valencià (ISCOD-PV). El objetivo de esta iniciativa es el de generar espacios de reflexión y diálogo entre agentes de la cooperación, sindicales y de la comunicación con el fin de analizar la comunicación como factor de cambio y transformación social por su potencial de generar opinión, y posicionamiento en la ciudadanía, buscando promover una comunicación comprometida que sitúe en el centro de la noticia a las personas más vulnerables.

- Detalles
- Categoría: Cooperació UGT-PV
El próximo martes 29 de Octubre la delegación de ISCOD en València organiza la jornada "Justicia Social y Trabajo Decente" que inaugurará el Ciclo de Diálogos "La Comunicación en Clave de Derechos".
- Ens volem sense pobresa i defensant el planeta
- Iniciamos el Ciclo de Diálogos La Comunicación en Clave de Derechos
- La Coordinadora Valenciana de ONGD agradece de nuevo el apoyo de la ciudadanía en el #CasoBlasco
- El “Consell de Xiquetes i Xiquets” de l'Eliana es disposa a acomiadar el curs
- Entrega de la Agenda de la Infancia a los partidos políticos de La Vall d'Uixó
- Pleno del Consell de Xiquetes i Xiquets de l'Eliana
- Los candidatos a las alcaldías de Alicante, Castelló y València firman acuerdos para impulsar las políticas municipales de cooperación internacional
- La infancia se moviliza por sus derechos
- El Consejo Municipal de la Infancia de La Vall d’Uixó plantea demandas a los grupos políticos que concurren a las elecciones municipales
- Análisis de la Cooperación Internacional en los programas electorales Elecciones autonómicas 28 de abril 2019