INMIGRACIÓN
Servicio dirigido al colectivo de personas inmigrantes que residen en nuestra región y que se encuentran en situación administrativa regular. Prestamos especial atención a mujeres inmigrantes con cargas familiares y escasa cualificación, así como a trabajadores inmigrantes en desempleo o empleados que trabajan condiciones laborales precarias.
C/ Arquitecto Mora, 7, 1er piso. 46010 València
- Horario: de lunes a viernes de 10.30h a 13.30h. Tel : 663 228 528
- Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Actualidad
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
Esta propuesta refleja cómo el Ejecutivo entiende la migración en nuestro país, desde un punto de vista utilitarista y económico
UGT considera descabellada, injusta e impresentable la propuesta del Gobierno de reformar el Reglamento de Extranjería para dar autorizaciones de residencia a extranjeros que compren una vivienda de más de 160.000 euros. El sindicato denuncia que difícilmente se puede modificar el reglamento para incluir este requisito sin contravenir los procedimientos, requisitos y principios establecidos en la Ley de Extranjería, por lo que considera que esta propuesta es una nueva muestra de cómo el Gobierno entiende la inmigración en nuestro país, desde un punto utilitarista y económico, rompiendo el principio de la migración en función de las necesidades del mercado de trabajo que ha constituido la base de la política migratoria española, acordada con los interlocutores sociales, los últimos 8 años.
Lee más: El Gobierno canjea autorizaciones de residencia por compra de pisos
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
El día de ayer, en la Casa del Pueblo de UGT, se presentó el documental “Mujeres en presente”, que constituye el tercer capítulo de la serie “Buscando la vida”, producida por el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD-PV).
Lee más: ISCOD presenta “Mujeres en presente” en Casa del Pueblo UGT en Valencia
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
En el marco del ciclo de “Cine Intercultural y Diversidad”, el Instituto Sindical de Cooperación al Desarrollo (ISCOD) presenta, este jueves 8 de noviembre, a las 12 horas, en la Sala FITAG de la Casa del Pueblo de UGT, este documental enfocado en el drama migratorio desde la perspectiva femenina.
Lee más: ISCOD-PV presenta el documental “Mujeres en presente”
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
El Síndic de Greuges admite a trámite la queja presentada por UGT-PV ante la aplicación a partir del 1 de septiembre de las medidas planteadas en el Real Decreto ley 16/2012, de 20 de abril de medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y mejorar la calidad y seguridad de sus prestaciones y que limitan la cobertura sanitaria, tanto a los extranjeros no registrados ni autorizados, como a residentes en España y por ende en la Comunidad Valenciana, dejando una cobertura mínima en cuanto a la atención de urgencias, a asistencia al embarazo, parto y postparto y a menores de 18 años.
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
El día 3 de octubre, la UC de UGT La Marina participó en una jornadas sobre el empleo en el extranjero organizadas por la Asociación Caroe Tempore. En la misma, Manuel Wagner, director fundador de la empresa World Wide Working, habló detenidamente sobre las experiencias personales de personas que se han ido al extranjero a trabajar , además de comentarnos todo lo que supone irse , las condiciones de vida , los salarios y mucho más.
Lee más: UGT participa en Benidorm en una jornada para el empleo en extranjero
- La UGT-PV pone una queja ante el Sindic de Greuges por las restricciones a la atención sanitaria a los inmigrantes
- UGT considera dudosamente constitucional la retirada del derecho a la asistencia sanitaria de los inmigrantes en situación irregular
- UGT alerta de los riesgos de privatizar la tramitación de los expedientes de nacionalidad por residencia
- El asilo es un derecho que no puede subordinarse a intereses políticos o de otro tipo
- La UGT-PV participa junto a IFES en un proyecto europeo para mejorar la integración de la inmigración a través de la adquisición de competencias lingüísticas en materia financiera