INMIGRACIÓN
Servicio dirigido al colectivo de personas inmigrantes que residen en nuestra región y que se encuentran en situación administrativa regular. Prestamos especial atención a mujeres inmigrantes con cargas familiares y escasa cualificación, así como a trabajadores inmigrantes en desempleo o empleados que trabajan condiciones laborales precarias.
C/ Arquitecto Mora, 7, 1er piso. 46010 València
- Horario: de lunes a viernes de 10.30h a 13.30h. Tel : 663 228 528
- Correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Actualidad
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
El pasado día 15, tuvo lugar la presentación del estudio sobre Violencia de Género en Mujeres Inmigrantes del proyecto de sensibilización y Educación, “Construyendo Una Sociedad Abierta”, de ISCOD-UGT-PV, que tuvo lugar en la Casa del Pueblo de la UGT y contó parea la inauguración con la presencia de Ester Barberá, Directora del Institut Universitari de Estudios de la Dona; Herminia Palomar, Directora General integración y Cooperación; y Marisa Baena Delegada de ISCOD UGT-PV.
Lee más: ISCOD-UGT-PV presenta el Estudio sobre Violencia de Género en Mujeres Inmigrantes
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
El Gobierno dificulta a la población migrante el acceso a ciertas prestaciones y a derechos fundamentales
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que tiene lugar hoy, 21 de marzo, UGT ha elaborado un informe en el que destaca que los recortes en servicios y prestaciones sociales y las sucesivas reformas del mercado de trabajo definen un escenario en el que los grupos más vulnerables, por su situación económica, su nacionalidad u otras causas, ven incrementada su desigualdad y disminuida su protección social. La política migratoria del Gobierno entiende la integración como el favorecimiento del retorno a sus países de origen, ya que, además de excluir a los inmigrantes en situación administrativa irregular de la asistencia sanitaria y dificultar el acceso a las prestaciones por desempleo, disminuye el presupuesto destinado a la integración y propone modificaciones en el Código Penal para hacerlo más duro para todos, pero sobre todo para los extranjeros sometidos a la normativa de extranjería.
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
La Inspección de Trabajo, respondiendo a las denuncias de UGT-PV, ha sancionado a diversas empresas que realizaban ilegalmente la función de agencias de colocación. Estas empresas, radicadas en el centro de la ciudad de Valencia, cobraban diversas cantidades a mujeres inmigrantes por su intermediación en la búsqueda de empleo. Las empresas que se dedican a la colocación de trabajadoras y trabajadores tienen absolutamente prohibido por la normativa vigente cobrar cantidad alguna a las personas que acuden en busca de empleo.
- Detalles
- Categoría: INMIGRACIÓN
La UGT-PV ha reclamado en un escrito dirigido a la Conselleria de Gobernación y a la Dirección General de Justicia que se retire la obligación de presentar el NIE en vigor a las personas extranjeras en los expedientes de solicitud de inscripción en el Registro de Uniones de Hecho formalizadas en la Comunitat Valenciana, cuando algún miembro de la pareja ostente una nacionalidad distinta a la española, dado que la normativa reguladora no contempla dicha exigencia.
- Trabajas en el servicio del hogar familiar y tienes nacionalidad extranjera no comunitaria? Te interesa saber…
- Residir y trabajar en España. Cuestiones básicas para la población extranjera no comunitaria
- Retornar a España: Preguntas y Respuestas
- UGT valora, en el Día Internacional del Migrante
- Guía sobre el trabajo en el servicio del hogar familiar