24 de julio de 2006

Concretamente, se han producido 6.695 conversiones en estos 20 primeros días de entrada en vigor del acuerdo, mientras que en el mismo periodo de 2005 se produjeron 3.084 conversiones, lo que significa una variación absoluta de 3.551 contratos.
Este importante aumento supone el descenso de la tasa de contratación temporal en 2,3 puntos porcentuales, lo que indica que estamos en el buen camino para reducir drásticamente una tasa que, pese a todo, se mantiene en un elevado 90,4%.
Para la UGT-PV estamos ante una muy buena noticia, puesto que esta significativa reducción supone que una buena parte del empresariado ha comprendido el espíritu del acuerdo entre patronal, sindicatos mayoritarios y Gobierno central, que no es otro, que nuestra economía necesita un cambio en el modelo productivo, donde la temporalidad se circunscriba a la estrictamente necesaria y no como hasta ahora; cuando buena parte de los puestos de trabajo estructurales de las empresas son cubiertos por personal contratado temporalmente.
Asimismo también hemos de valorar positivamente que los contratos indefinidos iniciales hayan aumentado en el mismo periodo en un 16%, lo que unido al incremento de las conversiones de contratos temporales en contratos indefinidos hace que la contratación indefinida total aumente en un 45,3%, lo que nos hace albergar esperanzas en una futura reducción de la temporalidad del mercado laboral de la Comunidad Valenciana, tal y como recoge el Acuerdo Estatal para la Mejora del Crecimiento y el Empleo.