27 de julio de 2006


Desde el movimiento sindical consideramos que, después de un tiempo prudencial de condolencia y solidaridad con las víctimas del accidente, es la hora de que los ciudadanos se expresen democráticamente y reclamar todas las medidas necesarias para que un accidente de esta magnitud no vuelva a ocurrir, reclamando de la Generalitat Valenciana mayor seguridad y exigiendo la depuración de las responsabilidades.

Esta manifestación, que partiendo de la Plaza de San Agustín concluirá en la Plaza de la Virgen, se sustenta en la reclamación del derecho de los ciudadanos a un transporte público, eficaz, seguro y bien dotado y con compromisos de inversión y de responsabilidad a lo largo del tiempo, con el fin de lograr una respuesta por parte de la Generalitat Valenciana, de quien depende la dotación y el control de los servicios públicos.
Para la UGT-PV, es necesario poner freno al progresivo deterioro del Estado del Bienestar en la Comunidad Valenciana, puesto que la Sanidad, la Educación, los Servicios Sociales están padeciendo una falta de inversiones con lo que ello conlleva de merma de la seguridad pública. Este progresivo deterioro y desmembramiento de los servicios públicos también ha afectado al transporte público de la Comunidad Valenciana.

En este sentido, la mejora de los servicios públicos es un problema de alto calado social, y que afecta directamente a los ciudadanos en general y a los trabajadores y trabajadoras en particular, ya que en su gran mayoría utilizan el transporte público para desplazarse a sus centros de trabajo.