Hoy, día 19 de diciembre de 2017, se ha llevado a cabo el II Comité Nacional de UGT-PV, máximo Órgano entre Congresos.
El comité, tras la aprobación de la mesa, ha contado con la presentación por parte del Secretario General, Ismael Sáez, del Informe Político y Social. Entre otras cuestiones en su intervención, el secretario General ha hecho referencia a la situación política que se vive tanto a nivel autonómico como nacional y europeo, evidenciando lo delicado de la misma y sus implicaciones a la hora de trabajar por la defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, derechos menoscabados, entre otras, a causa de la situación de inestabilidad que se está sufriendo en Europa.
A nivel nacional, Sáez ha destacado la delicada situación que se vive en nuestro país, con un gobierno en minoría que está contando con el apoyo de los nacionalismos, destacando lo perjudicial de las iniciativas que se están tomando desde el mismo para el conjunto de la ciudadanía.
Sáez ha aludido también la situación de Catalunya y lo difícil de abstraerse de la misma y mantener a un discurso unitario. En esa línea Sáez ha dicho que UGT somos un sindicato internacionalista y no nacionalista; y ha destacado que el sindicato ha ido manejado la situación de manera correcta en relación a este asunto, que es altamente complejo.
En este II Comité, se han aprobado, los nuevos estatutos de la organización juvenil de UIGT PV de Aposta Jove, muestra del apoyo de UGT-PV a las personas jóvenes.
Además de lo anterior, han sido aprobadas por unanimidad tres resoluciones de urgencia presentadas por cada una de las tres federaciones del Sindicato.
La resolución presentada por FeSP-PV que implica que el rechazo del Comité Nacional a la nueva Orden de catalogación de puestos docentes de Artes Plásticas y Diseño, profesores de EOl, profesores y catedráticos de Música y Artes Escénicas y además SOLICITAR su retirada, para evitar un previsible despido de 1.700 docentes, y que suceda lo ocurrido con la anterior Orden 90/2013 de catalogación de puestos docentes de Secundaria, y FP que conllevó el despido de unos 1.200 profesores y profesoras interinas durante el curso 2016/17 por carecer de capacitación en valenciano, teniendo que recurrir a contratar excepcionalmente profesores que no cumplían requisitos para poder garantizar el servicio público de la enseñanza.
Por su parte el comité aprobó también la resolución presentada por FICA-PV, que exige a Mercavalencia (empresa participada al 51% por el Ayuntamiento de Valencia) y al propio Ayuntamiento de Valencia que garanticen los puestos de trabajo de los trabajadores y trabajadoras empelados de la cooperativa Workman, contrata de Mercavalencia; ya que a día de hoy 250 trabajadores y trabajadoras de esta cooperativa no saben si el día 1 de enero seguirán trabajando.
Por último, la tercera resolución aprobada por el comité ha sido la de FesMC-PV. Ante la problemática surgida por la no ratificación del acuerdo sobre horarios comerciales en la Comunidad Valenciana (alcanzado por los operadores comerciales el día 4 de diciembre de 2017 en el Observatorio de Comercio de la Comunidad Valenciana), el Comité resolvió que todo lo que no sea una respuesta contraria a este acuerdo comportaría una aceptación implícita de las aperturas de los domingos y festivos.
En esa línea se ratifica que UGT siempre ha sido contraria a las aperturas en domingos y festivos, ya que no responde a una necesidad, no genera empleo de calidad, y deteriora la conciliación de vida personal, laboral y familiar de los trabajadores y las trabajadoras del sector.
Para más información adjuntamos el documento “Declaración del II Comité Nacional UGT-PV”