26 de mayo de 2006

ImageLA ASOCIACIÓN INTEGRADA EN FADEMUR Y VINCULADA A LA UPA-PV SE PRESENTA A LA SOCIEDAD VALENCIANA. Cati Corell, presidenta de ADOR-PV, junto a Teresa López, presidenta de Fademur (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) y Elvira Ródenas Sancho, secretaria de la Mujer y la Igualdad de la UGT-PV ha presentado, esta mañana en rueda de prensa, la Asociació de Dones Rurals del País Valenciano, ADOR-PV, una asociación de mujeres progresistas que lucha por alcanzar la igualdad y progreso de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural.

Image

Teresa López, presidenta de FADEMUR, resaltó la importancia que tiene para las mujeres rurales la incorporación de esta asociación  que pretende participar de las reivindicaciones, ilusiones y proyectos de las mujeres en el medio rural de la Comunidad Valenciana. La mejora de las condiciones de vida, aportar una visión de género en las políticas de desarrollo rural y de la mujer rural en las políticas de género, son las apuestas de esta Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales cercanas a la Unión de Pequeños Agricultores.

ImageCorell señaló que del millón cien mil mujeres que habitan en la Comunidad Valenciana, 220.000 lo hacen en los 455 municipios considerados rurales, es decir, un 22% de población agrícola, lo que indica claramente que el campo valenciano está muy masculinizado. Ello es debido, explicó, a que las explotaciones son mayoritariamente familiares y aunque las mujeres trabajan en el campo ni reciben remuneración, ni adquieren derechos sociales por lo que se convierten en personas invisibles con un nulo reconocimiento social.