24 de mayo de 2006

UPTA pone en marcha una Coordinadora Nacional de Autónomos que mantienen relación mercantil con las empresas Fórum y Afinsa. La primera reunión de diversos representantes de trabajadores autónomos de las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha,  Madrid, Castilla y León, Aragón, Extremadura y Galicia, que realizan sus funciones como asesores comerciales de las empresas Fórum Filatélico y Afinsa, manteniendo una relación mercantil con las mismas, tuvo lugar el pasado lunes, 22 de mayo.

En la reunión, a propuesta de UPTA, representada por su Secretario General, Sebastián Reyna, se ha tomado el acuerdo de constituir una Coordinadora Nacional de estos trabajadores, con el fin de poder hacer un seguimiento de su situación según la evolución de los acontecimientos que afectan a estas dos entidades y las decisiones que adopten sus actuales Administradores Judiciales.

Los trabajadores autónomos de Fórum Filatélico y Afinsa quieren hacer llegar a la opinión pública su siguiente valoración:

1. En el momento que comienzan las acciones judiciales estas dos entidades cuentan con más de tres mil agentes comerciales profesionales que mantienen una colaboración habitual con las empresas, estableciéndose una relación mercantil a través de contratos de prestación de servicios o por contrato de agencia. Algo más de ochocientos son asesores profesionales con dedicación completa que reciben remuneración fija por atención a clientes, más variable según la cartera. Todos ellos están dados de alta en el censo fiscal y en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social.

2. Los trabajadores autónomos de estas empresas en la actualidad mantienen su actividad, dando prioridad a la atención e información a los inversores, tanto en sus centros de trabajo propios como en los de las empresas. Ellos se han convertido en los canalizadores fundamentales de la información a los clientes, en la medida de que puedan disponer de ella.

3. Los representantes de la Coordinadora quieren trasladar a sus compañeros ante todo un mensaje de tranquilidad y confianza en las futuras actuaciones, les pide que continúen su labor profesional de atención a los ahorradores y que en ningún caso modifiquen su estatus de relación. Así mismo deben mantenerse en alta tanto ante Hacienda como ante la Seguridad Social.

4. Sin embargo, es inevitable la preocupación del colectivo sobre su futuro. Si bien en su día se conocerá definitivamente cual es la situación real de las empresas, sin embargo su acción comercial se ha visto ya definitivamente truncada y por lo tanto están abocados a medio plazo a buscar nuevas salidas profesionales.

5. Pero este colectivo no cuenta con ninguno de los elementos protectores establecidos para los asalariados en general, que tienen reconocido el acceso a  las indemnizaciones laborales que puedan corresponderle y a las prestaciones por desempleo, así cómo el compromiso de las Administraciones Públicas para orientarles hacia nuevos empleos si fuese necesario.

6. Por ello, UPTA considera imprescindible que todas las partes presentes en este proceso no olviden a este colectivo especial, doblemente afectado, así cómo que,  si fuese necesario, se adopten las medidas complementarias más aconsejables que minimicen los perjuicios personales y familiares que puedan sufrir.

7. Asimismo, en el caso de que se acepten definitivamente a trámite los diversos procedimientos concursales, UPTA propondrá la personación del colectivo, con el fin de que puedan defender sus intereses como potenciales acreedores y tener información de primera mano de los procedimientos jurídicos.

8. UPTA estudiará aquellos casos en los que se pueda demostrar una relación laboral con el fin de que puedan tener derechos los mismos elementos de protección que sus compañeros asalariados.

9. Los representantes de la Coordinadora pedirán entrevistas a las personas que resulten definitivamente designadas como máximos responsables de las mismas para conocer sus intenciones a corto y largo plazo con respecto a este colectivo y actuar en consecuencia con la estrategia más adecuada.

10. En todo caso, los trabajadores autónomos consideran que no se deben adelantar acontecimientos, sino estar lo más coordinados e informados posibles. En este sentido espera de todos los sectores de la sociedad que se mantenga una actitud responsable, en particular con respecto a la seguridad de la información que se traslada, a fin de que se pueda trabajar con mayor seguridad, lo que redundará en beneficio de los ahorradores y trabajadores de las empresas.

La Unió d’Autònoms del País Valencià (UAPV-UPTA) ya ha tenido un primer contacto con los trabajadores afectados en nuestra Comunidad y tiene previsto convocar en los próximos días una asamblea en la que se les informará de las acciones a seguir en defensa de sus intereses.