23 de mayo de 2006
Otras comunidades con apoyo de sus gobiernos autónomos multiplican su producción ecológica a diferencia de la Comunidad Valenciana donde se producen descensos en este tipo de producciones citricolas. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) alerta de que la reducción de la producción ecológica de cítricos en la Comunidad Valenciana, que en el periodo 2001-04 se contabiliza en un 2,2%, lastra el futuro del sector citrícola en la Comunidad pues le cierra el camino a la producción diferenciada, sobre todo si se tiene en cuenta que el resto de las comunidades autónomas productoras han aumentado su producción ecológica en este periodo de forma significativa.
Así en el periodo 2001-2004, la Región de Murcia multiplicó por once sus hectáreas de cítricos ecológicos cultivadas, Canarias las multiplicó por cinco, Baleares por dos, Andalucía, productor principal, multiplicó por 1,7 su producción, mientras que en Cataluña la producción de este tipo de cítricos aumenta en un 18%. De esta manera, la producción andaluza que era apenas tres veces superior en 2001 actualmente es cinco veces superior a la valenciana, mientras que Murcia, que partía con una enorme desventaja en 2001, 243 ha en la Comunidad por 15 en Murcia, se ha situado a apenas 50 ha de la producción valenciana.
Para la UPA-PV es imprescindible la implicación de la conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación para ampliar este tipo de cultivos, pues la producción diferenciada es la base del futuro, debido a la mayor exigencia por parte de los consumidores. Además, el desarrollo de este tipo de cultivos genera un aumento en el valor añadido de los cítricos, una cuestión que puede paliar el actual descenso de precios que está perjudicando seriamente al sector citrícola valenciano.
Por todo ello, la UPA-PV demanda a la conselleria que implemente ayudas como las existentes en la comunidad andaluza, que encabeza la producción ecológica de cítricos gracias al Plan Andaluz de Agricultura Ecológica puesto en marcha desde 2002 que ha supuesto un incremento del 23% en la superficie agrícola ecológica en 2005.
En concreto, para la UPA-PV la conselleria debería apoyar sistemas de información, experimentación y asesoramiento para la conversión a la agricultura ecológica e iniciar una campaña divulgativa que suponga introducir el consumo de los cítricos ecológica en la Comunidad Valenciana.