8 de mayo de 2006
También habilita a la Comisión Ejecutiva para decidir sobre un posible acuerdo en la mesa de Protección Social.
El Comité Confederal de UGT, reunido hoy en Madrid en convocatoria extraordinaria, ha decidido por unanimidad apoyar la firma del Acuerdo alcanzado en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo del actual proceso de diálogo social, al considerarlo un instrumento útil para mejorar la estabilidad en el empleo y un avance en derechos para los trabajadores. Asimismo, el Comité ha analizado la situación actual de la negociación en la Mesa de Protección Social, y ha habilitado a la Comisión Ejecutiva Confederal a decidir sobre la posible conclusión de un acuerdo. Ver texto del Acuerdo para la mejora del crecimiento y del empleo (formato pdf)
El Comité Confederal de UGT ha valorado muy positivamente los contenidos de la negociación en la Mesa sobre el Mercado de Trabajo, dado que se impulsa y protege la estabilidad en el empleo; se mejora la regulación laboral en materia de contratación temporal, cesión ilegal de trabajadores y contratas y subcontratas; se generan nuevos derechos de intervención sindical; se extiende la protección social y se mejoran las prestaciones por desempleo y del Fondo de Garantía Salarial; se refuerzan Servicios Públicos de Empleo y las políticas activas, y se constituyen órganos de participación en las instituciones laborales (Inspección de Trabajo y Seguridad Social).
A estos acuerdos hay que añadir la consideración de las medidas sociolaborales del Anteproyecto de Ley de Igualdad, que fueron consensuadas con los sindicatos en un contexto de promoción de la calidad en el empleo, por lo que el Comité Confederal de UGT ha aprobado el acuerdo alcanzado en la Mesa del Mercado de Trabajo y ha autorizado a la Comisión Ejecutiva Confederal a que proceda a su firma.
El Comité ha analizado también la negociación en la Mesa de Protección Social que, aunque está en una situación avanzada en cuanto a los contenidos, tiene pendientes todavía observaciones de las partes al último borrador presentado por el Gobierno y concretar los redactados definitivos. No obstante, el Comité ha entendido que, a la hora de realizar una valoración global, es imprescindible tener en consideración los importantes avances en la protección social que ya ha sido acordados, como son el Acuerdo sobre la Ley de Dependencia y las mejoras en el ámbito de la maternidad-paternidad y de la conciliación de la vida laboral y familiar, recogidos en el Anteproyecto de Ley de Igualdad.
Entre los contenidos de la negociación no hay medidas de modificación del actual periodo de cálculo de las pensiones ni de los porcentajes sobre la base reguladora, según los años cotizados, a la vez que se corrigen situaciones de discriminación. Las medidas de racionalización y de moderación de gasto son razonables y equilibradas, y contribuyen a la sostenibilidad del sistema. Por todo lo cual, y ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo, el Comité Confederal ha habilitado a la Comisión Ejecutiva Confederal para decidir sobre la posible concreción de un acuerdo.