5 de mayo de 2006

Importante avance del Diálogo Social hacia la mejora de la calidad y estabilidad del empleo El borrador del acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social sobre el mercado de trabajo mejora los derechos existentes y genera otros nuevos tendentes a solucionar los problemas de nuestro mercado laboral. Mejora la calidad y estabilidad del empleo y la protección al desempleo y potencia las políticas activas y los servicios públicos de empleo. Con este acuerdo, que UGT analizará y sobre el que decidirá en el Comité Confederal Extraordinario del próximo lunes, se impulsa un modelo de crecimiento económico basado en la competitividad de las empresas, el incremento de la productividad y la cohesión social.

El borrador de acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social sobre el mercado de trabajo responde al objetivo de alcanzar mayores niveles de desarrollo económico, calidad del empleo, y cohesión social y actúa sobre los problemas que subsisten en nuestro mercado laboral a través de medidas que:

- Fortalecen e impulsan la contratación indefinida. Mantiene la actual regulación y promueve su utilización.

- Mejora la regulación de la contratación temporal, para reconducir la temporalidad, estableciendo límites a su encadenamiento.

- Define la cesión ilegal de trabajadores y regula nuevos derechos de representación y coordinación en las contratas y subcontratas para proteger a los trabajadores y dotar de transparencia a la cadena de subcontratación, a través de la obligatoriedad de implantar un libro de registro cuando se comparta centro de trabajo con la empresa principal.

- Las medidas de mejora de la regulación laboral se completan con órganos de participación en la Inspección de trabajo y campañas de vigilancia y control en materia de empleo y relaciones laborales.

- Se producen mejoras en la protección por desempleo para determinados grupos de personas (mayores de 45 años, fijos discontinuos, trabajadores agrícolas, perceptores de la Renta Activa de Inserción y socios temporales de cooperativas).

Se aumenta la protección de los trabajadores ante las insolvencias empresariales tanto en los salarios como en las indemnizaciones (FOGASA)

- Se establecen compromisos con plazos fijados para la mejora de los servicios públicos de empleo, las políticas activas y la intermediación.

Este borrador de acuerdo mejora los derechos existentes, genera otros nuevos y contribuye, desde la mejora de la estabilidad del empleo, a impulsar el modelo de crecimiento económico, equilibrado y duradero necesario para España.