2 de mayo de 2006

UPA-PV denuncia que el precio del limón alicantino alcanza un incremento al consumidor del 4.000%OTROS PRODUCTOS COMO LAS NARANJAS O LAS CLEMENTINAS SUPERAN EL 900%. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) denuncia que el limón alicantino alcanza un incremento final del 4.000%, ya que el consumidor está pagando a 0,82 euros el kilo, mientras que en origen se está pagando apenas 0,02 euros el kilo. Los abusivos márgenes comerciales de otros productos como las naranjas o las clementinas superan el 900%.

Estos datos, junto a las diferencias detectadas por la UPA-PV en los precios de determinados productos que se muestran en la tabla adjunta, hacen que la situación de los agricultores ante los abusos de la distribución comercial en los precios y márgenes de frutas y hortalizas se haga, semana a semana, insostenible.

 La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) viene denunciado esta situación irregular desde hace años y proponiendo alternativas viables para solucionar el problema, pero la dejadez de la Administración y los abusos de la distribución –especialmente de las grandes empresas– han ido agravando la situación y aumentando la distancia entre los precios que reciben los productores y los que pagan los consumidores.

 El problema más acuciante para los agricultores valencianos es que muchos de estos productos no cubren ni los costes de recolección, por lo que la UPA-PV hace un llamamiento al conjunto de la sociedad en defensa de un funcionamiento más equilibrado de los mercados, cuyas consecuencias serán igualmente positivas para los productores y los consumidores.

 Además, si los bajos precios (cubriendo costes de producción) en origen se trasladasen a los consumidores, el consumo y la demanda de frutas y hortalizas aumentaría, evitando que a muchos agricultores les sea más rentable dejar pudrirse la cosecha en el campo que recolectarla.
 
 Las propuestas de UPA se concretan en los siguientes puntos:

  • Un doble etiquetado en las frutas y hortalizas que nos permita conocer cuanto se pagó al agricultor.
  • Intervención del Servicio de la Competencia para corregir los abusos de las empresas distribuidoras.
  • Medidas legislativas para evitar el encarecimiento injustificado de los precios: Ley de márgenes comerciales.
  • Más control y que se apliquen sanciones a aquellos que de forma escalonada especulen con los productos agroalimentarios.
  • Campañas de promoción de la fruta y hortaliza valenciana.
  • Medidas para controlar la oferta de fruta y hortaliza.

 UPA exige al Gobierno que afronte esta situación de grave crisis de precios en las frutas y hortalizas, como han hecho en Francia donde el Gobierno galo ha puesto en marcha un mecanismo legislativo nacional para gestionar una situación tan grave como la que existe en estos momentos aquí.

 Las medidas aprobadas por Francia consisten en establecer un coeficiente máximo entre el precio de compra al productor y el precio de venta al consumidor, para las frutas y hortalizas sin transformación. Cuando este coeficiente se rebasa se ponen en marcha una serie de instrumentos para gestionar una crisis en mercados de frutas y hortalizas, como operaciones de promoción y valorización de productos, persecución legal de precios abusivamente bajos, regulación de la cooperación comercial y del anuncio de los precios en la publicidad, entre otras medidas.

 En este sentido el gobierno francés ha anunciado esta semana un plan de promoción del consumo frutas y hortalizas, enmarcado dentro de un plan para favorecer la salud pública y combatir la obesidad. Dentro de este plan se promoverá el consumo de frutas y hortalizas particularmente en comedores escolares y de estudiantes, con medidas para instalar expendedores automáticos de estos productos. Asimismo se crearán bonos de compra para personas desfavorecidas y dispositivos de comercio electrónico para la distribución de frutas y hortalizas entre productores y vendedores detallistas.  

 

 TABLA DE PRECIOS EN ORIGEN Y DESTINO 
PRODUCTOSPRECIO EN ORIGENPROCEDENCIAPRECIO VENTA PÚBLICODIFERENCIAINCREMENTO AL CONSUMIDOR
MANDARINAS0,12€/kgValencia1,00€/kg0,88733%
NARANJA 0,12€/kgValencia1,25€/kg1,13942%
LIMÓN0,02€/kgAlicante0,82€/kg0,804000%
CLEMENTINAS0,18€/kgCas/Val/Ali1,87€/kg1,69938%
CALABACÍN1,25€/kgCastellón2,75€/kg1,50120%
ESPINACA0,50€/kgValencia1,30€/kg0,80160%
COLIFLOR0,25€/kgCastellón1,20€/kg0,95380%
REPOLLO0,10€/kgAlicante0,70€/kg0,60600%
LECHUGA 0,15€/kgCastellón0,80€/kg0,65433%
PIMIENTO0,40€/kgAlicante1,50€/kg1,10275%
ALCACHOFA0,15€/kgCastellón1,60€/kg1,45967%
ESCAROLA0,25€/kgValencia2,20€/kg1,95780%
BROCULI0,25€/kgAlicante1,50€/kg1,25500%