12 de abril de 2006

VALORACIÓN DE UGT-P.V. RESPECTO LOS DATOS DEL IPC DE MARZOVALORACIÓN DE UGT-P.V. RESPECTO LOS DATOS DEL IPC DE MARZO. El Índice de Precios de Consumo durante el mes de marzo de 2006 en la Comunidad Valenciana registra un incremento del 0,6%, lo que deja la inflación interanual en el 3,7%, dos décimas por encima del mismo mes del año anterior.

Este incremento se debe al aumento en un 6,1% del Grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco, y al repunte del grupo Vestido y Calzado que registra un aumento del 2,4% tras el periodo de rebajas, mientras que Vivienda subió un 1%. Con estos datos, la inflación subyacente, que se obtiene restando al índice general los alimentos sin elaborar y los productos energéticos, se sitúa en el 3,1%, lo que supone un empeoramiento relativo, rompiendo la tendencia a situarse por debajo del 3% que se venía registrando hasta el momento.

Además, se constata que los aumentos de los precios se producen en aquellos grupos de productos básicos que afectan a los colectivos con menor poder adquisitivo, pensionistas, jubilados, jóvenes con contratos precarios, mujeres o desempleados, por lo que la UGT-PV considera imprescindible tomar medidas que eviten aumentos injustificados en los precios, sobre todo teniendo en cuenta que el mes de abril es históricamente un mes en el que los precios se disparan.

Por todo ello, la UGT-PV reclama un control, continuado y exhaustivo de la evolución y generación de los precios, que ataje desde la raíz los mecanismos perversos que facilitan comportamientos ventajistas, por parte de determinados agentes económicos con el fin de incrementar sus beneficios a corto plazo.

Asimismo la UGT-PV no cejará de exigir la universalización y mejora de las cláusulas de revisión salarial, como garantes del poder de compra de los y las trabajadoras valencianas, en previsión de que el objetivo fijado por los distintas instituciones económicas no se cumpla como viene siendo habitual en los últimos años.