4 de abril de 2006
Antonio Leal, reelegido secretario general de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valencia, con un 97% de los votos. Hoy, día 4 de abril de 2006, se ha celebrado en Valencia, en la casa del Pueblo de la UGT en Valencia, el II Congreso Provincial Ordinario de la Unión de Pensionistas, Jubilados y Prejubilados de Valencia, bajo el lema “Seguimos siendo necesarios para la sociedad”, en el que Antonio Leal Nieto ha sido reelegido Secretario General con el 97% de los votos.
En el acto de apertura se ha visionado un video de perspectivas sociales, políticas y laborales, en el que desde imágenes de precedentes de la UGT, se ha hecho un recorrido de todo el siglo XX, finalizando en el 5º Congreso Nacional Ordinario de la UGT.
Entre los asistentes se encontraba Rafael Rubio, Chelo Orias y Nuria Espí del PSPV-PSOE, J.Forner Ruiz, Presidente del Consejo Valenciano de los Mayores, representantes de CC.OO, de la Unión Democrática de Pensionistas, de la Unión de Pensionistas Estatal, de distintas provincias, secretarios generales de las Uniones Comarcales, Federaciones y de la Comisión Ejecutiva Nacional de UGT PV.
Miguel Jordá, secretario general de la Unión Comarcal Horta Nord - Camp del Túria i Camp de Morvedre, en representación de las uniones comarcales, ha calificado el acto como muy importante, dada la relevación de las aportaciones de los compañeros, ahora en esta Unión, que han dado la cara en los distintos avatares de nuestra sociedad, y gracias a ellos somos lo que somos, hemos heredado su savia y su trabajo, señaló.
Jordi Tomas, secretario general de la FTA, en nombre de las federaciones de UGT-PV, ha resaltado que en este momento, y gracias a ellos, como representantes de los más veteranos, gente como él pueden vivir en democracia y tranquilidad.
Rafael Rubio, secretario general de la Comisión Ejecutiva Municipal del PSPV-PSOE de Valencia ha concretado la importancia de lo que ha supuesto el trabajo duro de estos compañeros para cambiar las condiciones de este país. Ha prometido implicar al ayuntamiento en el desarrollo del sistema nacional de dependencia y ha prometido contar con un/a compañero/a jubilado en el gobierno de la ciudad.
Rafael Recuenco, secretario general de la UGT PV, antes de empezar su alocución ha hecho un homenaje muy emotivo, con entrega de una placa conmemorativa, al ex secretario general de la Unión de Pensionistas, Lorenzo Rodríguez Martín, momento en el que se ha oído una frase emocionada entre el público, diciendo eh ahí vuestra historia. Recuenco, ha expresado que la UGT fue de los primeros que reclamaron una ley de dependencia, que esta ley es fruto de nuestro trabajo, con una orientación distinta a otros, la reclamamos por ley no por caridad, y que ha sido posible porque hay sensibilidad política para poder afrontar los problemas. Terminó concretando que “es necesaria vuestra aportación en cualquiera de los ámbitos en los que estéis”
El secretario general de la Unión de Pensionistas, Antonio Leal, dijo en esta fase de apertura unas palabras sobre la paternidad de la ley de discapacidad que sin dudas corresponde a la UGT. Después explicó la gestión y el Programa de Acción, del que destacó que “si no cambia la actual tendencia demográfica, la previsión es que la ciudad de Valencia tenga, a medio plazo, un aumento importante de las personas de más de 65 años. Y esto producirá consecuencias sociales de difícil previsión, entre ellas, las derivadas de la relación entre envejecimiento de la población, desarrollo económico y calidad de vida”. Por otra parte, especificó que “reclamamos un lugar para la participación, a través de los cauces por los que se vertebra la sociedad, porque entendemos que las personas mayores todavía tienen muchísimo que aportar a la colectividad”.
A continuación se ha producido la votación para la Comisión Ejecutiva Nacional y los distintos Comités, siendo reelegido Antonio Leal Nieto por un 97% de los delegados asistentes, con la siguiente Ejecutiva:
- Secretario General: Antonio L. Leal Nieto
- Secretario de Organización: José Peñarrubia Checa
- Secretario de Administración: Rafael Salinas Lozano
- Secretaria de la Mujer e Igualdad: Pilar García González
- Secretario de Acción Social e Institucional: Tomás Rey Gutiérrez
- Secretario de Prejubilados: Manuel Lomas Sanchos
- Secretario Cultural: Juan Pons Martí
- Secretaria Provincial: Carmen Campos Bodón
- Secretaria Provincial: Milagros León Diaz
- Secretario Provincial: Gonzalo Felipe Medroanp
- Presidente de Honor: Lorenzo Rodríguez Martín
Una vez elegida la nueva Comisión Ejecutiva, el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT estatal, Pablo Navarro Castillo, tomó la palabra para reclamar la importancia de las personas mayores e hizo un recorrido de las reivindicaciones de este colectivo centrándose en la futura ley de dependencia. En este sentido, se reafirmó en la necesidad de ser vigilantes para que la ley sea la mejor posible.
Asimismo, Navarro recordó la importancia del sindicato tras alcanzar la jubilación, ya que la UGT como participante de pleno derecho en el diálogo social es una interlocutora de primer orden en los temas que más preocupan a las personas mayores; entre las que citó las pensiones y la futura ley de dependencia.
Para cerrar el acto, Antonio Leal recién elegido secretario general quiso agradecer a todos cuantos han acudido al II Congreso su participación en el mismo y lamentó la no presencia de la consellera de Bienestar Social, quien se excusó por problemas de agenda.
Leal hizo una referencia al lema del II Congreso y ratificó que las personas mayores siguen siendo necesarias para la sociedad. Además dio la bienvenida a los prejubilados que quedan integrados en esta Unión y les recordó que únicamente cambian de habitación que no de casa.
Respecto a los retos de futuro reconoció que el programa de acción de la Unión para los próximos cuatro años es muy ambicioso, pero que con el apoyo de todos es posible que se haga realidad, entre estas reivindicaciones destacó que la pensión de viudedad alcance el 75% del salario del cónyuge, unos servicios públicos de calidad, igualar la pensión mínima con el Salario Mínimo Interprofesional y la mejora de las prestaciones sociales.
Ver Resolución de urgencia aprobada en el Congreso (formato pdf)