31 de marzo de 2006
Conrado Hernández Mas ha sido reelegido hoy Secretario General de MCA-UGT PV con el 92,8% de los votos por los 192 delegados asistentes al III Congreso Ordinario de esta Federación que ha concluido esta mañana en el Centro de Congresos ‘Ciutat de Elche’.
Además, integran la Comisión Ejecutiva Nacional, José Manuel García Escribano, como Secretario de Organización y Administración, Ismael Sáez Vaquero en la Secretaría de Política Sindical, Francisco Martí Gutiérrez, en la Secretaría de Salud Laboral y Javier Maqueda Máñez en la Secretaría de Política Electoral. Como Secretarios Nacionales, continúan integrando la Comisión Ejecutiva Nacional, Rosa Morado Vázquez, Miguel Sebastián Ara, María del Mar Martínez González, Víctor Llorente Ferrer, Lola Ruiz Ladrón de Guevara y se incorpora, José Vicente Segura Baudes.
En su discurso, Conrado Hernández ha realzado el importante trabajo que desempeña esta Federación y ha destacado para el futuro de la organización el papel que vienen desarrollando las bases formadas por todos los delegados y delegadas y por un proyecto sindical muy sólido. En este sentido, el Secretario General ha expresado la voluntad de seguir trabajando por y con los trabajadores para conseguir una política industrial activa y continuar luchando contra la precariedad laboral y la temporalidad, así como en la defensa de los derechos de los trabajadores, en especial por aquellos colectivos más desfavorecidos como son los jóvenes y los inmigrantes.
Al acto de clausura acudió Manuel Fernández ‘Lito’, Secretario General de MCA-UGT, quien ha destacado el papel de los más jóvenes en el presente y futuro de esta organización y ha instado ha seguir trabajando en planes que garanticen la igualdad. En este sentido ha denunciado que las mujeres cobran en muchos casos hasta un 40% menos que un hombre por el mismo trabajo desempañado.
‘Lito’ ha expresado asimismo la necesidad de prestar ayuda a los inmigrantes para conseguir que trabajen en las mismas condiciones y con los mismos derechos que cualquier otro trabajador. En cuanto al problema de la siniestralidad laboral ha reclamado una lucha activa y un mayor esfuerzo de concienciación puesto que España, con un incremento del 14% de los accidentes laborales el año pasado, sigue encabezando el ranking europeo. En este sentido, el Secretario General de MCA-UGT ha destacado la necesidad de seguir trabajando en los planes formativos, en aumentar las inspecciones y en conseguir controlar fenómenos como la precariedad laboral, las amplias jornadas laborales que en construcción pueden superar las 14 horas diarias, así como la subcontratación.
Ayer por la tarde, la gestión de la Comisión Ejecutiva Nacional fue aprobada por el 99% de los votos de los delegados que han acudido a este III Congreso.