30 de marzo de 2006
Mientras la Conselleria emite un discurso triunfalista, UPA se manifiesta por unos precios justos y señala que la realidad agraria se contrapone con las manifestaciones oficiales.
LA UNIÓN DE PEQUEÑOS AGRICULTORES Y GANADEROS CONTINÚA SU CAMPAÑA DE MOVILIZACIÓN INFORMATIVA EN TODA ESPAÑA, INICIADA ESTE AÑO EN VALENCIA, CON LA PRESENCIA DE LORENZO RAMOS, SECRETARIO GENERAL DE UPA FEDERAL.
Hoy se ha celebrado un ACTO DE PROTESTA en la puerta de la Conselleria de Agricultura de Valencia por los bajos precios que reciben los productores agropecuarios, en el que se han repartido gratuitamente 15.000 kilos de cítricos. Inicialmente se pretendía vender al precio de origen, el que recibe realmente el agricultor, pero se ha optado por repartir gratuitamente entre los asistentes y viandantes, pero, eso sí, con la constancia etiquetada de lo que recibe realmente el agricultor por cada bolsa.
Con esta protesta, UPA inicia en Valencia su campaña anual de movilización informativa en toda España para denunciar los márgenes abusivos que se generan en el proceso de distribución comercial entre los productores de frutas y hortalizas y los consumidores.
Al público asistente y a los viandantes se les ha preguntado si sabían que mientras algunos productos agroalimentarios se encarecen más del 800% desde su origen en el campo hasta la venta al público, el sector está en absoluta crisis, y, en muchos productos no se cubren ni los costes de recolección.
Las bolsas entregadas al público llevaban el precio de origen (el que cobra el agricultor) y también se les ha ofrecido estadillos con ejemplos de varios productos de Alicante, Castellón y Valencia con datos de los aberrantes incrementos que se producen en la cadena de distribución.
Para acabar con esta injusticia, UPA exige a los intermediarios, las grandes distribuidoras y los especuladores que dejen de utilizar a los agricultores y a los consumidores para su propio enriquecimiento.
En el acto de protesta han estado presentes Lorenzo Ramos, secretario general de UPA Federal, Ignacio Senovilla, Secretario de Agricultura de UPA Federal, y Rafael Cervera, Secretario General de UPA-PV. Ramos ha señalado que no entiende la actitud de la Administraciones: una de ellas aunque reconoce los graves perjuicios que esta situación está creando en la subida de la inflación y el abuso “en el comercio”, sigue limitándose a tomar nota del problema y la otra, la más próxima, mira hacia otro lado y señala que no es un tema propio. También ha señalado que esta situación de márgenes abusivos con precios irrisorios se está consolidando, pero aumentando, año por año, la diferencia entre origen y destino, dándose la circunstancia que por mucho que baje para el agricultor, nunca baja en los precios que paga el consumidor. Por su parte, Rafael Cervera ha sentenciado “esto es especulación pura y dura”.
Respecto al libre mercado, Ramos ha indicado que todos deben ganar, pero no se puede mantener esta situación con la excusa de que es libre, la acción coordinada de las cooperativas, la coordinación entre ellas, la búsqueda de puntos de venta en las grandes superficies y medidas legislativas pueden ser soluciones para buscar las mejores condiciones de venta.
Por último, UPA quiere hacer constar que es la primera organización agraria que empezó, hace 6 años, a denunciar esta situación con campañas de sensibilización a la sociedad, hay que explicarlo para que las personas lo conozcan, hoy era una realidad cuando al recoger las mallas, los asistentes conocían de primera mano el precio que recibe el agricultor.
Rafael Cervera, secretario general de UPA-PV, ha manifestado que la reiteración de estadísticas que hemos ofrecido a los medios hace innecesaria su repetición, pero que aconseja al Sr. Conseller que consulte a cuánto se pagan los limones en precio de origen, en mayorista y en destino, que recapacite después de obtener el incremento de precios y que se eche las manos a la cabeza para gestionar esta crisis antes de que no haya nada que gestionar.
Al finalizar el acto de protesta se ha entregado en la conserjería de la Conselleria de Agricultura una caja de naranjas, etiquetadas con los precios en origen, a la atención del Sr. Cotino, junto con folletos sobre medidas para paliar esta grave problemática. Asimismo, se ha hecho entrega de 2.000 kilos a un colegio de la zona para promocionar el consumo de cítricos entre los escolares.