15 de febrero de 2006
RECOMIENDA A LA CONSELLERIA EL CONTROL EXHAUSTIVO DE LOS HUMEDALES PARA EVITAR CONTAMINACIONES POR LAS AVES DE RETORNO
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) señala que la tecnología de las granjas valencianas, que son cerradas y en su mayor parte con instalaciones nuevas, imposibilita la transmisión de la gripe aviaria en la Comunidad Valenciana.
La UPA-PV valora que la única posibilidad para que se produzca algún caso aislado en la Comunidad Valenciana, sería el regreso de las aves migratorias, que, al pasar por los humedales para su retorno a Europa en la próxima primavera, pudieran producir algún contacto con aves autóctonas en libertad.
Entre las precauciones, que a juicio de la UPA-PV, la Conselleria de Agricultura debería tomar se encuentran la necesidad de realizar un exhaustivo control de los 48 espacios naturales húmedos que se reparten en 45.000 hectáreas y que configuran el sistema de humedales más amplio de Europa, sin olvidar la supervisión de las zonas colindantes.
Dicho esto, la UPA-PV insiste en la necesidad absoluta de mantener la calma y recuerda la conveniencia de continuar con los hábitos alimenticios habituales, ya que la calidad del pollo de la Comunidad Valenciana y sus derivados es muy elevada.
Además, UPA-PV considera que los controles anunciados por la Unión Europea para detener la enfermedad se llevan realizando en la Comunidad Valenciana desde hace mucho tiempo y, aunque es probable que puedan aparecer aves migratorias con la enfermedad, las posibilidades de que se traslade a nuestra cabaña son, en estos momentos, nulas, por las características de las granjas y porque se han tomado las medidas necesarias para prohibir la cría de aves en abierto cerca humedales.