Valencia, 16 de diciembre de 2005

EN VIRTUD DEL ACUERDO FIRMADO AYER ENTRE EL MINISTERIO DE TRABAJO Y LAS ORGANIZACIONES SINDICALES REPRESENTATIVAS
La FTA-UGT-PV valora positivamente que 60.000 trabajadores agrarios valencianos mejoren su protección por desempleo

La Federación Agroalimentaria de la UGT-PV (FTA-UGT-PV) valora positivamente el hecho de que más de 60.000 trabajadores agrarios valencianos puedan beneficiarse del acuerdo sobre mejora del sistema de protección por desempleo de los trabajadores agrarios, firmado ayer por el Ministerio de Trabajo y las organizaciones sindicales representativas.

Con este acuerdo se soluciona la tropelía que suponía la creación por el anterior Gobierno de la llamada renta Agraria, que sólo se podía acceder a ella durante seis veces, también deja sin efecto la creación de una prestación contributiva por desempleo para el conjunto de los trabajadores de España, que en su contenido venía a ser una prestación virtual, injusta y discriminatoria.

Así pues con este acuerdo se modifica la escala de duración de la prestación contributiva de los eventuales agrarios, lo que afectará a 800.000 trabajadores españoles por cuenta ajena afiliados a la REASS, de los que más de 60.000 son valencianos y consiste en eliminar la discriminación que estos trabajadores sufrirán con respecto a los del Régimen General, pasando a percibir 4 meses de prestación por 12 meses cotizados, y además aplicando a cada día trabajado el coeficiente corrector que corresponda al Régimen General de manera que incluya la parte proporcional de domingos, festivos y vacaciones.

Además la FTA-UGT-PV valora la creación de un grupo de trabajo a la medida del acuerdo, que va a garantizar que en el plazo de 6 meses la posibilidad a través de la negociación de conseguir igualar a los trabajadores agrarios en prestaciones y condiciones sociales y laborales a los del Régimen General.

En este sentido, la FTA-UGT-PV seguirá demandando hasta lograrla, la integración de los trabajadores por cuenta ajena del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social en el Régimen General y protección social.