16 de mayo de 2007

La UGT-PV resalta que el AMCE iguala la tasa de temporalidad entre hombres y mujeres en la Comunidad La UGT-PV resalta que el Acuerdo para la Mejora del Crecimiento y el Empleo (AMCE), firmado el pasado año por los agentes económicos y sociales y el Gobierno central, ha igualado prácticamente la tasa de temporalidad entre los hombres y las mujeres de la Comunidad Valenciana. Así, la diferencia de ambas tasas de temporalidad, que según los datos de la EPA del primer trimestre del año pasado se situaba en 5,3 puntos, ha descendido hasta un diferencial de 0,6 puntos en el primer trimestre de 2007.

Para la UGT-PV esta es una cuestión que debemos considerar como positiva, aunque debe ser matizada, ya que la tasa de temporalidad media se sitúa en el 33,6%, 3,6 puntos menos que en 2006, lo que evidencia que aún queda mucho camino por recorrer para situarnos en una tasa de temporalidad cercana a la media europea. Para ello, a juicio de la UGT-PV, es imprescindible que la tasa de contratación temporal en la Comunidad Valenciana que sigue siendo elevada, también disminuya a corto plazo, para lo que es necesario una mayor implicación del empresariado de la Comunidad con sus trabajadores, de manera que todos aquellos empleos que forman parte de la habitual de las empresas estén cubiertos por personal contratado indefinidamente.

Por otra parte, esta disminución también ha hecho que las diferencias con la media española se hayan acortado, aunque la Comunidad Valenciana mantiene 1,6 puntos de diferencia con el grupo de cabeza de las Comunidades con una menor tasa de temporalidad.

Para la UGT-PV, es evidente que el AMCE ha reportado buenos resultados para la economía y la sociedad valenciana, ya que, sin duda, la significativa reducción de la tasa de temporalidad en la Comunidad Valenciana redundará en mejoras en las expectativas futuras de los trabajadores y trabajadoras valencianos, y proporcionará importantes mejoras de la productividad, que han de permitir desarrollar unos productos y servicios de mayor valor añadido, en un entorno de creciente competencia como en el que nos encontramos.