11 de mayo de 2007
Aprobado por unanimidad en el Pleno del Congreso de los Diputados el Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo
En la sesión del Pleno celebrado ayer, día 10 de mayo de 2007, se ha aprobado con el apoyo unánime del Congreso de los Diputados, el Proyecto de Ley del Estatuto del Trabajo Autónomo. Tras su debate en el Senado y la ratificación, en su caso, de las modificaciones que pudieran introducirse, a finales del presente año esta norma, tan esperada por un colectivo formado por 3.100.000 personas, podrá entrar en vigor y comenzar su importante desarrollo reglamentario.
Desde UAPV-UPTA hoy queremos agradecer especialmente la labor desarrollada por todos (la gran mayoría) de nuestros representantes parlamentarios que han sabido y querido responder a nuestra petición de aunar esfuerzos para ofrecer una imagen de unidad en un tema tan sensible para los más de 350.000 trabajadores autónomos valencianos.
Reconocer también la importante labor realizada por todo el Gobierno de la Nación y, en especial, por los responsables del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, así como por el apoyo recibido por las instituciones sociales, en particular por la Unión General de Trabajadores sin cuya cooperación hubiera sido muy difícil llegar a este punto.
A los representantes del ámbito científico, doctrinal y universitario que han apoyado desde las trincheras del conocimiento el devenir de este Proyecto de Ley desde sus primeros borradores de propuesta y por supuesto también a los medios de comunicación y a sus profesionales que han sabido trasladar adecuadamente a la opinión pública nuestros mensajes, deseos y reivindicaciones.
Agradecer a los cientos de miles de autónomos que con pérdida de su tiempo de trabajo han participado en las Asambleas celebradas para crear opinión colectiva sobre los contenidos de la Ley y que han dado su apoyo militante a nuestras propuestas.
Hoy se recupera un tiempo perdido. Es tal la ansiedad de justicia histórica de los autónomos españoles que con el consenso conseguido se puede afirmar que el espíritu de la transición democrática llega por fin también al trabajo autónomo, el gran olvidado de ese periodo de nuestra historia. Los autónomos también nos sentimos satisfechos de haber colaborado en conseguir un remanso de consenso en una etapa no precisamente ejemplar en materia de confrontación política.
Sentimos la posición renuente, contraria o abstencionista de algunas instituciones sindicales y especialmente de las patronales, quizá temerosas de perder protagonismo institucional, pero esperamos su colaboración futura y que se unan al amplio ejército de los que nos han ayudado desde el principio permitiéndonos una mejor travesía del desierto hacia el oasis del reconocimiento institucional.
Desechamos cualquier colaboración futura con determinadas entidades que dicen representar a los autónomos y que tan sólo aparecen al calor del oportunismo y de la foto, aprovechando para crear artificialmente la denominada “sopa de siglas” al calor del nuevo espacio institucional. Desde UAPV-UPTA sólo reconocemos a las asociaciones que han participado activamente, más allá de la posición de cada una, en el proceso de negociación del anteproyecto de ley, y que tienen demostrada su implantación nacional.
Consideramos que el debate parlamentario ha conseguido mejorar sustancialmente el texto propuesto.
Los avances en materias como la contratación de familiares, la limitación de responsabilidad patrimonial ante las deudas, el reconocimiento del accidente “in itinere”, los compromisos para difundir el texto de la ley, el estudio y mejora de las condiciones de acceso a la capitalización de los derechos por desempleo o extensión de la jubilación anticipada, la mejora en el reconocimiento de los derechos durante los periodos de maternidad y paternidad, la ampliación de las condiciones de acceso a las bonificaciones y reducciones de cuotas a la seguridad social, el tratamiento más favorable para la actividad por cuenta propia entre el colectivo de discapacitados, entre otros, así lo demuestran.
En este momento la Comisión Ejecutiva de la Unió d’Autònoms del País Valencià espera que la fase final del proceso parlamentario continúe en la misma tendencia, que el proceso de desarrollo reglamentario comience con la máxima celeridad y eficacia y que el símbolo que hoy representa la ley aprobada en materia de reconocimiento de nuestra dignidad pública se traslade hacia una mejora real de nuestras condiciones de vida y trabajo, que finalmente beneficiarán la competitividad y eficacia económica de nuestro país.