2 de mayo de 2007
Un empleo de calidad, en igualdad, y la defensa de los servicios públicos con garantías para todos, centran las demandas sindicales
Decenas de miles de valencianos y valencianas se manifestaron ayer por las calles de Valencia, convocados por la UGT-PV y CC OO-PV con motivo de la conmemoración del Primero de Mayo, en una de las manifestaciones más multitudinarias de las celebradas en los últimos años en la capital del Turia.
Durante la manifestación, entre las reivindicaciones más demandadas por los trabajadores y que formaban parte de pancartas y carteles destacaban la apuesta de mejorar la calidad empleo, la necesaria igualdad y la defensa de unos servicios públicos con garantías para todos, sin olvidar otras cuestiones como la necesidad de atajar la elevada siniestralidad laboral.
![]() | ![]() |
Antes, todos los participantes guardaron un minuto de silencio en memoria por las personas que perdieron la vida en su puesto de trabajo a lo largo del año y por las 43 víctimas mortales del accidente de metro sucedido en la ciudad de Valencia el pasado 3 de julio y en solidaridad con sus familias y allegados.
En su alocución, Rafael Recuenco, secretario general de la UGT-PV, señaló las graves carencias que los servicios públicos tienen en la Comunidad Valenciana para lo que denunció las dificultades de la sanidad, con largas listas de espera y una política de escaparates que nada aportan. Asimismo hizo mención de los problemas que se suceden en la educación pública valenciana y recordó que en las próximas fechas se realizarán movilizaciones en defensa de una educación pública de calidad.
En este sentido, además de recordar la situación de los jóvenes, la precariedad en el empleo y la seguridad en el mismo, lamentó que desde la Generalitat no se haya tenido la dignidad suficiente para atender como merecen los familiares del accidente de metro de la ciudad de Valencia, o la manipulación informativa que realiza Canal 9.