13 de abril de 2007
Valoración de la UGT-PV respecto de los datos de inflación del mes de marzo
Para la UGT-PV, el Índice de Precios al Consumo registrado en el pasado mes de marzo en la Comunidad Valenciana aumentó en un 0,7% como consecuencia de una corrección al alza tras la finalización del periodo de rebajas, una cuestión que se evidencia con la fuerte subida del grupo Vestido y calzado que aumenta en un 2,3% en el último mes.
Así, la inflación interanual en la Comunidad Valenciana se sitúa en el 2,4%, un buen dato si tenemos en cuenta que en el mismo mes del año 2006, la misma se situaba en el 3,7%, aunque desde la UGT-PV consideramos que habrá que esperar a los próximos meses, para poder considerar la tendencia final de los precios de consumo durante 2007.
Además, el mes de marzo recoge variaciones de tipo acusadamente coyuntural, por lo que, el resto de grupos inflacionistas son Transporte con un 1,5%, que refleja el incremento de precios de los carburantes, Comunicaciones, con la misma variación, Vivienda, con un 1,2% y por último, Hoteles, Cafés y Restaurantes con un 0,8%.
En términos interanuales, la reducción de la Inflación subyacente hasta el 2,4% supone una tendencia que podemos considerar positiva, aunque no hay que olvidar las grandes divergencias en la evolución de los precios de servicios, con aumentos del 3,6% en el último año, frente al exiguo 0,8% de bienes industriales (sin productos energéticos).
A pesar de estos buenos datos, la UGT-PV considera imprescindible la inclusión de cláusulas de garantía salarial que decididamente aumenten el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras, redistribuyendo con ello los altos beneficios que se están dando.
Por todo ello, la UGT-PV demanda a las administraciones públicas mayor atención a las variaciones de los precios de los sectores con menor competencia, para poder tomar medidas a corto plazo que permitan una estabilidad de precios a largo plazo que permitan a los productos y servicios de la Comunidad Valenciana aumentar su competitividad.