3 de abril de 2007
Valoración de UGT-PV respecto a los datos del paro registrado del mes de marzo
La UGT-PV destaca la reducción en el descenso del desempleo registrado en la Comunidad Valenciana, ya que en marzo de este año se produce una exigua disminución del 0,89% frente al descenso del 1,74% que se produjo en el mismo mes de 2006, lo que unido a la baja calidad del empleo generado indica que la evolución del desempleo dista mucho de lo que sería deseable para conseguir un mercado laboral estable.
Para la UGT-PV es preocupante que en términos absolutos, hayamos reducido el descenso del desempleo registrado en un año a la mitad, ya que de una caída en 3.626 personas en marzo de 2006 hemos pasado a una disminución de 1.774 personas en marzo de 2007. Pero más preocupante resulta el hecho de que todo el empleo generado el pasado mes se registra en el sector servicios y en el colectivo sin empleo anterior, lo que para la UGT-PV supone constatar la fragilidad del mercado de trabajo de la Comunidad Valenciana.
Una cuestión que se pone de manifiesto claramente al observar que la temporalidad en la contratación vuelve a dispararse con 90 contratos de cada 100 realizados, lo que deja la tasa de contratación temporal en un elevadísimo 87,80%.
Mientras, el diferencial entre mujeres y hombres en la Comunidad Valenciana sigue ampliándose, ya que frente a los 1.200 hombres que abandonaron las listas del SERVEF solamente lo hicieron 591 mujeres.
Por tanto, desde la UGT-PV reclamamos, en primer lugar el ineludible reconocimiento de la fragilidad del mercado de trabajo valenciano, y la necesidad de potenciar decididamente el sector industrial como apuesta por el empleo de calidad, basado en la innovación, la productividad y con ello la competitividad, para fomentar un desarrollo sostenible y limitar de esta manera, las fluctuaciones indeseables que perjudican las expectativas de los trabajadores y trabajadoras valencianas.