12 de marzo de 2007
Cubrieron a 13.806 trabajadores de la Comunidad Valenciana durante 2006
La UGT-PV señala que el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) gastó más de 63,5 millones de euros en la Comunidad Valenciana para cubrir salarios e indemnizaciones a 13.806 trabajadores durante el pasado año 2006, lo que supone un incremento de más del 7% respecto a 2005 en la ficha financiera y del 14% en cuanto a los trabajadores afectados, según se desprende de las cifras que ha hecho públicas el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Estos más de 63,5 millones de euros abonados por el Fogasa colocan, en términos absolutos, a la Comunidad Valenciana en el segundo lugar, sólo por detrás de Cataluña, entre las Comunidades Autónomas que más dinero recibieron del citado organismo que tiene atribuido el abono a los trabajadores de los salarios e indemnizaciones que las empresas para las que trabajan, no han podido satisfacer, por encontrarse en situación legal insolvencia o por haber sido declaradas en situación de concurso.
Por provincias, la provincia de Castellón fue la menos afectada por este incremento con un gasto total de 3,3, millones de euros y un incremento del 11% respecto a 2005, mientras que tanto la provincia de Valencia con 32,5 millones euros y Alicante con más de 27 millones de euros y unos incrementos cercanos al 30% en ambas respecto a 2005, acumulan un fuerte aumento que pone de relieve que la intensidad de la crisis de los sectores tradicionales de la industria valenciana.
Para la UGT-PV esta es una demostración más de que la situación de crisis económica que las empresas de la Comunidad Valenciana han estado sufriendo en los últimos tiempos, sobre todo de los sectores tradicionales de la industria, como el textil, el calzado o el juguete entre otros, no consigue enderezarse.
Un dato que se corrobora al constatar que tanto la provincia de Alicante, como la de Valencia, precisamente donde se encuentran estos distritos industriales se han visto seriamente afectadas por un aumento en los fondos que el Fogasa ha destinado a la Comunidad Valenciana durante el pasado año 2006.