Los sindicatos recuerdan que la crítica política es consustancial a la democracia, lo que no es tolerable son las amenazas hacia quienes han contribuido precisamente a forjar las libertades y los derechos en este país.
La estrategia de los sindicatos mayoritarios, con independencia del signo político del gobierno, siempre ha combinado la presión, a través de la movilización, con la negociación. En ese sentido, valoran el diálogo social con el Consell como una herramienta para contribuir al diseño de políticas públicas que pongan en el centro las necesidades de la mayoría social, especialmente de la más vulnerable.
Esa función es la que les ha llevado a exigir responsabilidades políticas por la gestión de la dana, sin faltar al respeto, desde la libertad de expresión y el compromiso de justicia adquirido con las personas afectadas por la tragedia.
UGT PV y CCOO PV han participado, y lo seguirán haciendo, en todas las comisiones y reuniones a las que han sido convocados por las diferentes administraciones para la reconstrucción. En esos espacios han trasladado la necesidad de mejorar la coordinación entre gobiernos, para que las medidas resulten realmente de utilidad para la ciudadanía.
Los sindicatos manifiestan su voluntad de continuar practicando su papel institucional, a la vez que organizando el descontento de quienes luchan por conseguir mejores condiciones de trabajo y de vida, y esperan que así lo entiendan los partidos que se llaman constitucionalistas.