Valencia, 23 de noviembre de 2005
Las brigadas rurales de Tragsa se concentran ante la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas para reclamar sus derechos
Ante el anuncio de la empresa Tragsa de paralizar la negociación del IV Convenio Colectivo de Brigadas Rurales de Emergencia, aludiendo la no continuidad de la empresa en el Servicio de Extinción de Incendios de la Comunidad Valenciana en el 2006 y, por tanto la no contratación de todo el personal de Brigadas Rurales de Emergencias, los trabajadores de este servicio, convocados por MCA-UGT PV y FECOMA-CC.OO. PV han realizado unaconcentración esta mañana frente a la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas para reclamar la garantía de contratación de todo el personal de Brigadas Rurales de Emergencia para el próximo año.
El problema reside en que la Generalitat Valenciana no ha realizado una adjudicación formal de este servicio de extinción de incendios desde el pasado 2004. Y aunque durante el 2005 se ha continuado con esta prestación bajo un acuerdo verbal, la falta de respuesta por parte de la Generalitat Valenciana de cara al próximo ejercicio, ha motivado que la empresa haya decidido unilateralmente prescindir de estas brigadas, que ocupan a más de 800 personas en la Comunidad Valenciana. Unos trabajadores que continúan siendo eventuales, a pesar de que llevan años ejerciendo.
Además de la reanudación del convenio y la garantía de continuidad del servicio, los representantes sindicales han reclamado, por tanto, que finalice el régimen de precariedad y eventualidad en el que se encuentran estos trabajadores y que sean contratados como fijos de servicio, así como que la Generalitat garantice su continuidad si, en algún momento, el servicio de extinción de incendios se adjudicara a otra empresa.
Todas estas reclamaciones han sido escuchadas por el Secretario Autonómico de Interior, Luis M. Ibáñez Gadea, quien, en una reunión con los sindicatos esta misma mañana, se ha comprometido verbalmente a atender estas reclamaciones. Las concentraciones han sido desconvocadas, por el momento, hasta el día 30, no así la huelga indefinida planteada a partir del 2 de diciembre, que continúa vigente mientras no haya un acuerdo y una garantía formal de la continuidad de este servicio.