JORNADAS INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + iNNOVACIÓN II JORNADAS INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + iNNOVACIÓN COMO FACTOR DEL DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA MARTES 21 Y MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE DE 2006 UNIVERSIDAD DE ALICANTE Salón de Grados de la Facultad de Derecho. Carretera de San Vicente, S/N. 03690 - San Vicente del Raspeig (Alicante). 

 

En una sociedad que en las últimas décadas está experimentando profundas transformaciones, que afectan tanto al sistema productivo como a la creación y/o destrucción de empleo, los ciudadanos demandan no sólo respuestas para entender el proceso sino actuaciones concretas. Las administraciones públicas, las empresas y los investigadores, junto con los agentes sociales más representativos, debemos ser capaces, mediante una acción combinada, de orientar e impulsar cambios que generen la creación de nuevos empleos estables que permitan aumentar la calidad de vida de la población y, al mismo tiempo, ayuden a frenar las desigualdades, el desempleo y el deterioro de la naturaleza.  

En la actualidad existen sectores en las economías regionales, en el ámbito internacional, que basan su crecimiento en la explotación de recursos naturales y humanos a bajo coste, en cambio otras regiones que desarrollan las mismas producciones con niveles fiscales y de protección social y de calidad más elevados y exigentes no pueden competir, dada la existencia de un mundo sin barreras e interconectado –globalizado– como el actual. Estas situaciones están conduciendo a problemas irreversibles de pérdida y obsolescencia del tejido productivo y, por consiguiente, de inestabilidad y  precariedad en el empleo, así como a la generación de amplias y persistentes bolsas de trabajadores y trabajadoras desocupados.

 Las inversiones que  producen  crecimiento,  desarrollo  e  innovación     –I+D+i– constituyen uno de los instrumentos más adecuados en aquellas regiones que poseen recursos humanos bien formados, de capital, conocimiento y de infraestructuras suficientes, para conseguir mejorar el funcionamiento de empresas e instituciones, elevar su capacidad competitiva y la de los territorios que la albergan, fomentar la creación de empleo, mejorar la calidad del trabajo y apostar por el respeto al medio ambiente.

 En este contexto es en el que la Unión General de Trabajadores del País Valenciano organiza estas II Jornadas, con el objetivo de ofrecer un espacio de análisis, prospectiva y debate sobre la necesidad de impulsar decididamente la I+D+i para coadyuvar en la consecución del desarrollo competitivo de la Comunidad Valenciana en diversos ámbitos: investigación aplicada y capital humano, desarrollo del tejido empresarial, creación de empleo e incidencia de los fondos europeos de I+D+i en la génesis y potenciación de redes de conocimiento; sobre todo, teniendo en consideración el nuevo escenario que supone el marco presupuestario de la Unión Europea para el periodo 2007-2013, en el que se ha previsto crear un fondo especial de 2.000 millones de euros para incentivar la capacidad innovadora y tecnológica de la empresas españolas.

Se pretende, también, impulsar el análisis y el consiguiente debate acerca de cómo se deben gestionar los procesos acelerados de cambio tecnológico desde las universidades, las instituciones públicas, los agentes sociales y los empresarios, de tal manera que la disponibilidad de tecnologías no suponga un incremento de las desigualdades sociales sino que, por el contrario, redunden en la creación, estabilidad y calidad del empleo, es decir, en la consecución de una mayor cohesión social.

PROGRAMA

Martes 21 de noviembre.

9’00 h Acreditación de los asistentes a las jornadas.

9’30 h APERTURA
 D. Ignacio Jiménez Raneda. Rector de la  Universidad de Alicante.
 D. Ángel Fernández  Íñiguez. Secretario de Política Industrial de la UGT.
 D. Rafael Recuenco Montero. Secretario General de la UGT del País Valenciano.
 
ACTO INAUGURAL
 Dª Mercedes Cabrera Calvo–Sotelo. Ministra de Educación y Ciencia 

11’00 h Pausa Café

11’30 h PONENCIA
 “Impacto en los sectores productivos y transformaciones sectoriales de las políticas públicas de I+D+i:”

 PONENTE
 D. Marcos Peña Pinto
 Presidente del Consejo Económico y Social

 MODERADOR
 D. Antonio Marcilla Gomis. Vicerrector Ordenación Académica y Profesorado Universidad de Alicante
12’15 h Coloquio

12’30 h PONENCIA
 “Estrategias europeas en I+D+i  VII Programa Marco: Oportunidad de Investigación e innovación”

 PONENTE:
 Dª. Milagros Candela Castillo. Consejera de Investigación de la Unión Europea
 MODERADOR
 D. Carlos Rodríguez Gregori. Secretario General  UGT-FIA- PV

13’15 h Coloquio
13’30 h
 Fin de la sesión de la mañana.
 
14’00 h COMIDA

16.00 h MESA REDONDA:

 “El personal investigador en las universidades de la Comunidad Valenciana”.
 
PONENTES:
 D. José Francisco Duato. Premio Jaume I de Nuevas Tecnologías 2006. Universidad Politécnica de Valencia
 D. Miguel Yus Astiz. Director del Instituto de Síntesis Orgánica (ISO). Universidad de Alicante
 D. Jose Luis Amorós. Director del Instituto de Tecnología Cerámica. Universidad Jaume I Castellón
 
MODERADOR: 
D. Manuel Palomar Sanz. Vicerrector de I+D+i de la Universidad de Alicante

17’15 h  Pausa-café.

17’30 h MESA REDONDA:
 “Creación de redes de conocimiento y transferencias. Parques científicos y tecnológicos”
 PONENTES
 D. Salvador Viniegra Bover. Presidente de la Red de Universidades Valencianas de la I+D+i (RUVID)
 D. Felipe Romera Lubias. Presidente de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España
 D. Francisco J. Mora Mas. Director de la Ciudad Politécnica de la Innovación. 
 D. Ramón Congost Vallés. Director Gerente de AIDICO. Instituto Tecnológico de la Construcción.
 
MODERADOR
D. Vicente Montiel Leguey. Vicerrector Infraestructuras y Ampliación del Campus de la Universidad de Alicante

Miércoles 22 de noviembre.

9’30 h PONENCIA 
 “Las políticas de I+D+i en España”.
 
PONENTE
 D. Juan Mulet Meliá
 Director General de la Fundación COTEC.
 MODERADOR
 D. Jorge Tomás Pozo. Secretario General UGT-FTA-PV

10’15 h   PONENCIA

 “Los procesos de transferencia de conocimiento y tecnología”
 PONENTE
 D. Joan X. Comella
 Director General de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología.
 MODERADOR
 D. Guillermo Martí Peris. Secretario General. UGT-FETE- PV

11’00 h Pausa – Café

11’30 h MESA REDONDA:

 “Repercusión del I+D+i en la creación y en la calidad del empleo”
 PONENTE
 D. Manuel Peláez Castillo. Presidente de la Fundación Manuel Peláez Castillo
 D. José Manuel Morán Criado. Consejero UGT. Consejo Económico y Social
 D. Fernando Casado Bregaza. Presidente de la Comisión de Industria de la Cámara de Comercio de Alicante
 D. Conrado Hernández Más. Secretario General UGT-MCA- PV
 MODERADOR
 D. Oscar Llopis Barragán. Secretario General de la Unión Comarcal de L'Alacantí UGT-PV.

12’45 h ACTO DE CLAUSURA

 D. Justo Nieto Nieto.
 Conseller de Empresa Universidad y Ciencia de la Generalitat Valenciana.
 D. Cándido Méndez Rodríguez.
 Secretario General de la UGT y Presidente de la Confederación Europea de Sindicatos.

Desde estos enlaces puedes descargar:

II JORNADAS INVESTIGACIÓN + DESARROLLO + iNNOVACIÓN COMO FACTOR DEL DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD EN LA COMUNIDAD VALENCIANA