“Queremos recordarle al gobierno cuales fueron sus compromisos y ejercer nuestro derecho de contrapoder frente a las posiciones de la patronal que están presionando en el sentido contrario que nosotros defendemos”

Los secretarios generales de UGT PV y de CCOO PV; Ismael Sáez y Arturo León han presentado esta mañana en una rueda de prensa los argumentos y las movilizaciones de la Campaña Ahora Si Toca, que pivotan sobre tres ejes para exigir al Gobierno que cumpla sus compromisos y ponga en marcha una agenda de reformas sociales que garanticen una reconstrucción de país justa que no deje a nadie atrás.

Las demandas se centran en la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la derogación de las reformas laborales en sus aspectos más lesivos y la derogación de la reforma de pensiones del año 2013. Tres asuntos de justicia social, necesarios para favorecer el crecimiento económico y reforzar nuestro modelo social.

En la comparecencia Ismael Sáez, secretario general de UGT PV ha señalado el por qué de estas demandas, que se trasladarán al gobierno en forma de concentraciones en todas las delegaciones y subdelegaciones de gobierno a lo largo y ancho de nuestro país el próximo día 11 de febrero a las 12.00.  “Acciones en las que seremos  especialmente cuidadosos con las medidas de seguridad, pero que son necesarias, ya que  obedecen a  la necesidad de acometer determinadas reformas que son imprescindibles y que fueron comprometidas entre Unidas Podemos y el Partido Socialista en su programa de gobierno y con las organizaciones sindicales”

Así Sáez ha señalado en la necesidad de “subir el SMI hasta que esté alcance el 60% del salario medio de nuestro país, ya que no entendemos que haya razones que justifiquen su congelación hasta el 2021”; además, ha dicho “ llevamos tiempo reclamando que la reforma laboral que acometió el Partido Popular contra el Diálogo Social en el año 2012 sea corregida, fundamentalmente en sus aspectos más lesivos, que tienen que ver con un mercado de trabajo dual y precario y sobre todo con una negociación colectiva desequilibrada en favor  de los empresarios”  Por último el líder de UGT ha señalado la importancia de la reforma del sistema de pensiones,  “(…)que había recibido el espaldarazo del pacto de Toledo en el congreso de los diputados, pero que para nuestra sorpresa vemos como el ministro del ramo traslada planteamientos que implican recortes y que nosotros no podemos compartir por la afectación para los pensionistas actuales y para los pensionistas futuros”

Con todo Ismael Sáez ha seguido haciendo un llamado a seguir las movilizaciones en las redes sociales: “Decimos Ahora Si Toca porque creemos que hay que acometer estas reformas que consideramos imprescindibles ya que todo son excusas a la hora de afrontarlas , y porque además la pandemia  no tiene que ver con propuestas que tienen más que ver con el largo plazo y en como quiere nuestro país distribuir los recursos que su sistema impositivo y su economía son capaces de generar;  Y porque es una demanda importante de las trabajadoras y trabajadores de nuestro país frente a determinadas injusticias e ineficiencias que nuestro mercado de trabajo refleja”

Para concluir Sáez ha enfatizado: ”queremos recordarle al gobierno cuales fueron sus compromisos; y ejercer nuestro derecho de contrapoder de aquellas posiciones de la patronal que están permanentemente presionando en el sentido contrario que nosotros pretendemos, como es el caso de la perpetuación de la reforma laboral o a la no subida del SMI”.