27 de septiembre de 2006

UPA-PV valora la prórroga, por cinco años, del precio de retirada y transformación de cadáveresLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-PV) valora positivamente el acuerdo alcanzado ayer para que en cinco años se mantenga el mismo coste de los cadáveres de la cabaña ganadera retirados y transformados en la Comunidad Valenciana.

Este acuerdo entre la administración central, la conselleria de agricultura, empresas aseguradoras y las organizaciones agrarias y ganaderas, supondrá que la empresa que realiza la labor de recogida y destrucción no aumentará el precio actual el precio actual de la retirada de los cadáveres de ganado que se sitúa en 0,40 euros por kilo por cadáver retirado. 

Para la UPA-PV este acuerdo sitúa a la ganadería valenciana en una situación inmejorable para negociar en una buena predisposición el mantenimiento de una línea de seguros que ya ha sido respaldada pro el 95% del sector que se ha acogida a ella.

 Esta retirada, que afecta al ganado porcino, ovino, caprino, aviar, cunicultura y equino, se realiza periódicamente y supone una garantía fitosanitaria, ya que evita posibles focos de infección y contaminación del medio rural, y elimina prácticas menos seguras como el enterramiento, que se ha venido realizando en la ganadería tradicional hasta hace pocos años.

 Para la UPA-PV este acuerdo, alcanzado ayer en la comisión territorial de seguros agrarios, contribuirá a mejorar la viabilidad de las explotaciones ganaderas y permitirá afrontar los próximos años con unas mínimas garantías de rentabilidad para los ganaderos de la Comunidad Valenciana, siempre y cuando se mantengan los apoyos de las distintas administraciones en las mismas cuantías de los últimos años.