27 de septiembre de 2006
La UGT-PV denuncia que la cantidad de empresas de la Comunidad Valenciana que ofrece formación en informática a sus trabajadores se sitúa por debajo del 25%, una cifra muy baja, si tenemos en cuenta que la formación de los trabajadores y trabajadoras en las nuevas tecnologías es uno de los factores clave para potenciar la productividad de las empresas y mejorar la posición de éstas en el contexto europeo o mundial.
Según los datos que recopila el Centro Valenciano para la Sociedad de la Información (CEVALSI), la cantidad de empresas que ofrecen cursos de formación en informática va disminuyendo según el número de trabajadores de que dispone. Así, se pasa del 65% de las empresas con más de 100 trabajadores que sí realizan cursos de formación, hasta al 19% en las empresas de entre 1 y 5 trabajadores, lo que para la UGT-PV exige un esfuerzo añadido en facilitar instrumentos para que se produzca este tipo de formación entre las más pequeñas, que generalmente cuentan con escasos recursos.
Por ello, la UGT-PV demanda un esfuerzo a las distintas administraciones y entidades públicas (Generalitat, ayuntamientos, cámaras de comercio…), y más concretamente a la Consellería de Empresa, Universidad y Ciencia, para que destinen presupuesto a estas iniciativas formativas con el fin de incrementar, hasta niveles aceptables, el porcentaje de trabajadores que se benefician de esta formación.
De hecho, en 2005, tan sólo un 8% de las empresas valencianas pudieron acogerse a la financiación pública para este tipo de formación, ya bien por falta de ayudas o de publicidad de las mismas, un dato que demuestra la necesidad de una mayor implicación de la administración autonómica en el desarrollo de estas actividades.
Aún así, para la UGT-PV igual de importante que la implicación de la Administración es la necesaria toma de conciencia de las empresas, especialmente las pequeñas y medianas de fomentar, mediante una adecuada formación, las capacidades y conocimientos de sus empleados en las nuevas tecnologías para avanzar tanto en su productividad como en su competitividad.