5 de septiembre de 2006
La UGT-PV comprende la presentación de la moción de censura dentro de la normalidad democrática Una delegación de la UGT-PV, encabezada por su secretario general, Rafael Recuenco, ha mantenido esta mañana una reunión con una delegación del Partido Socialista del País Valenciano, encabezada por su secretario general, Joan Ignasi Pla, en la que los responsables del PSPV han trasladado los motivos por los que van a presentar una moción de censura contra el Gobierno de la Generalitat Valenciana.
En una rueda de prensa posterior, Rafael Recuenco quiso hacer un agradecimiento público al dirigente socialista por la deferencia de iniciar en la UGT-PV la ronda de contactos con diversas organizaciones de la Comunidad Valenciana, lo que para “nosotros es una satisfacción y motivo de alegría” añadió.
Recuenco señaló que la moción de censura que se presentará a lo largo de los próximos días, está dentro del normal funcionamiento del sistema democrático y en la letra del Estatuto de Autonomía, por lo que tomar esta decisión debe ser mirado como un desarrollo del autogobierno que nos hemos dotado. Ojalá en la Comunidad todos los organismos e instituciones funcionaran de la misma forma, sentenció. Con esta afirmación, Recuenco quiso desmarcarse de aquellos que de forma alarmista quieren hacer un problema de este ejercicio democrático.
La UGT-PV comprende la presentación de la moción de censura dentro de la normalidad democráticaRespecto a los motivos del PSPV para presentar la moción de censura, Recuenco dijo que “la UGT-PV la comprende y en alguno de los temas son plenamente compartidos, aunque en algunos otros puede caber algún tipo de matización. Lo ocurrido el pasado día 3 de julio y la actuación posterior del Gobierno Valenciano no tiene nombre, sólo este hecho ya justificaría una actuación de estas características y si a ello le sumamos que esta Comunidad tiene diversos problemas pendientes…”.

Durante la reunión, la delegación de la UGT-PV ha planteado a los representantes del PSPV la necesidad de que contemplen una actuación más firme en Televisión Valenciana, porque no es posible continuar con esta escandalosa manipulación que día tras día sufrimos. El último exponente, recordó Recuenco, fue ayer mismo al hacerse públicos los datos del desempleo en la Comunidad.

“La actuación de Canal 9 es vergonzante, no se dignaron en mostrar la opinión de los sindicatos, pero la máxima responsable de de empleo del Gobierno Valenciano pudo mentir todo el tiempo que quiso”, indicó. Además, se demandaron actuaciones que pongan fin a situaciones como la ocurrida hace pocas fechas, cuando al parecer se utilizaron fondos del IVAJ para financiar una manifestación en las Baleares, cosa que no ocurre con el resto de organizaciones juveniles. Mientras, comprobamos que la juventud valenciana tiene muchos y muy graves problemas como la siniestralidad laboral, sin que haya ni una sola voz del Gobierno o del PP en apoyo de este colectivo.

Por último, la delegación de la UGT-PV demandó mayor sensibilidad sobre el problema de la inmigración, que no puede ser tratado de manera deleznable como algunos hacen, intentando criminalizar a un colectivo que no vienen a nuestra comunidad, porque lo deseen, sino por necesidad. Recuenco señaló que tienen derecho a querer vivir mejor que en sus países de origen, lo que no significa que tengan cabida todos, para lo que hacen falta actuaciones serias y responsables, pero nunca criminalizar a este colectivo.

En este sentido, recordó que en el ámbito del diálogo social en la Comunidad Valenciana, se firmó la creación de centros guía y a fecha de hoy no han sido creados, por ello, desde la exigencia como firmantes del Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo, demandó ayuda para desbloquear este incumplimiento en una materia tan importante y que el Gobierno Valenciano, en vez de recordar otros incumplimientos, cumpla con los propios.

Por su parte, Pla agradeció la disponibilidad de la UGT-PV para recibir a la delegación del PSPV y señaló que Camps no puede seguir un día más como presidente de los valencianos y valencianas por su incompetencia, pero desde la normalidad democrática. El secretario general del PSPV demandó al PP que no perviertan las reglas del juego democrático y que aborden este instrumento con sosiego y vocación de servir al interés público.

Pla realizó un repaso de los incumplimientos del Gobierno del PP y de las censuras que ha recibido, desde la Comisión Europea y el Parlamento Europeos, a la sindicatura de cuentas, pasando por la plataforma de salud mental o 16 de sus propios diputados, entre otros, “siempre se han buscado un responsable fuera, aunque a decir verdad en los últimos tres años el objetivo permanente ha sido Zapatero, y si mueren cinco personas en una residencia fue la mala fortuna, y si 43 personas mueren en un servicio público la culpa es del maquinista, señaló. Enfrente hay un partido que no se resigna y esperamos que la ciudadanía pueda ver esta realidad, si tenemos la suerte de que Canal 9 transmita el debate de la moción de censura”.