La plataforma de empleadas de hogar solicitan por escrito ser recibidas por los partidos politicos

Las entidades pertenecientes a la plataforma, de la que forma parte UGT PV y la Federación de Servicios, han entregado cartas a los grupos parlamentarios con representación en las Cortes Valencianas.

La Plataforma ha solicitado reuniones a las formaciones políticas  para hacerles llegar  los problemas más relevantes del sector. El propósito de este acto es lograr que los  partidos políticos incluyan en sus programas electorales  medidas al de cara a las Elecciones Generales diciembre de 2015.

En esa línea y con  el objeto de visualizar un sector completamente invisible y que tenga los mismos derechos que el resto de trabajadoras/os, pedimos a los partidos políticos trabajen en los siguientes objetivos:

1.- La ratificación por el Gobierno de España del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos, ya son seis los Estados miembros de la Unión Europea que lo han ratificado.

2.- La equiparación real de derechos de las empleadas de hogar con el resto de trabajadores/as, concluyendo con las múltiples discriminaciones legales de este sector, como la protección por desempleo y la extinción del contrato por desistimiento.

3.- El inicio de una campaña de sensibilización con las organizaciones representantes del sector, para acabar con la situación de discriminación y esclavitud de muchas trabajadoras de hogar, especialmente las trabajadoras internas SIN (sin contrato, sin horarios, sin nomina, sin salarios legales, sin alta en Seguridad Social, sin pruebas para demostrarlo y por tanto sin papeles). Y destinar todos los recursos necesarios para el cumplimiento de los derechos y condiciones laborales de las empleadas de hogar.

Las 700.000 empleadas de hogar existentes en España y muchos miles de personas éticas por un trabajo digno y contra la discriminación de las mujeres, votan, y votan a partidos que sean éticos y estén por dignidad del trabajo y de la mujer trabajadora, incluyendo a las trabajadoras de hogar, por ello solicitamos que sean atendidas nuestras reivindicaciones en sus compromisos electorales

Una sociedad más justa  y un trabajo digno. Es de justicia social.