Gobierno, sindicatos mayoritarios y patronal constituyen la primera Mesa General de Diálogo Social de la Comunitat

Gobierno, sindicatos mayoritarios y patronal constituyen la primera mesa general de diálogo social de la Comunitat

Los Agentes Sociales y el Gobierno dieron luz verde a la Declaración Institucional por el Diálogo Social.

UGT PV participó ayer en un acto  histórico en el que Gobierno valenciano, patronal y los sindicatos mayoritarios UGT PV y CCOO PV iniciaron el proceso de diálogo social del gran acuerdo para la recuperación económica y social de la Comunitat, mediante la firma de la   ‘Declaración Institucional por el Diálogo Social’.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, presidió esta primera reunión de la Declaración Institucional por el Diálogo Social, en la que participaron la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, el Secretario General de UGT PV, Gonzalo Pino, el de CCOO PV, Paco Molina, y por parte de los empresarios el presidente de Cierval, José Vicente González y los presidentes de la CEV, Salvador Navarro; de la  CEC, José Roca; y de Coepa, Moisés Jiménez. 

Tras la reunión, en la que se constituyó la Mesa General del Diálogo Social, Puig destacó que se trata del «germen de un gran acuerdo» que debe significar crecimiento y empleo, garantías para que ninguna persona quede excluida y una nueva etapa de mayor democracia y capacidad de participación.

El presidente del Ejecutivo Valenciano  destacó que “con este mecanismo la Generalitat pretende abrir el diálogo social para llegar a un gran acuerdo por la Comunidad Valenciana que signifique crecimiento y empleo, garantías para las personas para que nadie quede excluido, y en definitiva, una nueva etapa de mayor democracia y mayor capacidad de participación de la ciudadanía»

Por su parte el Gonzalo Pino señaló que “por fin después de 10 años se comienza de nuevo a construir un nuevo diálogo social que analizará las realidades de la Comunidad que han producido distintas formas de pobreza”. El Secretario General de UGT PV recalcó que “es necesario que este acuerdo se marque objetivos a largo plazo y que no quede enmarcado en una legislatura”.

Gobierno, sindicatos mayoritarios y patronal constituyen la primera mesa general de diálogo social de la Comunitat